Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Confirman fallo que obliga a la Municipalidad de Máfil a pagar una millonaria indemnización

INVESTIGACIÓN. La corporación deberá desembolsar $25 millones por daño moral a funcionario que denunció acoso laboral y hostigamiento.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo condenatorio a la Municipalidad de Máfil, que la obliga a pagar una indemnización de $25.000.000 por daño moral, a un funcionario que sufrió acoso laboral y hostigamiento.

De esta forma, la Primera Sala del tribunal de alzada rechazó la acción judicial deducida por el municipio, tras establecer que la sentencia recurrida se adoptó sin infracción legal. Por lo tanto, se rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el abogado Hernán Villar Cárdenas.

Clima laboral

Claudio Sepúlveda, alcalde de Máfil, se mostró conforme con lo dispuesto por la corte. Dijo además que en su administración se sigue trabajando por mejorar el clima laboral.

"Como alcalde y como municipio no aceptamos ningún tipo de acoso, humillaciones o presiones indebidas que se ejerzan por parte de cualquier funcionario sobre otra persona, más aún, si quienes ejercen la presión tienen la calidad de jefatura sobre el afectado. He sido claro con los directores de departamentos, para que, en sus respectivas áreas, procuren generar un clima laboral de tranquilidad y motivación hacia los funcionarios, y este es un caso aislado al interior del municipio", dijo.

Y agregó: "En el minuto en que se conoció la situación, informada por terceras personas, se llamó al afectado y se le brindó todo el apoyo necesario a través de los organismos competentes e inmediatamente fueron separados los funcionarios que ejercían el hostigamiento y se les quitó la facultad de ejercer cualquier tipo de jefatura".

Compromiso

La situación que motivó la denuncia se extendió durante -al menos- seis años, lo cual provocó secuelas físicas y de salud mental en el afectado.

"El funcionario afectado y su familia cuentan con todo mi apoyo. Este es un caso aislado en un municipio pequeño, donde todos nos conocemos y tenemos comunicación directa, espero que las medidas legales y las que tomaremos como municipio sean ejemplificadoras, para que no vuelvan a ocurrir este tipo de actos en nuestra comuna. Aceptaremos cualquier fallo y tomaremos las acciones para que sean los propios culpables que repongan el detrimento al patrimonio municipal, por sus malas prácticas. Hoy son más de 200 personas que día a día hacen un trabajo con esmero y de buen trato hacia sus colegas y el público en general", aseguró el jefe comunal.

"El funcionario afectado y su familia cuentan con todo mi apoyo, este es un caso aislado en un municipio pequeño donde todos nos conocemos y tenemos comunicación directa".

Claudio Sepúlveda, Alcalde de Máfil

6 años fue el tiempo en que ocurrieron las acciones de acoso laboral y hostigamiento a un funcionario, que ahora debe ser indemnizado.

"

Autoridades piden que se mejore el servicio de Banco Estado en Corral

VÍNCULO. Alcalde participó en reunión con ejecutivos de la institución.
E-mail Compartir

El diputado Iván Flores y el alcalde de Corral, Miguel Hernández, participaron en una reunión en Santiago con los gerentes de sucursales y de asuntos corporativos de Banco Estado, Julio Aravena y Soledad Ovando; respectivamente, para pedir que se mejoran que presta la entidad bancaría en la comuna.

"Estamos preocupados para que se implemente una solución distinta del Banco Estado en la comuna de Corral y no solo un cajero automático como ocurre hasta hoy, que dicho sea de paso, estamos tramitando su renovación", dijo Flores.

Y agregó: "Esperamos que esta gestión se concrete con respuestas y soluciones, al igual como hemos gestionado lo mismo para la comuna de Máfil, Lago Ranco, Coñaripe y otras solicitudes para mejorar la atención en sucursales de la región. En conjunto, las gestiones dan más frutos".

Autoridad comunal

Asimismo, el alcalde Miguel Hernández indicó que "sin duda alguna que nos vamos muy contentos por la recepción que tuvimos a nuestras solicitudes. Ya habíamos tenido una primera aproximación con la visita de los ejecutivos a la comuna y hoy día con esta gestión, ya estamos en la línea de resolver al menos el cambio del cajero automático que está en la municipalidad y el tótem, para avanzar a una oficina más inteligente para todos los vecinos".