Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

cuyo propósito es otorgar un canal de ventas para creadores de la zona. Actualmente, agrupa a más de 30 emprendedores de la cuenca del lago Ranco.

Con relación a la participación de la tienda en "Mercado a un metro", la gerenta de la Corporación Cuenca del Lago Ranco, Roxana Sandoval, dijo que es "una gran oportunidad para nosotros; la tienda nació como una alternativa a lo que estaban viviendo los emprendedores de la provincia y este espacio nos permite mostrar nuestros productos, con identidad, y abrir nuevos canales de comercialización a través de nuestra página web".

Para Roxana Sandoval, luego de tres días de ser parte de esta vitrina, el balance es positivo. "La recepción del público es buena, llaman mucho la atención los productos del sur y, sobre todo, aquellos elaborados con cuero y los de decoración. Además, a la gente que nos ha visitado les interesa el relato, es decir, el proceso de producción, los materiales utilizados. Lo que nos ayudó bastante, fue la aparición que tuvimos en los matinales, hubo gente que fue en estos días exclusivamente porque nos vio en la televisión. Es positivo, también, en el sentido de acercar el sur a Santiago en un momento tan importante, como es la reactivación de las pymes, por lo tanto, es una gran vitrina para los artesanos que han sido los más castigados a raíz de la pandemia", afirmó.

En esa línea, el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, quien visitó el stand regional en la estación Plaza Egaña, señaló que la vitrina que la iniciativa de Metro entrega a productos de la región de Los Ríos, permitirá a las pymes participantes "ampliar su rango de potenciales clientes. Aquí pueden crear nuevas ventas y fidelidad a públicos que normalmente no podrían acceder de manera presencial. Es una excelente instancia para generar nuevos negocios, expandir horizontes y complementarlo con los canales digitales de venta que estos emprendedores han desarrollado".

Espacios

Estaciones Diez estaciones son destinadas a otorgar vitrina a emprendedores. En cada una, participan diez expositores.

Rotación Cada lunes, "Mercado a un metro" realiza una rotación de emprendedores para dar la posibilidad a más pymes.

30 creadores aproximadamente, de la cuenca del lago Ranco, son parte de Ranco Diseño La Tienda, que funciona en la comuna de Futrono desde febrero de este año.

7 días estarán participando en "Mercado a un metro" los emprendedores de la región de Los Ríos. Hasta el 10 de octubre comercializarán sus productos en la estación Plaza Egaña.

2019 fue el año en que la empresa de transporte Metro comenzó con la iniciativa "Mercado a un metro", con el fin de brindar un nuevo espacio para la comercialización de pequeños emprendedores.

Agrupación de Lago Ranco recibió recursos destinados por el Fosis

HUERTO LOS TILOS. $3 millones de pesos para adquisición de un contenedor.
E-mail Compartir

En el sector rural Alhucema, en Lago Ranco, la agrupación Huerto Los Tilos recibió un contenedor, que fue financiado por el gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, como parte de la implementación del programa Yo Emprendo.

La directora regional del Fosis, Marcela Mitre, junto al alcalde Miguel Meza, conocieron la estructura y dialogaron con los vecinos y vecinas sobre el desarrollo del programa.

La presidenta de la Agrupación Huerto Los Tilos, Verónica Molina, destacó el aporte. "Esto nos permitirá dejar los útiles que se van ocupando para cosechar la fruta, la frambuesa, que esa es la primera cosecha. Es un aporte grande para toda nuestra agrupación, cambia mucho y estamos contentos", manifestó la dirigenta.

Por su parte, Marcela Mitre, destacó el aporte: "Hemos aportado a la agrupación asesorías en gestión de su negocio y recursos directos por $3 millones, para financiar la adquisición de un contenedor. Es una necesidad manifestada durante la ejecución del programa y permitirá que potencien su producción de frutales menores como arándanos, frambuesas o murta".