Secciones

Paillaco contará en marzo de 2022 con subsede del Centro de Formación Técnica Estatal

OPORTUNIDADES. Recinto de educación superior comenzará a funcionar con tres carreras: Administración, Electricidad y Construcción.
E-mail Compartir

El directorio del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Los Ríos aprobó implementar una subsede del recinto de educación superior en la comuna de Paillaco.

El alcalde Miguel Ángel Carrasco comentó que esta noticia es la materialización de un largo anhelo de los paillaquinos y paillaquinas.

Con respecto a las carreras, desde marzo de 2022 la subsede del CFT Estatal de Paillaco ofrecerá las carreras de Administración Pública Privada; Electricidad, mención Energías Renovables; y Construcción, mención Eficiencia Energética.

Satisfacción

"Hace seis años quedamos con una espina en el corazón, porque a pesar de que Paillaco se ubica en el centro de la región de Los Ríos, no se logró traer el CFT Estatal a la comuna. Sin embargo, hoy la vida nos da una segunda oportunidad y -gracias al trabajo mancomunado con el Concejo Municipal- hoy podemos anunciar a nuestros vecinos y vecinas que a partir de marzo del próximo año podrán acceder a educación superior sin salir de la comuna", señaló.

La primera autoridad de Paillaco agradeció el apoyo del alcalde de Futrono, Claudio Lavado, quien respaldó la solicitud. "Su apoyo fue fundamental para la decisión tomada hoy por el directorio del CFT Estatal, porque a nuestra población de 20 mil personas se sumaron los 16 mil habitantes de Futrono, aumentando el área de influencia del centro educacional. Asimismo, envío un saludo fraternal al alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, porque su comunidad también tendrá la oportunidad de acceder a esta subsede ubicada en Paillaco", expresó Carrasco.

El presidente de la comisión de Educación, concejal Cristian Navarrete, destacó que ésta es una excelente noticia para quienes están por egresar de enseñanza media como para quienes egresaron anteriormente y que, por diversos motivos, no pudieron salir de la comuna para continuar con estudios superiores.

"Hoy se abren las puertas para que en nuestra comuna haya esta luz de esperanza que es comenzar a formar técnicos profesionales de nivel superior. Estamos muy contentos porque sabemos que en Paillaco hay campo laboral para las tres carreras que se mencionan y porque esta acción a futuro se traducirá en movilidad social para cientos de familias", concluyó el edil.

"Hace seis años que-damos con una espina en el corazón, sin embargo, hoy la vida nos da una segunda oportunidad..."

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco

"

Los Ríos registró 4 casos nuevos y continúa entre las más bajas de Chile

REPORTE COVID. Dos de estos contagios fueron traspasados de otras regiones.
E-mail Compartir

Por segundo día consecutivo, el Reporte Nacional Covid del Minsal reveló buenas noticias para Los Ríos, esta vez con sólo dos contagios nuevos en las últimas 24 horas y sin ningún deceso. Lo anterior mantiene a la zona, junto a Aysén y Magallanes, como las regiones de Chile con menor cantidad de contagios de la última semana.

La única modificación a esos datos fue la aportada por los profesionales de la Autoridad Sanitaria, quienes agregaron otros dos casos provenientes de regiones vecinas y con lo que el total de contagioos diarios por residencia en Los Ríos alcanzó a cuatro.

"La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó dos exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Adicionalmente, se recibió un caso desde la región del Biobío y un caso desde la región Metropolitana", explicaron desde el servicio a través de un comunicado de prensa.

De ese total de 4, también desde la seremía se informó que dos corresponden a casos secundarios y 2 están en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 49.576 casos acumulados, de los cuales 45 corresponden a casos activos, 48.883 a personas recuperadas y 648 a fallecidos.

Asimismo, se comunicó que de los cuatro casos nuevos, dos son mujeres y los otros dos hombres, con un rango etario que oscila entre los 14 y 69 años de edad.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la misma Autoridad Sanitaria estableció que 22 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 5 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y dos están conectados a ventilación mecánica, mientras que de los pacientes que se encuentran en UCI, tres no cuentan con su esquema de vacunación completa.

Algo similar fue lo observado en las residencia sanitarias de la zona y donde, hasta ayer, 35 personas estaban haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 39,5% de camas ocupadas, con otras 144 camas todavía disponibles.

Exámenes de pcr

Finalmente, La Red de Laboratorios de Los Ríos, que integran los equipos del Hospital Base Valdivia y la UACh, informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 377 muestras de PCR, que arrojaron un índice diario de positividad de 0,3%, mientras que el total de exámenes realizados en la región desde el inicio de la pandemia asciende a 478.988, con una positividad acumulada de 10,3%.

49.576 es el número de casos acumulados por covid que registra la región de Los Ríos durante la pandemia.

0,3% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en la región. El índice acumulado es 10,3%.

22 pacientes están internados por covid en los diferentes recintos de salud de la región. Cinco están en UCI.

Escuela Olegario Morales inició proceso de retorno gradual a clases presenciales

E-mail Compartir

El lunes 6 de septiembre, la Escuela Olegario Morales de Paillaco retornó a la presencialidad, luego de no estar en las aulas del recinto desde diciembre del 2019. La directora Pilar Cuevas comentó que las clases se realizarán de lunes a jueves de forma presencial y que otro grupo continuará trabajando de marera remota.

"Ha sido todo muy emotivo. Los niños, niñas y jóvenes querían volver y encontrarse con sus compañeros y, además conocer a los estudiantes nuevos, con quienes sólo han compartido de manera virtual. Hemos realizado un arduo trabajo de parte de todos quienes trabajamos en la escuela, existe un tremendo compromiso de inspectoría general, el área de asistencia social, administrativa, locomoción, asistentes de aulas y auxiliares de servicio que tienen el establecimiento impecable", manifestó.