Gobierno ingresa querellas por ataques incendiarios que afectan a fundos de Máfil y en La Unión
LAS QUEMAS. En el fundo "La Victoria" un grupo de desconocidos incedió un container policial que fue instalado por instrucción del Ministerio Público.
El equipo jurídico de la Delegación Presidencial Regional ingresó ayer dos querellas por nuevos ataques incendiarios que afectaron el pasado 5 de noviembre a un container policial en el fundo "La Victoria" en la comuna de Máfil y dos maquinarias forestales y una bodega en el fundo Antihual en el sector Santa Elisa de La Unión.
En ese contexto, la querella en Máfl fue bajo el delito de disparos injustificados en la vía pública, incendio con peligro para las personas, además de atentados y amenazas contra la autoridad.
A su vez, la acción judicial en La Unión fue por el delito de colocación y detonación de artefactos incendiarios en carácter de terroristas; y de otros dos delitos de robo con intimidación, uno en grado de desarrollo consumado y otro en grado de desarrollo frustrado.
Al respecto, el delegado presidencial regional, César Asenjo, a través de un video enfatizó que "como Gobierno no vamos a permitir este tipo de acciones y vamos a utilizar todas las herramientas que nos otorgue la justicia para que los culpables paguen con cárcel efectiva estos hechos de violencia, vandalismo y terrorismo que se produce en nuestra región".
Máfil
Respecto a lo sucedido en Máfil, un container policial que iba a ser utilizado como centro de operaciones para la protección del fundo "La Victoria" por instrucción de la Fiscalía Local de Mariquina, fue quemado durante la tarde-noche del pasado 5 de noviembre por desconocidos, posterior a las faenas de instalación.
Según información de Carabineros de la Segunda Comisaría de Los Lagos -a cargo del procedimiento-, el hecho sucedió cerca de las 19.30 horas, momento en que policía de operaciones especiales ya habían abandonado el lugar, quedando en el sitio un grupo reducido de carabineros, quienes iban a cuidar el recinto y el fundo durante la noche.
En ese contexto, el capitán Rubén Montecinos detalló que "ese día el dueño habría accedido a entregar luz al container y al día siguiente iba hacer lo mismo con el agua, para ya estar completamente habilitado. Cuando finalizó el trabajo del primer día, un grupo de desconocidos, atacó de manera sorpresiva, incendiando el lugar y dándose a la fuga".
Asimismo, manifestó que "por la rapidez del accionar, el personal policial en el lugar no pudo evitar el siniestro ni tampoco detener a las personas que provocaron el fuego. De todas maneras, afortunadamente no hubo civiles ni carabineros lesionados con el hecho".
La Unión
En relación a lo ocurrido en La Unión, un grupo de seis encapuchados quemó dos máquinas forestales y una bodega en un fundo de la empresa forestal Hancock en la comuna de La Unión, posterior a intimidar con armas de fuego a tres trabajadores que se encontraban en el lugar.
Respecto al hecho, el fiscal Raúl Suárez instruyó las diligencias de investigación a detectives de la Bipe y peritos del Lacrim, quienes estuvieron toda la jornada de ayer en el lugar, encontrando "un lienzo alusivo a la temática de violencia rural", detalló.
Finalmente, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, lamentó lo sucedido, y en un comunicado expresó que "las personas que hacen esto ocasionan un daño a emprendedores que hoy día con mucho esfuerzo han logrado tener su maquinaria. Aquí el daño no es para la forestal, sino para estas personas de la comuna que le prestan servicio a la forestal".