Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Club Unión Teniente Merino celebra 42 años en el fútbol valdiviano

PROTAGONISTAS. El "Uni, Uni..". fue fundado el 15 de agosto de 1979 en la población Teniente Merino y desde 1986 integra la Anfa.
E-mail Compartir

El club aprendió a caminar en la Asociación de Fútbol de los Barrios para, posteriormente, incorporarse el año 1986 y bajo la presidencia de su dirigente histórico Gerónimo Arriagada Ulloa a la Anfa local. En esta organización y pese al receso de dos temporadas como efecto de la pandemia, permanece con ocho series, desde Tercera Infantil hasta Súper Senior Mayores de 45 Años; mientras que otras cuatro categorías forman parte de la Asociación de Fútbol Viejos Cracks de Valdivia.

Actualidad

Si bien la pandemia ha sido el principal rival a vencer en estas dos temporadas, el club mantiene su trabajo fuera de las canchas. El actual directorio lo conforman Gerónimo Arriagada Ulloa, como presidente; Jaime Madrid Peña, vicepresidente; Chisen Ley Neira, secretario; Patricio Molina Hernández, tesorero; y los directores Luis Cárdenas Pavié, Marly Soto Pérez y Patricio Fuica Lizama, además de los representantes ante la Asociación de Fútbol de Valdivia, Cristián Fernández y Juan Montecinos, ante la Asociación de Fútbol Viejos Cracks, quienes se han mantenido cumpliendo las funciones administrativas de la institución, a la espera de que se puedan retomar las respectivas competencias.

Precisamente, durante este aniversario distinto y que impide las reuniones masivas, el directorio del Unión Teniente Merino recuerda "a dirigentes y amigos que ya no están con nosotros, como lo son José Pacheco Garay, Mario González Vargas, Gustavo Miller Porflit y, por supuesto, el primer presidente de la institución Juan Madrid Martínez". Tampoco olvidan la labor desarrollada por dirigentes "como la ex presidenta Victoria Vásquez, el ex presidente Ramón Cortés y tantos otros que en su momento hicieron posible el engrandecimiento de nuestra institución".

Otro aspecto que la directiva y socios quieren hacer presente en este aniversario es "el sueño de recuperar la cancha propia, la que existía detrás de la Iglesia Cristo Rey, en donde Serviu el año 2008 dispuso la ocupación del terreno para la construcción de un conjunto habitacional. Los años han transcurrido y los compromisos de las autoridades de entonces no se han cumplido, en el sentido de reponer la cancha". Al respecto, la directiva ha realizado gestiones ante el Serviu para que se les entregue la administración de una de las canchas del Parque Catrico, lo cual se encuentra a la espera de la definición de la modalidad jurídica que se le dé a la petición, ya sea en comodato o coadministración.

"Nos hubiese encantado festejar este aniversario con la noticia de que nuevamente tenemos cancha propia para nuestras series infantiles, juveniles y adultas, sin costo", señala el presidente Gerónimo Arriagada.

También, el directorio junto con enviar su saludo a cada uno de los socios y jugadores del club deportivo, "les pide que se sigan cuidando y cumpliendo con las normas sanitarias, para que podamos derrotar esta pandemia y más tarde que temprano nos volvamos a reencontrar en las canchas: los jugadores defendiendo los colores de la institución y los dirigentes agotando todas las instancias para lograr lo necesario, en bien de obtener los mejores resultados deportivos".

Ahora, desde que la autoridad sanitaria nacional decretó Fase 3 para la comuna de Valdivia, el entrenador de las series menores Cristián Fernández comenzó a trabajar paulatinamente con los niños. Es el comienzo del regreso.

12 series tiene el UTM: ocho en la Asociación de Fútbol de Valdivia y cuatro en la Asociación de Viejos Cracks.

Con la presidencia del recordado dirigente deportivo y social Juan Madrid Martínez (Q.E.P.D.), el 15 de agosto de 1979 un grupo de vecinos de la población Teniente Merino decidió incorporar a la vida pública al Club Deportivo Unión Teniente Merino. Fue el comienzo de una decisión que hoy cumple 42 años y que mantiene al "Uni, Uni..." como una de las instituciones integrantes de la Asociación de Fútbol de Valdivia.

Varones finalizaron en el lugar 14 y damas reman por medallas

MUNDIAL JUVENIL. Tripulaciones 2 sin timonel en campeonato en Bulgaria.
E-mail Compartir

En definitiva, en el 14° lugar del Mundial de Remo Junior que se disputa en Bulgaria quedó el bote 2 sin timonel de los remeros valdivianos Sebastián Gaete y Bruno Arnaldi, al clasificar ayer en segundo puesto de la final C del campeonato. En tanto, en la madrugada de hoy el bote femenino 2- de las también valdivianas Magdalena Nannig y Antonia Liewald disputaba la final A del certamen.

Ayer de madrugada en Chile, Gaete y Arnaldi cronometraron 6 minutos, 55 segundos y 83 centésimas para el segundo lugar de la final C, en la cual se impuso la tripulación de los rusos Ilia Beknazarov e Ivan Nasenkov, con un tiempo de 6'55''22/100. Tercero llegó el bote de Austria con 6'58''93/100 y cuarto Moldavia con 7'09''50/100.

La final A del 2 sin timonel varones está programada para las 4.20 de la madrugada de hoy, hora chilena.

Final femenina

Para el bote de las bogadoras del Phoenix Magdalena Nannig y Antonia Liewald, su lucha por una medalla estaba programada a las 4.05 de la madrugada de hoy, hora chilena, en la pista del río Maritsa, en Plovdiv.

La tripulación nacional corría por la pista 5 ante las tripulaciones representativas de Rumania (Mihaela-Cosmina Dram, Georgelia Stoica), Rusia (Aisha Tursunova, Anastasiia Beliakova), Francia (Zelie Jacoulet, Fleur Vaucoret), Italia (Emma Piersanti, Chiara Fanciulli) y Alemania (Lena Gresens, Anni Koetitz).

Tomás Barrios avanza a su tercera final del año: ahora en Alemania

CHALLENGER. Ganó en tres sets al neerlandés Robin Hasse.
E-mail Compartir

Un contundente triunfo consiguió el chileno Tomás Barrios (193° del ranking ATP) en las semifinales del Challenger de Meerbusch, en Alemania, derrotando al neerlandés Robin Hasse (226°) en tres sets, con parciales de 6-3, 4-6 y 6-2. El santiaguino empezó de muy buena forma el encuentro, manteniéndose firme con su saque y logrando quebrar a su rival sobre el final de la primera manga, para imponerse por 6-3.

En el segundo set, repitió esa contundencia e incluso pudo evitar un break point, pero la suerte no lo acompañó y cayó por 4-6. Pero en el último set, mostró toda su calidad, volvió a levantar un break point y terminó por ganar por un claro 6-2. Ahora, Barrios se medirá ante el argentino Juan Manuel Cerúndolo (148°), quien superó al neerlandés Botic van de Zandschulp (121°), por 7-5 y 6-4.