Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rugbistas sureños listos para Copa Master de la categoría en Viña del Mar

DESAFÍO. Jugadores participaron en exigente proceso de selección de la Asociación de Rugby del Sur (Arus).
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La Asociación de Rugby del Sur (Arus) finalizó el proceso de preselección +35, luego de cuatro meses de intensa preparación y ocho concentraciones. El trabajo se orienta a competir en la Copa Master Chile, que se disputará el 6 de noviembre en Viña del Mar.

El proceso de selección cuenta con la participación de Rodrigo Hurtado, como head coach; Isaac Henríquez, entrenador; Elías Butte, preparador físico y Marco García, manager. "Nuestro objetivo es poder realizar todos los años, al menos cuatro o cinco festivales M35 por asociación, organizados por los clubes. Además, participar del Master Chile con el seleccionado y consolidar un seleccionado +50. También nos interesa en el futuro que nuestros seleccionados puedan hacer una gira a Argentina", afirmó Rodrigo Hurtado, oficial M35 ARUS.

Los jugadores tendrán este sábado 9 de octubre un encuentro amistoso, donde se medirán con las selecciones M35 de la asociación de Ñuble, Asociación de Rugby de Concepción (Aruco) y Asociación de Rugby de Araucanía (Arua), que contará además con un partido recreativo de jugadores +50.

"positivo"

Isaac Henríquez, entrenador e integrante de la nómina de jugadores, destacó que, "el proceso es muy positivo, ya que en conjunto con los representantes de la serie M35 de todos los clubes de ARUS se desarrolló en el transcurso de la pandemia este gran desafío, de por primera vez consolidar un seleccionado master competitivo y que nos represente a nivel nacional en los distintos eventos que se venían manejando".

La Asociación de Rugby del Sur (ARUS) agradeció el compromiso de los jugadores y también el apoyo de los clubes por su disposición en los concentrados.

La preselección la integran jugadores de los clubes Austral y Robles de Valdivia; Potros de Río Bueno; Quetros y Zorros de Ancud; Lobos de Puerto Montt; Uro y Orcos de Osorno.

"El proceso es muy positivo, ya que en conjunto con los representantes de la serie M35 se desarrolló en el transcurso de la pandemia..."

Isaac Henríquez, Entrenador y jugador

8 clubes de Valdivia, Río Bueno, Osorno, Puerto Montt y Ancud forman parte del equipo.

6 de noviembre está programado el campeonato de nivel nacional, en la región de Valparaíso.

"

Trekking inclusivo tuvo como protagonistas a agrupaciones de sordos

EN ONCOL. Actividad fue organizada por la municipalidad valdiviana.
E-mail Compartir

Un total de 45 personas participó en la primera actividad en terreno sobre deporte inclusivo organizada por la Municipalidad de Valdivia y que consideró una jornada de cross trekking por los senderos del parque Oncol. A ella asistieron integrantes de la Agrupación Solidaria de Sordos y la Agrupación Deportiva de Sordos Valdivia.

Corina Martínez, encargada del Programa de Inclusión Social para Personas en Situación de Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia, indicó que la salida al parque Oncol surgió como "una oportunidad para brindar un espacio en el cual estas agrupaciones pudieran conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas, mediante la realización de un paseo a un punto turístico de la comuna, donde pudieron enriquecerse de la naturaleza valdiviana y compartir con los socios y familiares de su agrupación; y para lo cual debieron contar previamente con un test PCR negativo".

"Como programa esperamos que esta sea la primera de muchas iniciativas, donde la comunidad de sordos pueda acceder a experiencias que promuevan el autocuidado y la conexión con nuestro entorno natural, pero no sólo ellos, sino que también para otras agrupaciones de personas en situación de discapacidad", detalló Martínez.

Valeria Chacón, presidenta de la Agrupación Solidaria de Sordos Valdivia, agradeció "la gran experiencia y la oportunidad de conocer un lugar natural, propio de nuestra comuna, donde vivimos una experiencia fantástica en conjunto con todos nuestros compañeros".

En tanto Sergio Echeverría, jefe del Departamento de Deportes y Recreación, explicó que en el parque Oncol se recorrió el sendero de 3 kilómetros hasta los miradores, apoyados por los guías que lideraron el recorrido.

La actividad fue financiada por el Departamento de Deportes de la Municipalidad.

"Vivimos una experiencia fantástica en conjunto con todos nuestros compa- ñeros..."

Valeria Chacón, Pdta. AgRupación Solidaria de Sordos de Valdivia

"

Las Ánimas presenta a su plantel en la "Noche Fantasma"

TEMPORADA. Animeños muestran a sus figuras en amistoso con Ancud, a las 20 horas en su gimnasio del Barrio Norte.
E-mail Compartir

Deportes Las Ánimas apura el tranco para la nueva temporada de la Liga Nacional y hoy desde las 20 horas tendrá su "Noche Fantasma" en el gimnasio del Barrio Norte de Valdivia. La jornada, durante la cual será presentado el plantel adulto 2021-2022, culminará con un partido amistoso entre los animeños y Aba Ancud.

Los Fantasmas mostrarán rostros ya conocidos por la hinchada, encabezados por su capitán José del Solar y Diego Low, además de Sebastián Lorca, Claudio Naranjo, Claudio Soto, Luciano Tognon; las incorporaciones de Pablo Campos, Benjamín Herrera, el chileno argentino Gabriel Hermosilla y los juveniles Joaquín Vera, Martín Farfán y Benjamín Aguilera.

El presidente del club, José Méndez, no descartó ayer alguna sorpresa de última hora en cuanto a jugadores nacionales, mientras que respecto al extranjero aseguró que será un pivot estadounidense, con el cual ya existe un acuerdo y que se encuentra realizando los trámites legales para ingresar al país.

Para la jornada de esta noche en la "Mansión Fantasma", los precios de las entradas serán de 3 mil pesos como valor único. El aforo autorizado es de 300 personas.

La LNB vuelve el 16 de octubre con la Copa Chile y Las Ánimas está en el Grupo Sur con el CDV, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud y Castro.