Secciones

Amplían formalización de dos imputados en el homicidio de excarabinero en Los Lagos

PDI. Los acusados fueron detenidos mientras huían de la comuna en un vehículo. En el lugar incautaron drogas, celulares y armas, entre otros elementos robados.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Para la jornada de mañana fue ampliada la formalización de dos imputados en la muerte del ex carabinero Edgardo Ignacio Barriga Campos, de 27 años, delito perpetrado la noche del pasado 14 de octubre en un domicilio del sector Las Lajas, en la comuna de Los Lagos.

Según explicó la fiscal Claudia Baeza, "el día de hoy (ayer) se realizó el control de detención de los dos imputados, que fueron detenidos el 18 de octubre. En ese contexto, atendido a que aún se debe realizar un sinnúmero de diligencias para analizar toda la información que se ha ido recopilando durante estos días, el Tribunal de Los Lagos accedió a la petición de la Fiscalía, de ampliar la detención por 48 horas, de manera que la audiencia de formalización de la investigación se realizará este jueves (mañana) a las 12.30 horas del día".

Asimismo, destacó que de acuerdo a los antecedentes recopilados hasta el momento, en total serían cuatro los involucrados en los delitos.

"En cuanto a los otros participantes, se continúa trabajando para dar con sus identidades y esperamos tener resultados en los próximos días, a lo menos del participante que tenemos certeza que entró al domicilio y ocasionó la muerte de la víctima", agregó la persecutora.

Cabe destacar que de los dos detenidos, uno mantenía una orden de detención solicitada por la Fiscalía por su participación como autor del delito de robo con homicidio, mientras que el segundo fue detenido por porte ilegal de armas al momento de su aprehensión, aunque se realizan diligencias por su posible participación en los hechos.

Pdi

Según información de la Policía de Investigaciones, los dos imputados fueron detenidos por personal de la Brigada de Homicidios durante la noche del pasado lunes, en uno de los accesos a la comuna de Los Lagos.

En ese momento, también se detuvo al conductor del vehículo, quien al momento del control policial fue dejado en libertad por no tener mayor participación en los hechos que se imputaba a sus pasajeros.

En el vehículo, los detectives incautaron dos armas de fuego, cinco teléfonos celulares -tres de ellos sustraídos a las víctimas- y droga de propiedad de los imputados, correspondiente a éxtasis, MDMA y clorhidrato de cocaína.

Rescatan a pareja que no podía bajar el volcán Mocho Choshuenco

TUMBA DEL BUEY. Una de los afectados sufrió una crisis de pánico en el lugar.
E-mail Compartir

Dos personas fueron rescatadas desde el sector la Tumba del Buey (1.500 metros de altura) en el volcán Mocho Choshuenco, en Panguipulli.

Según información del Cuerpo de Bomberos de Choshuenco, se trata de una pareja joven que se especializa en montañismo, pero que por alguna razón, la mujer entró en una crisis de pánico al intentar bajar el coloso.

Así lo confirmó la voluntaria de la unidad, Valentina Muñoz, quien agregó que "en conversación con el joven, que resulta ser pareja de la afectada, mencionó que al momento de subir el volcán no tuvieron ningún problema, pero cuando comenzaron el descenso, a los pocos instantes la mujer sufrió una crisis de pánico, inmovilizándola por completo".

Agregó que "por esta situación, fue que el joven llamó a diversas unidades de emergencia, entre ellas nosotros, Carabineros y Conaf, siendo personal de este último servicio quienes dieron con las dos personas, trasladándolas a un refugio para pasar la noche y posteriormente llevarlos al Cesfam de Choshuenco para constatar lesiones, donde se corroboró que ambos se encontraban sin lesiones".

Respecto a este tipo de situaciones, Muñoz manifestó que a pesar de no ser un hecho recurrente en la zona, "los propios montañistas aclaran que es una situación normal al intentar bajar cualquier montaña o volcán, de manera que es recomendable hacer estas aventuras con personal capacitado, además de solicitar ayuda a las unidades de emergencia en caso como estos", finalizó.

Realizan 21 fiscalizaciones por pesca recreativa

EN TRES COMUNAS. Sernapesca realizó el operativo con Carabineros y la Armada.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Los Ríos, en conjunto con Carabineros y la Armada llevaron a cabo 21 fiscalizaciones en las comunas de Lago Ranco, Futrono y Panguipulli, para resguardar el cumplimiento de la Ley de Pesca Recreativa.

El operativo se desarrolló vía terrestre y acuática, donde fiscalizaron a pescadores recreativos que se encontraban realizando la actividad desde la orilla y desde embarcaciones, inspeccionando el porte de licencia y el cumplimiento de las medidas de administración para realizar este deporte.

Del mismo modo, el ente fiscalizador junto a Carabineros de la Tenencia Carretera de Valdivia llevaron a cabo controles carreteros en la Ruta 5, instancia en la que inspeccionaron 30 vehículos.

En ambos operativos, no se detectó incumplimientos.

"Es importante destacar el buen comportamiento que han tenido nuestros usuarios en estas fiscalizaciones que hemos realizado. En ese sentido, continuaremos trabajando para facilitar el cumplimiento de la normativa en colaboración de Carabineros", destacó el director regional de Sernapesca, Leonardo Llanos.