Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Destacan experiencias exitosas de empresas locales en el extranjero

CASOS REGIONALES. Entrar a nuevos mercados y consolidarse en ellos es el objetivo de compañías de la región de Los Ríos que se encuentran en distintas etapas del proceso de llegar con sus productos y servicios a otros países.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

En febrero de 2016, Rodrigo Cárcamo fundó Tucango, una agencia digital que creó en Valdivia y que hoy se presenta como una empresa multinacional con base, también, en el Estado de Florida, en Estados Unidos. Con el apoyo de ProChile, la compañía logró la internacionalización y, actualmente, proyecta su instalación en Inglaterra.

Su relación con ProChile comenzó en 2019. A fines de ese año, fue parte de la Misión Comercial Multisectorial Miami-Estados Unidos, cuyo objetivo fue prospectar el mercado norteamericano para servicios y productos de la región.

"En esa visita se generaron los primeros contactos en Miami, con la Cámara de Comercio y con potenciales clientes. En una segunda misión, que finalizó hace una semana, pudimos mantener esas relaciones y, ahora, tenemos una cartera de clientes consolidada; además, somos parte de la Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos, de cuyo directorio soy miembro", relató. Añadió que una de las ventajas de su instalación en ese país es que les permite llegar a un mercado mundial con mayor facilidad

Rodrigo Cárcamo dijo que el proceso de internacionalización de la empresa "fue un desafío muy grande porque todo es nuevo; como ingeniero comercial sé cómo crear una empresa muy rápidamente en Chile, cómo gestionar la contabilidad, pero en Estados Unidos es distinto, por ejemplo, cómo funcionan los impuestos y, en general, los temas legales, lo que tiende a ser una barrera para muchas empresas".

Sin embargo -afirmó- es posible. "Para la constitución de la empresa investigué bastante, por ejemplo, el mejor estado para instalarse. Fue un proceso bastante fluido y una vez iniciado, éste duró cerca de un mes", precisó.

La empresa entrega servicios de diseño gráfico, producción audiovisual, hosting y soporte web, desarrollo web y estrategia de marketing. En sus distintas etapas ha sido apoyada, además, por Fomento Los Ríos.

Henry Azurmendi, director regional de ProChile, señaló que "con el caso de Tucango queremos demostrar a la pequeña y mediana empresa de la región que es totalmente factible internacionalizar su empresa y llegar a nuevos mercados. Esto no está reservado sólo para las grandes empresas, solamente se necesita el conocimiento, empuje, el esfuerzo y contar con los contactos adecuados".

En esa línea, explicó que "mediante recursos del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, nosotros pudimos desarrollar una misión comercial y, ahora, con el apoyo de ProChile, esta empresa ha podido nuevamente viajar al mercado, realizar los contactos y generar nuevos negocios, lo que le ha permitido contratar nuevos profesionales en la región de Los Ríos; con eso, cumplimos dos objetivos, apoyar a la pequeña y mediana empresa en su proceso de internacionalización y a la mantención del capital humano y así los grandes talentos no tengan que emigrar".

Abren convocatoria de Impulso Chileno

E-mail Compartir

La Fundación Luksic abrió una nueva convocatoria para postular a la cuarta edición del concurso Impulso Chileno, el cual busca apoyar a emprendedores de todo el país con financiamiento y acompañamiento académico para impulsar el desarrollo de sus negocios. Las postulaciones se realizan de forma online en www.impulsochileno.cl y estarán abiertas hasta el domingo 10 de octubre. Desde 2018, Impulso Chileno ha beneficiado a 220 emprendedores de todas las regiones de Chile, y ahora se sumarán 200 más. El 76% de quienes han ganado en los últimos tres años son de regiones , entre ellos , diez son de la región de Los Ríos.