Secciones

Presidenciales: comandos locales despliegan banderazos y volanteo

ELECCIONES 2021. El periodo de campaña electoral está en pleno desarrollo, y así es como coordinadores y voluntarios han realizado un intenso despliegue territorial en las doce comunas de la región.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con banderazos, volanteo, caravanas vehiculares y redes sociales. Así los comandos locales han desplegado la campaña presidencial en la región de Los Ríos, cuando ya resta menos de un mes para la trascendental elección.

Siete son los nombres que compiten por el sillón presidencial para el periodo 2022-2026, y mientras algunas candidaturas parecen estancarse, otras han logrado encumbrarse y meterse de lleno en la "lucha" por la segunda vuelta. Al menos así lo revelan las siempre cuestionadas encuestas.

José antonio kast

Una de ellas es la carta del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast, quien de acuerdo a los últimos sondeos estaría liderando las preferencias en primera vuelta. El coordinador regional de su comando, Sergio Valenzuela, sostuvo que "esta ha sido una campaña muy transversal. En la región de Los Ríos tenemos comando en casi todas las comunas, ya que solamente nos falta Corral. Hemos tenido una recepción increíble, tanto es así que ya se han realizado caravanas y banderazos en varias comunas".

En esa línea, el coordinador afirmó que "la mayoría de nuestros colaboradores son independientes. Si José Antonio va a ser presidente de todos los chilenos, nosotros no limitamos el ingreso a la campaña. Esta campaña es transversal, tenemos apoyo desde RN, Evópoli, de independientes, de la UDI, e incluso hay muchas personas de centro-izquierda que están participando en nuestras actividades. Eso no tiene muy contentos, porque hemos hecho una campaña limpia, trabajando por la unidad de la derecha y de la centro-derecha".

En relación a las encuestas que sitúan en primer lugar su candidatura, Sergio Valenzuela comentó que "hemos trabajado desde el primer día por convicción. No hemos trabajado en base a encuestas ni números. El ideal de José Antonio Kast refleja a la mayoría de los chilenos, y que está formado por tres pilares: la libertad, la propiedad y la seguridad".

Gabriel boric

Otro de los candidatos bien posicionados de cara a la primera vuelta es la carta del Frente Amplio y el Partido Comunista, Gabriel Boric. El coordinador regional de su campaña es el consejero regional Matías Fernández, quien aseguró que "nosotros estamos desplegados todos los días, haciendo volanteo en diferentes puntos de la región. Además, cada uno de los candidatos de Apruebo Dignidad están acompañando sus gráficas, sus volanteos y en el puerta a puerta el material de Gabriel. A esto se suma todo el despliegue digital que se ha hecho desde las regiones. Estamos esperando que se sigan sumando las personas independientes que han sido fundamentales en la campaña".

Con respecto a la presencia fuera de Valdivia, Fernández afirmó que "estamos desplegados en las doce comunas. En Los Lagos, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y La Unión ha sido donde más fuerte hemos podido estar; sin embargo, en otras comunas como Corral, Máfil , Lago Ranco y Futrono también mantenemos una fuerte presencia".

¿Se estancó el apoyo a Gabriel Boric? El coordinador de

Fecha clave: domingo 21 de noviembre

El próximo domingo 21 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales de 2021, comicios que cuentan con siete candidaturas inscritas, que en el orden de la papeleta son los siguientes: Gabriel Boric (Apruebo Dignidad); José Antonio Kast (Partido Republicano); Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social); Sebastián Sichel (Chile Podemos +); Eduardo Artés (Unión Patriótica); Marco Enriquez-Ominami (Partido Progresista); y Franco Parisi (Partido de la Gente). La segunda vuelta electoral está programada para el domingo 19 de diciembre.