Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Motociclista falleció luego de impactar de frente con camión forestal en salida de Paillaco

SIAT. Desde Carabineros informaron que la víctima fatal viajaba en dirección al sector rural de La Luma y que mantenía domicilio en el sector de El Radal.
E-mail Compartir

Redacción Diario Austral

Un motociclista de 62 años de edad, identificado como Florencio Faúndez Leal, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 2 de la ruta T-206, cerca de la salida de la comuna de Paillaco.

Según información de Carabineros de la subcomisaría de Paillaco, el accidente ocurrió cerca del mediodía de ayer, instante en que un camión que transportaba madera circulaba en dirección a la Ruta 5 Sur desde la ciudad de Valdivia, impactó a la motocicleta que conducía la víctima, quien se dirigía desde Paillaco al sector rural de La Luma.

Faúndez, quien tenía domicilio en el sector El Radal, falleció en el mismo lugar, lo que fue confirmado posteriormente por personal del Samu cuando concurrió al sector.

De acuerdo a datos policiales, el conductor del camión (M.A.S.A) viajaba sin acompañantes y fue derivado a un centro asistencial de Paillaco, donde se le aplicó una prueba respiratoria, a través de la cual se descartó que manejara bajo los efectos del alcohol.

Posteriormente fue dejado en libertad a la espera de una citación judicial.

Al respecto, el comandante Luis Rebolledo de la Tercera Comisaría de La Unión, señaló que la víctima no presentaba la documentación del móvil y tampoco las placas patentes. Finalmente, informó que por instrucción de la Fiscalía, la SIAT de Carabineros está a cargo de las investigaciones.

62 años tenía la víctima del accidente. Según información policial, falleció en el mismo lugar del impacto.

6 fallecidos se registran durante el 2021 en la ruta T-206 a consecuencia de accidentes de tránsito.

Jefe de reclutamiento nacional supervisó labor en Valdivia

ESFOCAR. Coronel Gonzalo Araya destacó el trabajo de las alumnas que ingresaron en agosto pasado.
E-mail Compartir

El jefe del Departamento de Reclutamiento y Selección de Carabineros de Chile, coronel Gonzalo Araya, visitó la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Valdivia, con la finalidad de supervisar los exámenes físicos y de conocimiento de los 50 postulantes que buscan ingresar a la institución durante el próximo semestre.

En ese contexto, el coronel destacó que "Valdivia y toda la zona sur es muy importante para Carabineros por la cantidad de jóvenes que año a año quieren ser parte de la institución. En esta oportunidad, hemos notado un aumento en las postulaciones en Valdivia, lo que se debe al buen trabajo que realizan en la zona, además de la apertura de la Esfocar para las mujeres".

Respecto a este último punto y sobre como se ha desarrollado el proceso en la unidad , el uniformado señaló que "todo ha sido fantástico. En lo personal he visto lo que han hecho y estoy muy contento por todo. Ellas trabajan a la par de los varones y el comportamiento de toda la unidad ha sido positiva. En ese sentido, pareciera que llevan muchos años de trabajo, aunque recien está comenzando".

Sobre los postulantes en el Grupo Valdivia manifestó que "hay mucho ánimo y eso es muy importante. Cabe destacar que ahora este proceso de formación se extiende por dos años, en damas y varones". Finalmente reiteró que las inscripciones se mantienen abiertas en la página www.admisioncarabineros.cl.

Alumnos de USS Valdivia podrán realizar pasantías en la CAJ de Los Ríos

SEDE VALDIVIA. Convenio beneficiará a estudiantes de la carrera de derecho.
E-mail Compartir

Los estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián de Valdivia podrán realizar pasantías en la Corporación de Asistencia Judicial Región de Los Ríos (CAJ), esto luego de la firma de un convenio de cooperación y colaboración de programas entre ambas instituciones.

En ese sentido, Loreto Dueñas, directora regional de la CAJ y María Angélica Hildebrandt, vicerrectora de la U. San Sebastián sede Valdivia, se reunieron en dependencias de la casa de estudios para sellar la colaboración, la que tendrá una vigencia de un año, el que se renovará de forma tácita y automática por el mismo período, salvo que alguna de las partes decida lo contrario.

Al respecto, la vicerrectora manifestó que "un eje orientador de nuestra Universidad y de la carrera de Derecho es el acercamiento temprano a la realidad laboral, así como la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, y este convenio refuerza aquello, además de ser coherente con nuestro objetivo de inculcar una formación ética y solidaria con la comunidad".

A su vez, Dueñas destacó que las pasantías de los estudiantes serán independientes al cumplimiento de la práctica profesional para la obtención de sus títulos como abogados. "Los estudiantes deben hacer sus prácticas obligatorias en las corporaciones de asistencia judicial, por lo que esta instancia sirve para que adquieran conocimiento previo", agregó.

Finalmente, Gina Osorio, directora de la carrera de derecho, manifestó que "serán capacitados por las y los abogados de la CAJ, lo que permitirá que los estudiantes tengan una formación académica integral".