Secciones

Escuela Alemana está imparable en la Liga Nacional Femenina 2021

PAILLAQUINAS. Golearon 87-50 a CEB Puerto Montt en el choque de punteras, con el cual finalizó la primera rueda zonal.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Escuela Alemana de Paillaco continúa su ruta invicta en la Liga Nacional de Básquetbol Femenino. Por la cuarta fecha de la etapa zonal del torneo, goleó a domicilio al CEB Puerto Montt por 87-50, suma 8 puntos y es líder de la Zona D. En tanto, la Universidad Austral cayó por 44-54 en su visita a la Universidad de la Frontera -en Temuco- y se ubica en el cuarto lugar del grupo.

La tabla de posiciones de la Zona D tiene como puntera a la Escuela Alemana (8 puntos en 4 partidos); segundo está el CEB Puerto Montt (7 puntos en 4 encuentros); tercera la Universidad de la Frontera (6 puntos en 4 juegos); cuarta la Universidad Austral (5 puntos en 4 partidos) y quinto Pumas de Osorno (4 puntos en 4 duelos).

En la jornada del fin de semana, que además correspondió al final de la primera rueda en las cuatro zonas que se divide el torneo organizado por la Federación de Básquetbol de Chile, la Escuela Alemana de Paillaco superó al CEB Puerto Montt por 87-50, con marcadores parciales de 23-16, 21-16, 22-7 y 21-17.

En este compromiso, el equipo dirigido por Mario Negrón tuvo en cancha a Javiera Morales con 19 puntos, Fabiola Pardo 5, Josefina Cortés 8, Tatiana Gómez 39, Angella Angotzi 14, Fernanda Haverbeck 0, Rocío Ortiz 0, Darla Flores 0, Catalina Rodríguez 0 y Lidia Pérez 2. La jugadora de mejor rendimiento en Escuela Alemana fue la seleccionada nacional Tatiana Gómez, con 39 puntos, 11 rebotes y 5 tapones.

El próximo desafío de Escuela Alemana de Paillaco es el 6 de noviembre ante Pumas de Osorno, en Reumén, debido a que el gimnasio de Paillaco está en reparaciones.

Además, el equipo de Paillaco tiene una jugadora en la selección nacional femenina que emprendió viaje para una gira en Estados Unidos. Es el caso de Constanza Cárdenas, mientras que otras cuatro jugadoras serán parte de la selección regional en los Juegos de la Araucanía, situación que obligó a postergar el partido que debía jugar esta semana contra la Universidad de la Frontera y que en definitiva se jugará el 14 de noviembre.

Uach

A su vez en Temuco, la Universidad de la Frontera superó por 54-44 a la Universidad Austral, luego de marcadores parciales de 12-12, 9-4, 19-13 y 14-15. Por el equipo valdiviano dirigido por Andrea Bilbao jugaron y anotaron Camila Gallo 5 puntos, Camila Ovando 0, Constanza Antero 12, Fernanda Rivera 0, Nicoll Ojeda 8, Fernanda Velásquez 2, Paula Ortiz 10, Javiera Barría 0, Javiera Contreras 0, Ilona Martínez 2, Karin Rojas 0, Esperanza Oyarzún 5. La jugadora "pinguina" de mejor rendimiento fue Nicoll Ojeda, con 8 puntos y 11 rebotes.

"Estamos muy contentos con el rendimiento y porque el equipo se va afiatando cada vez más...".

Eduardo Soto, Coordinador deportivo, Escuela Alemana

39 puntos anotó Tatiana Gómez en el duelo con CEB Puerto Montt. Además bajó 11 rebotes e hizo 5 tapones.

8 puntos suman las paillaquinas, luego de ganar sus cuatro desafíos de la primera rueda.

"

Canadela ganó fútbol de invierno para mayores de 55 años

CAMPEONATO. Derrotó a Municipalidad mediante definición a penales.
E-mail Compartir

En poder del equipo de Canadela quedó el título del campeonato de fútbol laboral valdiviano para mayores de 55 años, certamen que fue organizado por el Canal Laboral y que llegó a su término durante el fin de semana.

En la final se registró un empate 1 a 1 entre los cuadros de Canadela y Municipalidad de Valdivia, con goles de Óscar Riffo para el equipo laboral y Víctor Ojeda para los municipales. En esta instancia tuvieron que definir a penales y Canadela se impuso por 4 a 2, dejando como vicecampeón a Municipalidad.

El tercer lugar del campeonato fue para Naval Calle Calle, cuarto Canadela 60 años, quinto Magisterio 55 años y sexto San Miguel 55 años.

Como goleador del torneo, con ocho conquistas, se proclamó Rolando Fernández, jugador de Canadela 55 años.

La directiva local del Canal Laboral, liderada por Víctor Triviños, entregó copa y medallas a los campeones, junto con agradecer la participación de los equipos protagonistas.

Valdivianas clasifican a final de Liga de Gimnasia Rítmica

NACIONAL. Ganaron etapa de Liga Sur de la disciplina.
E-mail Compartir

Deportistas de los clubes Amaranta, Gimnasia Rítmica Valdivia y Elite Los Ríos avanzaron a la final nacional de la Liga de Gimnasia Rítmica Deportiva (GRD), luego de la etapa clasificatoria desarrollada por la Liga Sur de la especialidad, con participación de niñas y jóvenes de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.

La Liga GRD tiene su base en Temuco y la final nacional está programada para diciembre próximo.

Es así como el listado de clasificadas lo forman en la categoría Mini Escolar: Leonor Leiva (Amaranta); en Preinfantl Escolar: Emilia Cifuentes (Amaranta); en Mini Nivel C: Catalina Cifuentes y Josefa Calfuquir, ambas de Amaranta; en Infantil C: Antonia Velásquez y Sofía Crisóstomo, de Gimnasia Rítmica Valdivia.

A ellas se suman en Todo competidor C: Paloma Meza (Amaranta); en Preinfantil B: Amalia Martínez y Maite Jara, del Club Deportivo Elite Los Ríos; en Infantiles B: Paula Hernández (Armaranta), Javiera Olavarría (Amaranta), Josefa González (Amaranta) y Ayelén Esparza (Elite Los Ríos); en Junior B: Ziomara Mansilla (Amaranta); en Preinfantil A: Emilia Becerra (Gimnasia Rítmica Valdivia) e Ignacia Calfuquir (Amaranta).

Las restantes clasificadas l son Antonia Fernández (Amaranta) en Infantil A; Antonia Becerra (Gimnasia Rítmica Valdivia) en Junior A; Costanza Carrasco (Amaranta) en Senior A; y Esperanza Escudero (Elite Los Ríos) en Infantil Elite.

INICIATIVA

Alcalde de Paillaco se comprometió a no cobrar arriendo de recintos deportivos

E-mail Compartir

No más cobros por ocupar los recintos deportivos, aportes de subvención económica, transporte para enfrentar campeonatos,y la creación de un encuentro de fútbol local con motivo del aniversario de la comuna, son algunos de los compromisos que firmó el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, con la directiva del fútbol de los barrios.

La autoridad indicó que "hoy queda plasmado un trabajo en comunión entre la municipalidad y el fútbol de los barrios, para que nunca más se les cobre a los deportistas de la comuna por ocupar las dependencias municipales", expresó Carrasco.

Por su parte, el encargado de Organizaciones Comunitarias, Ricardo Sandoval, destacó que el municipio acogió todas las propuestas solicitadas por los dirigentes. En tanto, el presidente de la organización deportiva, Armin Fuentes, señaló que "éstas son muy buenas noticias para el fútbol paillaquino" y agradeció al alcalde "por cumplir los compromisos de su campaña".