Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Instalación de la Convención finalizaría durante septiembre

CONSTITUCIÓN. Vicepresidente del órgano, Jaime Bassa, estimó que reglamento y trabajos de comisiones estarían cerrados antes del 10 de ese mes.
E-mail Compartir

Redacción

Tras siete semanas de trabajo desde que se instaló formalmente la Convención Constitucional, a principios de julio, parece ya acercarse el plazo para dar por cerrado el proceso de instalación del órgano e iniciar así la deliberación y redacción de los contenidos propiamente tal que se propondrán para la nueva Carta Magna.

Así lo confirmó el vicepresidente del organismo, el abogado Jaime Bassa, quien explicó ayer en T13 Radio que el periodo de instalación -estimado en unas 10 a 12 semanas- podría concluir próximamente.

"Me atrevería a decir que ese proceso debería estar terminado antes del 10 de septiembre", proyectó.

"En un mes sin tener reglas previas logramos establecer comisiones provisorias, procedimientos, competencias e integrantes. Si durante el primer mes la constituyente fue capaz de hacer eso, es razonable que en un año lo podemos hacer con la Constitución en su conjunto", dijo el abogado.

Por lo mismo, Bassa descartó -al menos por ahora- la necesidad de una prórroga al plazo original con el que cuentan los 155 representantes para emitir una propuesta de Constitución. "Sería absolutamente prematuro. Si algo podemos aprender del primer mes es que logramos echar a andar la máquina que permite cumplir con el mandato", afirmó.

Por otra parte consideró "conmovedor" la declaración conjunta de 15 convencionales de RN y Evópoli, en la que reconocieron una "deuda histórica" de la derecha con los pueblos originarios y comprometieron voluntades para acordar un nuevo trato. "Ese es el tipo de diálogo que la Constituyente debe proponer al país, de construcción desde nuestras diferencias, respetándolas. Parte importante de ese respeto pasa por reconocer las deudas históricas que estamos arrastrando, y dar pequeños pasos de reconocimiento y humildad", aseveró.

José Antonio Kast presentó los ejes de su programa y dio el vamos a su campaña

PROPUESTAS. "No queremos refundar Chile; queremos reconstruir Chile..."
E-mail Compartir

El excandidato a gobernador regional Rojo Edwards; la exalcaldesa y exministra de la Mujer, Macarena Santelices; y el diputado Harry Jurgensen (RN) son algunos de los miembros del equipo de la candidatura presidencial de José Antonio Kast, el abanderado del Partido Republicano que ayer miércoles presentó los ejes de su campaña y a quienes lo acompañarían en su misión."No queremos refundar Chile, no queremos una transformación radical. Queremos reconstruir Chile, recuperar la confianza, reparar la destrucción política, social, económica en la cual nos hemos visto inmersos en los últimos años", señaló el candidato, criticando al resto de los aspirantes que quieren "un proceso de refundación".

Bajo el slogan "¡Atrévete!", anteponiéndose a distintos ejes programáticos, la campaña propone un recorte "radical" del gasto público; apoyo a los emprendedores y rebaja de impuestos y combate a lo que denominó "el flagelo del narcoterrorismo de La Araucanía.