Murió Jean Paul Belmondo, el gran seductor del cine francés
ADIÓS. El "padrino" de los antihéroes tenía 88 años y estaba retirado desde 2009.
Efe
El actor francés Jean-Paul Belmondo, uno de los grandes iconos del cine francés, falleció ayer a los 88 años según anunció su abogado y amigo Michel Godest.
Belmondo, que había sufrido un accidente cerebrovascular en 2001, se apagó "tranquilamente", dijo Godest.
Símbolo del cine mundial, interpretó como nadie la modernidad de la "nouvelle vague" en películas como "À double tour", de Claude Chabrol o "Al final de la escapada" y "Pierrot el loco", ambas del gran Jean-Luc Godard.
Con su interpretación de Michel Poiccard en "À bout de souffle", Belmondo representó la figura de un antihéroe provocador y seductor, muy diferente de los estereotipos hollywoodienses en los que se inspiraba el propio Godard.
En su juventud, poco inclinado en los estudios, descubrió su pasión por el deporte, sobre todo el boxeo, en el que tendría una corta carrera profesional durante la adolescencia y gracias a la cual lograría un físico atlético y una nariz quebrada, que le ayudarían en su carrera cinematográfica.
A los 16 años decidió ser actor y se matriculó en cursos de arte dramático que impartía Raymond Godard. En 1951 ingresó en el Conservatorio de París y al mismo tiempo continuaría representando papeles secundarios en el teatro hasta que Jean-Luc Godard reparó en él y le dio un papel en "Charlotte et son Jules". Más tarde daría su salto a la fama trabajando con el mismo director con "Al final de la escapada" (1960).
Con los mejores
Rodó más de noventa películas, de las cuales un buen puñado son hoy clásicos del cine. Su gran rival en el icono del dandy seductor del cine francés fue Alain Delon, con quien trabajó en la cinta de gángsteres "Borsalino" (1970).
A partir de los años 80 tuvo menos presencia en el cine y trabajó sobre todo en el teatro. En 1989 recibió el "César" del mejor actor en su personaje en "Itinéraire d'un enfant gâté".
A principios del 2000, problemas de salud le obligaron a retirarse del cine, exceptuando su participación en la película "Un homme et son chien" ("Un hombre y su perro") de Francis Husterde 2009.
Conocido por su pasión por las mujeres, el actor tuvo un largo historial sentimental.
En 1955 se casó con Elodie Constantin, de la que se divorció en 1965 y con quien tuvo tres hijos. Luego mantuvo relaciones con actrices como Ursula Andress y Laura Antonelli. Su segunda esposa fue la actriz Nathalie Tardivel, con la que tuvo otro hijo antes de divorciarse en 2008.