Solicitan confirmación de recursos para la Ruta 720 que conecta La Unión y Corral
AL MINISTRO DEL MOP. Petición fue realizada por alcaldes Miguel Hernández y Andrés Reinoso.
En la reciente visita del ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno a la región de Los Ríos, el directorio de la Asociación de Municipalidades de Corral y La Unión, solicitó al secretario de Estado la urgencia de recuperar la Ruta 720, en su tramo 2.
Esa vía, recordaron los representantes de la organización, conecta las comunas como eje estratégico del desarrollo a través de un sistema vial, que fue interrumpido en la década de 1980 con la caída del puente La Piedra.
Presupuesto
Esta petición fue realizada por los alcaldes de Corral, Miguel Hernández, presidente de la Asociación, y de La Unión, Andrés Reinoso, vicepresidente; durante una reunión con el ministro Moreno, quien en la capital del Ranco participó en una sesión de la Comisión de Obras Públicas del Senado.
En la oportunidad, los miembros del directorio de la Asociación plantearon la relevancia que tiene la conectividad de la ruta para la integración entre las provincias de Valdivia y del Ranco, y de las comunas, para una mejor vinculación entre centros urbanos y localidades, con beneficios en el desarrollo social y productivo.
En la reunión que sostuvieron las autoridades comunales con el ministro, uno de los temas principales fue el Estudio Tramo Intermedio Ruta T-720, Cruce T-60 Las Ventanas - Alerce Costero - Cruce T- 450 Corral, que corresponde al Estudio de Diseño Vial con Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, y que fue presentado por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección Regional de Vialidad.
En relación a lo anterior, ambos alcaldes solicitaron al ministro que se hagan todas las gestiones necesarias para contar durante el primer trimestre de 2022 con la respectiva Resolución de Calificación Ambiental.
Igualmente, le pidieron que se considere incorporar al presupuesto ministerial correspondiente al año 2022, el monto de inversión que alcanza la suma de tres mil setecientos millones de pesos, requeridos para la ejecución de las obras del proyecto Tramo Intermedio Ruta T- 720.
La postergación de la Ruta 720 tiene una data de más de cuatro décadas, en el que ambas comunas perdieron la histórica conectividad vial.
3.700 millones de pesos piden los alcaldes que sean incorporados al presupuesto del Mop en 2022 para la ejecución de las obras.
4 décadas aproximadamente es la data de la postergación de la ruta que conecta a las dos comunas