Proyectan fotografías de "Ojo de Pez" en fachada de la Casona Prochelle I
FESTIVAL DE LA CIENCIA. Imágenes ganadoras de concurso podrán ser vistas desde hoy y hasta el domingo 24 de octubre, a las 21 horas. Además, certamen incluye conferencias y talleres.
Con la proyección de fotografías ganadoras de las últimas versiones del concurso Ojo de Pez (2016-2021) en el frontis de la Prochelle I, comenzarán hoy las actividades en la Macrozona Sur del FECI, Festival de la Ciencia organizado en todo el país por el Ministerio de Ciencia.
Las imágenes están relacionadas con la naturaleza y tienen inspiración científica, serán presentadas cada noche a las 21 horas, entre el 20 y el 24 de octubre, con el objetivo de -como dijo la seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Olga Barbosa- la comunidad "se maraville con la ciencia, con nuestro patrimonio natural y arquitectónico, y con la riqueza escénica que nos ofrece nuestra ciudad".
De acuerdo a la información entregada desde la seremi, las imágenes de las últimas versiones del concurso Ojo de Pez (que organizan el Proyecto Explora Los Ríos, Centro Ideal y el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas UACh) serán proyectadas agrupadas en temáticas distintas cada día.
Visitas virtuales
Camila Tejo Haristoy, directora del Proyecto Explora Los Ríos destacó la muestra fotográfica y explicó que, además, en el FECI se realizará el estreno de la serie "Visitas Virtuales", en las cuales se recorren seis lugares de la región bajo las temáticas de naturaleza, investigación y patrimonio. "Se muestra desde el alerce más antiguo de Chile hasta cómo se rescata la alfarería de la cultura Pitrén.
En cuanto a fechas, desde hoy el miércoles 20 y hasta el próximo viernes 22 de octubre se estrenará un episodio nuevo a las 12:00 y 14:30 horas en las redes sociales del Proyecto Explora Los Ríos.
Talleres
Otras iniciativas son talleres que se desarrollarán durante el FECI, dirigidos a adolescentes y jóvenes de 14 a 29 años, con inscripciones gratuitas disponibles en www.explora.cl/rios.
El taller "¿Dónde la viste?" será el 22 de octubre a las 10 AM y en él se presentará la aplicación para celulares del mismo nombre, desarrollada para conocer y registrar el avistamiento de fauna marina en el litoral. Este taller será presentado por Jacqueline Montecino de WWF y Gustavo Schleyer de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Uach.
Por otra parte, el taller "Preparando nuestro huerto" se efectuará el viernes a las 16 horas y tendrá como temática las prácticas agroecológicas, uso de bioinsumos, y formas de desarrollar cultivos en casa, con la guía del ingeniero agrónomo Benjamín Díaz de Liquen Austral. Tiene un cupo máximo de 25 participantes.