Daniel Navarrete Alvear
En los jardines de la Casa Prochelle Dos se realizó el lanzamiento del programa "Renueva tu colectivo", para el cual el Gobierno Regional de Los Ríos destinó $265.048.000.
La iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones apunta a la adquisición de vehículos 2020-2021, con mejor rendimiento de combustible, condiciones de seguridad y tecnología. La idea es sacar de circulación aquellos que tienen antigüedades de cuatro años y más.
El presupuesto disponible permitiría la renovación de al menos 100 vehículos en Panguipulli, La Unión y Valdivia.
"Nos interesa dar el mejor servicio a la ciudadanía, esa es la orientación básica y este programa permite a los dueños de taxis colectivos poder postular a estos recursos públicos, contraparte de la Ley Espejo que está en las regiones y que nosotros incentivamos para tener una mejora sustancial del servicio de transporte público", explicó Luis Cuvertino, gobernador regional.
Postulaciones
En el sitio goredelosrios.cl están las bases para postular al programa orientado a vehículos diésel, a gasolina, híbridos y eléctricos. Para cada categoría está establecida una tabla de kilometraje de rendimiento urbano, en base a la cual están considerados montos en dinero desde $1.700.000 y hasta $7.200.000.
Los taxis colectivos salientes, con los que se podía postular, no deben haber participado en el programa anteriormente. Deben contar con inscripción vigente en el Registro de Vehículos Motorizados que lleva el Registro Civil y de Identificación; y Permiso de Circulación Vigente, entre otros requisitos.
El proceso se realiza en dos etapas. La primera cerrará el 27 de agosto.
Orientación
Marcela Villenas, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó el avance que implica la renovación de parte del parque automotriz.
"Una de las grandes novedades es la implementación de un bono para los vehículos eléctricos. En ese sentido, el recambio claramente apunta hacia tecnologías más sustentables y con ahorro, tanto del punto de vista energético, como de la inversión que debe hacer el dueño del taxi colectivo", dijo.
En la Región de Los Ríos, las seremías de Transporte y Telecomunicaciones y de Energía, con la Corporación de Desarrollo Regional y consejeros regionales, se han reunido en una Mesa de Electromovillidad. Una de las metas es generar incentivos para que los dueños de colectivos y micros, las puedan renovar por opciones eléctricas.
En ese contexto es que con el apoyo del Grupo Saesa fue posible abrir un concurso para vehículos eléctricos. De los diez cupos disponibles, solamente se completaron tres. Actualmente hay taxis colectivos eléctricos en Aysén y Valdivia.
"Nos interesa dar el mejor servicio a la ciudadanía, esa es la orientación básica y este programa permite a los dueños de taxis colectivos poder postular a estos recursos públicos".
Luis Cuvertino, Gobernador Regional
"El recambio claramente apunta hacia tecnologías más sustentables y con ahorro tanto del punto de vista energético, como de la inversión que debe hacer el dueño del taxi colectivo".
Marcela Villenas, Seremi Transportes, y Telecomunicaciones
"
"