Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

dades son los derechos a pensión digna, a una salud pública de verdad eficiente y a una educación que permita que las nuevas generaciones no estén ni pateando piedras ni esperando que algún milagro ocurra, sino que sencillamente podamos tener nuevas generaciones con posibilidades. Además, y en esto creo que hay que fortalecer aún más el programa, el compromiso con los efectos del cambio climático; Chile es uno de los diez países más sensibles frente a los efectos del cambio climático, estamos en la cresta de la ola y tenemos que tomar precauciones; eso tiene que ver básicamente con el agua, y Yasna Provoste ha profundizado en su programa, mucho más que otros candidatos, lo que significa el aseguramiento del agua para toda la ciudadanía".

Sebastián sichel

La candidata de Evópoli al Senado, Margot Cárdenas (Chile Podemos +), mantiene su compromiso de apoyar a Sebastián Sichel, quien -afirmó- "es el candidato oficial de Chile Podemos + tras un acuerdo de primarias".

"Él representa la voz de muchos, ha escuchado a la ciudadanía, y su trayectoria es la de una persona que se ha esforzado para estar en el lugar donde está hoy y ser un líder de centro. Sichel representa a los que estamos en el centro y a favor de los acuerdos y de la conversación con el que está en la vereda de enfrente", destacó.

Pese al respaldo que brinda a la candidatura del ex presidente de Banco Estado, Cárdenas expresó que "soy respetuosa de los militantes de Chile Podemos + que prefieran apoyar la otra opción, tal cual lo señaló Sebastián Sichel al dejar en libertad de acción a los partidos del conglomerado", puntualizó.

Gabriel boric

En conjunto con el equipo regional de Apruebo Dignidad, la candidata de Convergencia Social a la Cámara Alta, Mónica Quiroz, está participando de forma activa en la campaña presidencial de Gabriel Boric.

"Estamos haciendo volanteo en diversos sectores de la región, con la imagen de Gabriel Boric , entregando dípticos y un póster donde se plantean los ejes programáticos; además, hemos estado sosteniendo reuniones con diversos sectores y colegios profesionales para establecer ciertas líneas fundamentales que son, finalmente, las que alimentaron el programa que hoy día (ayer) Gabriel mostró al país", detalló.

Acerca del programa del abanderado presidencial de Apruebo Dignidad, Quiroz destacó que "hay un tema fundamental, que es el sistema universal de salud, un sistema que nos atienda de acuerdo a las necesidades de cada persona, incluida la salud mental, y donde no se discrimine por capacidad de pago; lo otro importante, es un nuevo sistema de pensiones; en todos los ejes, es relevante el enfoque de género y, en ese sentido, materias como el sistema de cuidados y el apoyo a las pymes que está muy asociado a la problemática de mujeres que son vulneradas y viven violencia doméstica, porque si no tienen autonomía económica, no pueden romper el círculo".

Franco parisi

Hilda Cerda, candidata a senadora por el Partido de la Gente, en su despliegue territorial en la región refuerza la campaña del presidenciable Franco Parisi, con la entrega de volantes con las propuestas para el país y en reuniones con la comunidad.

Entre las propuestas del candidato, Hilda Cerda destacó "eliminar el IVA en remedios y canasta básica; reducción de sueldos públicos, que éstos sean de un máximo de cinco millones de pesos y créditos hipotecarios en pesos ".

Agregó que la fortaleza del programa de Parisi es que "está aterrizado en la realidad de la gente común y corriente; para su construcción, se hizo una encuesta a nivel nacional a todos los adherentes y otras personas para preguntar cuáles son los intereses más apremiantes de la gente. A partir de eso se elaboraron las propuestas".

José antonio kast

En Los Ríos, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, cuenta con el apoyo de la senadora Udi, Ena von Baer.

La parlamentaria, quien va a la reelección, a través de la publicación de un afiche en sus redes sociales, anunció -el viernes- su respaldo a Kast.

"José Antonio Kast tendrá todo mi apoyo para derrotar a Boric. Es el momento de la claridad y de la unidad", publicó ayer en la red social Instagram la parlamentaria.

7 candidatos presidenciales aparecerán en la papeleta en los próximos comicios: Gabriel Boric, Yasna Provoste, Sebastián Sichel, José Antonio Kast, Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

21 de noviembre serán las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales. En la región de Los Ríos, son 97 los locales de votación.

15 postulantes al Senado hay en la región de Los Ríos. Corresponden a los pactos: Chile Podemos +, Partido de la Gente, Nuevo Pacto Social, Apruebo Dignidad e Independientes Unidos.