Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Ingreso al portal

www.bne.cl La preinscripción a la feria laboral se debe realizar en un link que está en la página de la Bolsa Nacional de Empleo.

Acceso Para realizar la preinscripción se debe ingresar con una cuenta BNE o con la clave única.

25 de octubre comienza la feria laboral nacional "Súmate al agro", orientada al sector agrícola. Ésta será virtual y ofrecerá 140 vacantes en la región de Los Ríos.

450 mil pesos es la remuneración media de los puestos laborales que están disponibles a través de la campaña "Súmate al agro", impulsada por los ministerios de Agricultura y del Trabajo.

5 mil vacantes a nivel nacional es la oferta disponible para el sector. La ministra de Agricultura invitó a empleadores e interesados en acceder a cupos laborales, a ingresar a la plataforma.

Analizaron adaptación del sector silvoagropecuario al cambio climático

WEBINAR. Contó con la participación de personas ligadas a la agricultura.
E-mail Compartir

Con un webinar destinado a relevar la importancia de tomar acciones que permitan al mundo rural adaptarse a los nuevos escenarios que plantea el cambio climático, la Seremía de Agricultura inició una serie de actividades enmarcadas en ese ámbito, a través del financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La actividad contó con la participación de personas ligadas a la agricultura y asesoría técnica del sector y tuvo como expositores a expertos de Conaf, el Instituto Forestal y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, quienes se enfocaron en los rubros hortícola, lechero y forestal, procurando una mirada integral hacia el sector y el mejoramiento de los sistemas productivos de quienes se desempeñan en las zonas rurales de la región.

Moira Henzi, seremi de Agricultura, explicó que "enfrentarse adecuadamente al cambio climático es fundamental para el sector silvoagropecuario, dada la importancia que posee como actividad económica para miles de familias y por el hecho de que, mediante el trabajo del mundo rural, nos abastecemos de alimentos sanos y vitales para la humanidad".