Secciones

En su peor momento: Los Ríos registró 71 contagios diarios y 227 casos activos

REPORTE NACIONAL COVID. Este es el peor registro de los últimos tres meses y deja en evidencia la frágil condición epidemiológica en la región, donde los decesos es el único índice que no ha subido.
E-mail Compartir

Por tercer día consecutivo al alza, igualando las cifras de julio pasado y mostrando su peor cara en cuanto a control epidemiológico se refiere. Asi de lapidario fue el Reporte Nacional Covid de ayer para la región de Los Ríos al revelarse que se registraron 71 contagios nuevos y 227 casos activos de la enfermedad, el peor resultado de los últimos tres meses.

La consistencia de estos números entrega una mirada bastante clara y realista de la situación de la zona, con una cantidad de exámenes PCR cercana a los 2 mil y con una positividad de 3% que, si bien bajarán entre lunes y martes debido al bajo conteo del fin de semana, no evita que la alerta ya esté dispuesta entre las autoridades de salud.

En cuanto a cifras, la Secretaría Regional Ministerial de Salud confirmó la notificación de 71 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, sin existir traspaso de casos desde otras regiones.

"De esos 71 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 49 corresponden a casos secundarios, 17 están en investigación y 5 aún están sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 50.600 casos acumulados, de los cuales 227 corresponden a casos activos, 49.712 a personas recuperadas y 661 a fallecidos", detalló el servicio a través de un comuniacdo de prensa.

Asimismo, durante la jornada se comunicó que 41 de los 71 nuevos contagios corresponden a personas de sexo femenino y 30 personas de sexo masculino, todos con un rango etario que oscila entre los 6 meses y los 83 años de edad.

Residencia y pcr

Sobre el trabajo de la única residencia sanitaria de la región, la autoridad sanitaria informó que, a la fecha, 66 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 79,2% de camas ocupadas, habiendo 25 camas disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos ratificó el procesamiento, en las últimas 24 horas, de 1.939 muestras que arrojaron un índice diario de positividad de 3%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 541 mil 825 con una positividad acumulada de 9,3%.

50.600 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos desde el comienzo de la pandemia.

698 son los fallecidos a causa de la enfermedad en Los Ríos, según la estadística nacional del Minsal.

mirada comunal

E-mail Compartir

Al hacer el desglose de los nuevos contagios por comuna, se obtiene que Valdivia fue otra vez la que concentró el mayor número de contagios, con 24; seguida por Panguipulli con 15 y Lanco, con doce. Le siguieron Río Bueno 8, Futrono 5, Mariquina 3, La Unión 2, Máfil y Paillaco 1, mientras que Corral, Lago Ranco y Los Lagos no registraron casos diarios. Similar es el esquema de los casos activos donde Valdivia se mantiene 81 de ellos, Lanco Lanco 36, Panguipulli 29, La Unión 22, Río Bueno 19 y Futrono 16. Más abajo Lago Ranco, Corral, Paillaco, Mariquina y Máfil tienen 5 cada una, en tanto Los Lagos no presenta ninguno.

Autoridades locales llaman a los vecinos a vacunarse contra el Covid con dosis de refuerzo

ESTADÍSTICAS. Paillaco es una de las comunas que posee una baja cobertura en mayores de 18 años, según el Minsal.
E-mail Compartir

El seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, junto a la directora del Cesfam Lautaro Caro Ríos, Viviana Villalobos, hicieron un llamado a la comunidad de Paillaco a vacunarse con la dosis de refuerzo, luego que el Minsal registrara que dicga comuna presenta un bajo porcentaje de inoculados en la población de mayores de 18 años.

Al respecto, la autoridad sanitara mencionó que "es importante mencionar que con esta dosis aumenta la posibilidad de evitar el contagio del coronavirus y baja el porcentaje de las personas que terminen en el hospital o que pueden enfermar gravemente", reforzando que "en este momento el porcentaje de la población vacunada con dosis de refuerzo es solo un 33%".

Por su parte, la directora del Centro de Salud Familiar Viviana Villalobos, destacó el comienzo a nivel local de la campaña de vacunación escolar contra el Covid-19.

"Nuestro proceso de vacunación en las escuelas se está realizando de muy buena manera, las familias están vacunando a sus hijos e hijas, pero para que esto sea efectivo necesitamos hacer un llamado importante para la población mayor de 18 años, el porcentaje que hoy tenemos como cobertura para este grupo etario es bajo a nivel regional, hoy queremos hacer un llamado a todas aquellas personas que aún no han recibido su dosis de refuerzo, necesitamos aumentar esta población inmunizada", señaló la profesional.

El punto de vacunación en Paillaco funciona en el Salón Parroquial de la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes y el horario de atención es de lunes a jueves, entre las 9 y las 16.30 horas; y viernes, de 9 a 15.30 horas, en horario continuado.

"Esta dosis aumenta la posibilidad de evitar el contagio y baja el porcentaje de las personas que terminen en el hospital o que pueden enfermar gravemente..."

Doctor Keith Hood, Seremi de Salud de Los Ríos.

"