Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concejo de Paillaco solicitó inversión para implementar "Aló doctor, salud en camino"

SALUD. Iniciativa busca dar atención domiciliaria a personas con enfermedades crónicas de baja complejidad.
E-mail Compartir

Un innovador programa de salud busca implementar la Municipalidad de Paillaco, para ofrecer atención domiciliaria a personas con enfermedades crónicas de baja complejidad. Se trata de "Aló doctor, salud en camino".

El piloto fue presentado por el Concejo Municipal de Paillaco al ministro de Salud, Dr. Enrique Paris y al subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Alberto Dougnac, gracias a una reunión gestada por la senadora Ena von Baer.

"Consideramos necesario aumentar la oferta programática de carácter domiciliario, especialmente dirigida a personas con enfermedades crónicas no transmisibles, con lo que ayudamos a promover la importancia de la atención de salud. Este piloto es de carácter interregional, porque cuenta con la disposición de las comunas de Futrono, Los Lagos y Paillaco en la Región de Los Ríos junto a Río Negro y Quellón en la Región de Los Lagos", explicó el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco.

La primera autoridad comunal agregó que en la reunión también se solicitó financiamiento para otros dos importantes programas de salud y se pidió agilizar el proyecto de reposición del antiguo Hospital de Paillaco.

"Pedimos financiamiento permanente para continuar con los dispositivos de Salud Familiar Rural y recursos para fortalecer el área de salud odontológica, en el contexto de pandemia. Asimismo, solicitamos agilizar el proyecto de construcción del nuevo hospital, donde nos comprometimos a agilizar la aprobación del Plan Regulador, tras lo cual esperamos volver y generar presión para que nos consideren en la próxima licitación", señaló Carrasco.

La senador Ena von Baer complementó que la idea es reforzar la atención de salud primaria de Paillaco. "El equipo del subsecretario quedó en trabajar técnicamente la ejecución de estos programas. En tanto, con respecto al hospital, quedamos de acuerdo en volver con el Plan Regulador aprobado para conocer cuándo se podría licitar y la vía de financiamiento", expresó.

Trabajo mancomunado

El presidente de la comisión de Salud y Discapacidad, concejal Rodrigo Handschuh, fue el encargado de presentar las necesidades de Paillaco.

"Pudimos contar los avances que hemos tenido en un mes de gestión y los desafíos que planteamos con estos proyectos que fueron elaborados por el equipo municipal con la participación de los concejales, por lo tanto, responden a la demanda de la ciudadanía", aseguró.

En la misma línea, los concejales Cristian Navarrete,Dilbert Alvarado, Raúl Cortez y Gabriel Montecinos manifestaron que la reunión fue positiva y agregaron que estarán atentos a la aprobación del Plan Regulador para seguir insistiendo con el hospital; destacaron el trabajo que están realizando de forma mancomunada y que esperan tener pronto noticias positivas para la comunidad de Paillaco.

"Pedimos financiamiento permanente para continuar con los dispositivos de Salud Familiar Rural y recursos para fortalecer el área de salud odontológica...".

Miguel A. Carrasco, Alcalde de Paillaco

Subsecretario destaca motivación

El subsecretario Alberto Dougnac valoró la unidad del concejo de Paillaco y destacó "que hayan viajado con una tremenda motivación para resolver las problemáticas de su comunidad. Nos presentaron tres proyectos muy interesantes. Tenemos casi certeza de que el proyecto odontológico lo podremos financiar a la brevedad, mientras que los otros dos los tendremos que estudiar un poco más. Respecto al hospital, hay una priorización a nivel nacional en la cual se está avanzando y, en ese sentido, esperamos próximamente dar respuesta favorable".

"

Vecinos y autoridades de Río Bueno inspeccionan obras en Padre Hurtado

QUIERO MI BARRIO. Se trata de la mejora de la plazuela Juan Mackenna.
E-mail Compartir

Con la finalidad de inspeccionar el 40 por ciento de avance de la obra de confianza del Barrio Padre Hurtado de Río Bueno, vecinos, profesionales y autoridades de la municipalidad y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo llegaron hasta el sector donde se levanta el proyecto de habilitación y transformación de área verde en plazuela Juan Mackenna.

Se trata de una inversión de 39 millones 791 mil pesos en un proyecto que implica rescatar un sitio y dar nueva vida, con mobiliario, juegos infantiles, circuitos y áreas verdes. Ello en el marco de la intervención del Programa de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio.

En la actividad participaron los dirigentes a cargo de la comisión fiscalizadora de obras Carmen Salamanca, Patricia Jara, Mireya Miranda y Genoveva Cárdenas, además del secretario técnico del Programa Quiero Mi Barrio, Víctor Alvarez y el administrador municipal, Jorge Olivares.

Sobre el estado de la obra, el seremi de Vivienda y Urbanismo Feda Simic explicó que "este tipo de actividades son propios del programa Quiero Mi Barrio, ya que es la comunidad la encargada de velar por la correcta ejecución de los proyectos que requieren y demandan; en un proceso 100 por ciento participativo y que contribuye al empoderamiento de nuestros dirigentes".

La autoridad agregó que "es positivo retomar la inspección comunitaria, tras meses de pandemia que ha implicado modificar muchas acciones, pero que se han seguido realizando con el mismo compromiso para dar continuidad y responder a nuestros vecinos".

Mayor seguridad

En tanto la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, enfatizó que este tipo de obras busca dar seguridad a los vecinos, al mejorar el entorno y las condiciones para una mejor vida comunitaria. "De ahí la importancia de la participación de nuestros vecinos y vecinas, ya que el Barrio lo construimos entre todos, por ende, somos los llamados a ser agentes activos de cada una de las decisiones que se tomen en el territorio".

"Este tipo de obras busca dar seguridad a los vecinos, al mejorar el entorno y las condiciones para una mejor vida comunitaria...".

Carolina Silva, Alcaldesa de Río Bueno

"