Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno Regional y Corfo abren programa para apoyar turismo en el Cordón Caulle

FONDOS DISPONIBLES. Por medio del programa Bien Público se financiará hasta el 85% de proyectos seleccionados. Las postulacioes vencen el 25 de octubre.
E-mail Compartir

Redacción Diario Austral

El Gobierno Regional (Gore) y Corfo abrieron un programa Bien Público de Turismo para impulsar actividades de montaña y conocimiento comunitario del parque geológico Cordón del Caulle, el segundo mayor campo geotérmico de los Andes del Sur.

La meta es -según explicaron desde Corfo- "articular y fortalecer la coordinación en torno al desarrollo de una ofertaregional de turismo de montaña", potenciando y conectando la cadena productiva de las comunas de Panguipulli, Los Lagos, Futrono y Lago Ranco.

A través del programa se apoyará propuestas que postulen organizaciones (personas jurídicas) con capacidades en el área. Hay plazo hasta el 25 de octubre y se puede optar hasta un 85% del financiamiento de sus proyectos, a ejecutar en 24 meses (www.corfo.cl).

Autoridades

La iniciativa fue destacada por el gobernador regional Luis Cuvertino; el director regional de Corfo Carlos Riquelme; el gerente de la Corporación de Desarrollo Productivo, Ángel Beroiza y la directora regional de Sernatur Paulina Steffen.

Todos coincidieron en la importancia de apoyar el turismo de intereses especiales asociados a la naturaleza, línea definida como sello de Los Ríos.

También en la necesidad de estimular actividades en temporada baja; algo puede impulsarse a través del Cordón Caulle, la Reserva Nacional Mocho Choshuenco y al Complejo volcánico Puyehue.

Niños y niñas de La Unión participaron en jornada especial de arborización

INVITÓ CONAF. Aprendieron sobre los bosques nativo y ayudaron a plantar.
E-mail Compartir

En una actividad desarrollada en el recinto del Club Deportivo Bancario de La Unión, un grupo de 30 niños y niñas plantó cerca de 100 árboles nativos como avellanos, canelos, murtas, ulmos y lumas.

La jornada, organizada por Conaf y acompañada por el personaje "Forestín" , se desarrolló en un sector colindante a la cancha del club, con la intención de crear un parque que provea sombra a las familias y público en general. Además, cada participante recibió de regalo plantas para que pudiesen llevar a sus hogares y, así, transmitir en sus barrios el mensaje de cuidado del medio ambiente y de la relevancia de los bosques para enfrentar el cambio climático.

Eduardo Lobo, jefe provincial Conaf del Ranco, explicó que "los árboles son muy importantes para la vida y si podemos generar conciencia desde la infancia, acerca de la trascendencia que tienen y de lo importante que es cuidar el medio, es enriquecedor para esta Corporación".