Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno ingresa querellas por ataques incendiarios que afectan a fundos de Máfil y en La Unión

LAS QUEMAS. En el fundo "La Victoria" un grupo de desconocidos incedió un container policial que fue instalado por instrucción del Ministerio Público.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El equipo jurídico de la Delegación Presidencial Regional ingresó ayer dos querellas por nuevos ataques incendiarios que afectaron el pasado 5 de noviembre a un container policial en el fundo "La Victoria" en la comuna de Máfil y dos maquinarias forestales y una bodega en el fundo Antihual en el sector Santa Elisa de La Unión.

En ese contexto, la querella en Máfl fue bajo el delito de disparos injustificados en la vía pública, incendio con peligro para las personas, además de atentados y amenazas contra la autoridad.

A su vez, la acción judicial en La Unión fue por el delito de colocación y detonación de artefactos incendiarios en carácter de terroristas; y de otros dos delitos de robo con intimidación, uno en grado de desarrollo consumado y otro en grado de desarrollo frustrado.

Al respecto, el delegado presidencial regional, César Asenjo, a través de un video enfatizó que "como Gobierno no vamos a permitir este tipo de acciones y vamos a utilizar todas las herramientas que nos otorgue la justicia para que los culpables paguen con cárcel efectiva estos hechos de violencia, vandalismo y terrorismo que se produce en nuestra región".

Máfil

Respecto a lo sucedido en Máfil, un container policial que iba a ser utilizado como centro de operaciones para la protección del fundo "La Victoria" por instrucción de la Fiscalía Local de Mariquina, fue quemado durante la tarde-noche del pasado 5 de noviembre por desconocidos, posterior a las faenas de instalación.

Según información de Carabineros de la Segunda Comisaría de Los Lagos -a cargo del procedimiento-, el hecho sucedió cerca de las 19.30 horas, momento en que policía de operaciones especiales ya habían abandonado el lugar, quedando en el sitio un grupo reducido de carabineros, quienes iban a cuidar el recinto y el fundo durante la noche.

En ese contexto, el capitán Rubén Montecinos detalló que "ese día el dueño habría accedido a entregar luz al container y al día siguiente iba hacer lo mismo con el agua, para ya estar completamente habilitado. Cuando finalizó el trabajo del primer día, un grupo de desconocidos, atacó de manera sorpresiva, incendiando el lugar y dándose a la fuga".

Asimismo, manifestó que "por la rapidez del accionar, el personal policial en el lugar no pudo evitar el siniestro ni tampoco detener a las personas que provocaron el fuego. De todas maneras, afortunadamente no hubo civiles ni carabineros lesionados con el hecho".

La Unión

En relación a lo ocurrido en La Unión, un grupo de seis encapuchados quemó dos máquinas forestales y una bodega en un fundo de la empresa forestal Hancock en la comuna de La Unión, posterior a intimidar con armas de fuego a tres trabajadores que se encontraban en el lugar.

Respecto al hecho, el fiscal Raúl Suárez instruyó las diligencias de investigación a detectives de la Bipe y peritos del Lacrim, quienes estuvieron toda la jornada de ayer en el lugar, encontrando "un lienzo alusivo a la temática de violencia rural", detalló.

Finalmente, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, lamentó lo sucedido, y en un comunicado expresó que "las personas que hacen esto ocasionan un daño a emprendedores que hoy día con mucho esfuerzo han logrado tener su maquinaria. Aquí el daño no es para la forestal, sino para estas personas de la comuna que le prestan servicio a la forestal".

Solicitan medidas para volver al orden

E-mail Compartir

Un comunicado pidiendo al Estado que reconozca "la gravedad de la seguidilla de acciones de inseguridad rural de carácter terrorista que se han sucedido en la comuna de Máfil", emitió ayer la Multigremial del Sur, organización que reúne a los principales gremios agrícolas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. En el texto señalan su inquietud por "la vulneración evidente del Estado de Derecho que se ha instalado hace poco más de un mes en esta comuna y que tuvo su última manifestación a través del ataque a un grupo de Carabineros recién instalado para cumplir una orden judicial de protección para el predio La Victoria y que culminó con la quema del contenedor donde se resguardaban los funcionarios". Y enfatizan que, "a raíz de la evidente alteración del orden público que se ha apoderado del sector Mulpun, la Multigremial del Sur exige al gobierno implementar a la brevedad las medidas que sean necesarias para restablecer el Estado de Derecho en la zona, o bien asumir con franqueza que Máfil es una batalla contra el terrorismo que el Estado chileno no se atreve a enfrentar".

Madre e hija fallecieron ahogadas tras volcar embarcación en el río

HUELLELHUE. Información policial indica que se trataría de una familia.
E-mail Compartir

Una mujer identificada como Yaneth Cecilia Cárdenas Reyes de 34 años de edad y su hija Martina Antonia San Martín Cárdenas de 11 años, fallecieron ayer ahogadas en el río Calle Calle, luego que la embarcación en que viajaban se volcara cerca del sector Huellelhue.

La información fue confirmada por el fiscal de Valdivia Gonzalo Valderas, quien también instruyó la presencia de la PDI para la investigación y del Servicio Médico Legal, para efectuar las autopsias respectivas.

Un paseo familiar

Respecto a la situación, desde la Primera Comisaría de Carabineros de Valdivia detallaron que el bote volcó cerca de las 18.20 horas y que a los pocos minutos se activó un operativo de la Armada, pues la Central de Comunicaciones recibió una llamada alertando sobre lo ocurrido.

Dos embarcaciones se trasladaron hasta el sector de Huellelhue, donde había ocurrido el accidente, y los funcionarios encontraron a las víctimas flotando en el río.

Paralelamente, en la orilla, hallaron a dos hombres mojados y con principio de hipotermia, quienes fueron auxiliados por los uniformados. Uno de ellos había llamado para dar cuenta del hecho.

Según su testimonio, el volcamiento se produjo durante un paseo familiar que el grupo de 4 personas efectuaba en un bote de fibra de vidrio a remos de aproximadamente tres metros de largo .

Las lanchas de la Armada trasladaron los cuerpos de las dos mujeres y a los dos sobrevivientes hasta el muelle de Carabineros en la Costanera de Valdivia.

Hasta ese lugar llegaron efectivos policiales, quienes corroboraron que se trataba de un grupo familiar, tras recibir las declaraciones de uno de los rescatados.

Al cierre de esta edición personal de la PDI aún realizaba el peritaje externo a los dos cuerpos.