Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte Covid reveló sólo dos casos nuevos: uno fue en La Unión y el otro en Panguipulli

ESTADÍSTICA. Seremía de Salud tambien dio a conocer datos de dos adultas mayores fallecidas durante la semana.
E-mail Compartir

Sin víctimas fatales que lamentar y con solamente dos contagios, la región de Los Ríos consolida su reducción de índices epidemiológicos asociados al coronavirus y asi lo destacó ayer el Reporte Nacional Covid, dado a coniocer en Santiago por las autoridades del Ministerio de Salud.

En dicho informe, la zona siguió apareciendo con un total 688 víctimas fatales, trece de las cuáles han sido notificadas este últim mes, pero además con cifras relevantes, por ejemplo a nivel de casos activos (hay sólo 32 a la fecha), en cuanto a positividad de exámenes de PCR, la que ayer alcanzó a un 0,46% y también en la tasa de incidencia (número de casos activos por cada 100 mil habitantes) y donde Los Ríos logró un 9,6, uno de los números más bajos a nivel país junto a La Araucanía, Coquimbo, Valparaíso y Magallanes.

Autocuidado

Todas estas cifras provocan que el optimismo sea evidente en los representantes de la Autoridad Sanitaria en la zona, quienes junto con ratificar estas cifras, mantuvieron de todos modos su llamado a no dejar de lado el autocuidado, más aún considerando la cercanía de las fiestas patrias.

En ese sentido, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó sólo dos exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, confirmando que no hiubo traspaso de casos desde regiones vecinas.

"De los dos casos confirmados por residencia en Los Ríos, uno corresponde a un caso secundario y el otro se encuentra enetapa de investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 49.617 casos acumulados, de los cuales 32 corresponden a casos activos, 48.932 a personas recuperadas y 653 a fallecidos.", especificaron desde el servicio.

Asimismo, en la jornada se comunicó que de los mismo dos contagios nuevos, ambos corresponden a personas de sexo femenino, todos con un rango etario que oscila entre los 22 y 74 años de edad.

Hospitalizados

En cuanto a las hospitalizaciones, ayer había 17 pacientes que se mantienen internados en los recintos asistenciales regionales, de los cuales cuatro se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y conectados a ventilación mecánica y tres de ellos no cuentan con su esquema dee vacunacion completa.

Algo similar fue lo observado en las residencias sanitarias de la zona donde, a la fecha, 31 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 27,3% de camas ocupadas, con otras 173 camas todaía disponibles.

"Las personas de la región que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en sus hogares y requieran trasladarse a una de las residencia sanitarias, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo electrónico a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl", recalcaron desde la seremía en un comunicado de prensa.

En ese documento y a pesar de no haber coincidencia con las cifras nacionales del Minsal, se dio a conocer la informacion de dos adultas mayores que perdieron la vida en la última semana. Se trata de una mujer de 90 años de Panguipulli y una mujer de 80 años, con domicilio en Valdivia.

Exámenes de pcr

Finalmente, La Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 431 muestras de PCR, las que arrojaron un índice diario de positividad de 0,46%, mientras que el total de exámenes realizados en la región desde el comienzo de la pandemia llega a 486 mil 047 con una positividad acumulada de 10,2 por ciento.

688 personas son las que han perdido la vida hasta ahora en la región producto de la enfermedad según el Minsal.

49.617 es el número de casos acumulados por Covid que registra la región de acuerdo a las cifras del Minsal.