Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tres casos: Los Ríos fue ayer una de las cuatro regiones con menos contagios

CORONAVIRUS. Reporte Nacional del Ministerio de Salud tampoco reveló nuevos decesos por lo que cifra total de fallecidos sigue en 683. Estos datos confirman mejora de índices epidemiológicos.
E-mail Compartir

Por detrás de sus pares de Aysén (cero casos) y Magallanes (un caso) y delante de la nortina Coquimbo (siete casos), Los Ríos se transformó en la cuarta zona de Chile que presentó el mejor registro de contagios nuevos con solamente tres personas afectadas, situación que ratifica la baja de los índices epidemiológicos que se ha venido observando en las últimas semanas.

En ese orden solamente la cantidad de fallecidos y ahora el surgimiento de pacientes infectados con la varíante Delta de la enfermedad continúan siendo la mayores preocupación de las autoridades, aunque ayer mismo y según los datos del Ministerio de Salud, no hubo nuevas víctimas fatales que lamentar, por lo que el total de fallecidos por Covid sigue en 683.

Nuevos contagios

En cuanto a los contagios y rescatando la información dad a conocer en el Reporte Nacional Covid, la Autoridad Sanitaria de Los Ríos confirmó que La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó sólo tres exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos.

"De esos 3 casos confirmados por residencia en Los Ríos, dos corresponden a casos secundarios y uno aún está en etapa de investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 49.572 casos acumulados, de los cuales 55 corresponden a casos activos, 48.869 a personas recuperadas y 648 a fallecidos", detalló el servicio a través de un comunicado difundido en los medios de prensa.

Cabe destacar que ayer se comunicó también que de los mismos tres nuevos contagios, todos corresponden a personas de sexo masculino y con un rango etario que oscila entre los 38 a 71 años de edad.

Hospitalizaciones

Sobre las hospitalizaciones, en tanto, la seremía indicó que 26 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales cuatro se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 2 de ellos permanecen conectados a ventilación mecánica y tres de ese total no cuentan con su esquema de vacunación anticovid completa.

Algo similar fue lo observador en las residencias sanitarias que funcionan en la región y donde 51 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 38,7% de camas ocupadas con otras 146 camas todavía disponibles para su uso.

Al respecto, un dato que recalcaron en la comunicación oficial es que "las personas de la región que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en sus hogares y requieran trasladarse a una de las residencia sanitarias, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo electrónico a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl".

Exámenes de pcr

Finalmente, La Red de Laboratorios de Los Ríos, que integran los equipos del Hospital Base Valdivia y de la UACh, informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 945 muestras de PCR, que arrojaron un índice diario de positividad de 0,2%, mientras que el total de exámenes realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 478.611 con una positividad acumulada de 10,4%.

49.572 es el número de casos acumulados por Covid que registra la región de acuerdo a las cifras del Minsal.

945 fueron las muestras de PCR procesadas ayer por la red, con una positividad diaria de un 0,2%.

683 personas son las que han perdido la vida hasta ahora en la región producto de la enfermedad según el Minsal.

Confusam realizará en Paillaco hito comunicativo nacional por lanzamiento de la Ley de Alivio

ACUERDO. Alcalde Carrasco confirmó la medida tras reunión con los dirigentes locales y regionales del gremio de la salud.
E-mail Compartir

La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) y la Municipalidad de Paillaco, se encuentran preparando en conjunto una actividad de lanzamiento nacional de la Ley de Alivio desde el corazón de la región de Los Ríos.

Al respecto, el alcalde y también médico, Miguel Ángel Carrasco, recordó que hace unos días sostuvo una reunión de trabajo con representantes nacionales, regionales y locales de la Confusam, donde se comprometió a aplicar la Ley a la brevedad en Paillaco.

"Recientemente se publicó el reglamento y queremos ser la primera comuna de Chile que cumpla con esta disposición legal por lo que próximamente realizaremos un hito comunicacional desde Paillaco, dando una señal de descentralización y de que las comunas pequeñas y rurales también pueden ser protagonistas de las grandes transformaciones", expresó.

En esa línea, el presidente local de la organización,Renato Araya, comentó que este hito es un espaldarazo para los trabajadores y trabajadoras. "Esperamos contar con la presencia de dirigentes nacionales y regionales; la Ley de Alivio busca dar estabilidad laboral a funcionarios que han estado más de 3 años a contrata -en Paillaco son más de 80- pasándolos a planta al presentar los documentos que establece el Reglamento. Agradecemos al alcalde por la disposición que ha tenido en ésta y otras materias, estableciendo un nuevo trato entre el municipio y la atención primaria de salud", señaló.

"Queremos ser la primera comuna de Chile que cumpla la disposición legal por lo que próximamente daremos una señal de descentralización... "

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco.

"