Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Confirman brote de Covid-19 en cárcel de Valdivia y ya se detectaron 14 casos

CENTRO PENITENCIARIO. Desde la Seremi de Salud detallaron que entre los contagios ratificados hay cuatro de variante Delta y además fueron notificados 337 contactos estrechos.
E-mail Compartir

Desde la Seremi de Salud de Los Ríos se confirmó ayer el hallazgo de un brote de covid-19 al interior del Complejo Penitenciario de Valdivia, el cual hasta el momento suma 14 contagios ratificados entre internos y personal de Gendarmería. Además, hay 337 contactos estrechos.

Así lo detalló la jefa (s) de Epidemiología de la Seremi de Salud, Solange Vargas, quien sostuvo que "efectivamente los casos confirmados en el recinto penitenciario alcanzan a los 14, de los cuales 13 corresponden a internos y uno a un gendarme. Además, cuatro contagios son de variante Delta".

La profesional complementó que "el brote involucra a tres módulos del complejo penitenciario, los cuales están realizando su cuarentena en el mismo lugar, ya que se encuentran encapsulados. Las visitan están suspendidas por este momento".

Casos nuevos

De acuerdo a lo informado ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 39 casos nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

Sin embargo, a nivel local la Seremi de Salud rectificó la cifra a 36 al señalar que "se identificaron dos exámenes de control y uno correspondiente a la región Metropolitana, por lo que no se suman como casos nuevos".

Del total, 24 son casos secundarios, nueve están en investigación y tres aún están sin trazabilidad. Además, 20 corresponden a personas de sexo femenino y 16 son de sexo masculino, con un rango etario entre 1 y 92 años de edad.

Por comunas, Panguipulli acaparó la mayoría de nuevos contagios con 16, de los cuales 14 son secundarios y dos están en investigación. Además, Valdivia registró siete casos (dos secundarios, tres en investigación y dos sin trazabilidad); Futrono siete (cinco secundarios y dos en investigación); Mariquina cuatro (dos secundarios y dos en investigación); Lanco uno (sin trazabilidad); y La Unión uno (secundario).

Con esto, la región de Los Ríos mantiene 217 casos activos; mientras que el total de contagios acumulado hasta la fecha alcanzó a 50.659.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 13 personas internadas por covid a nivel regional. De ellos, nueve están en el Hospital Base Valdivia, con cuatro pacientes ingresados en la UCI y tres conectados a ventilación mecánica.

Además, en el Hospital de Panguipulli hay tres pacientes covid; en el Hospital de Corral hay uno; y en el de Mariquina también uno.

Alza en positividad

Pese a que el registro está aún muy por debajo del promedio de la pandemia, lo cierto es que la positividad registrada ayer en el territorio está muy por encima de los porcentajes alcanzados durante las últimas semanas.

Así, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 612 muestras, con un índice diario de positividad que llegó al 4,9 por ciento.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 543.264, con una positividad acumulada de 9,3%.

4,9% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9,3%.

13 personas están hospitalizadas por covid a nivel regional y cuatro de ellas están ingresadas en la UCI.

Unión Comunal Urbana de Paillaco realizará operativos oftalmológicos gratuitos

SUBVENCIÓN GORE. Proyecto obtuvo un aporte del Gobierno Regional, por un monto que supera los $15 millones.
E-mail Compartir

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Paillaco se adjudicó una subvención del Gobierno Regional de Los Ríos, que le permitirá realizar operativos oftalmológicos gratuitos a personas que presentan vicios de refracción.

La presidenta de la Unión Comunal, Leonor Blanco, comentó que la iniciativa favorecerá a 270 personas.

"Estamos muy contentos, porque sabemos que hay muchas personas que realmente necesitan lentes, pero no los pueden adquirir. La subvención es de $15.500.000 y nos permitirá atender a vecinos y vecinas de la ciudad, como también a algunos de sectores rurales", expresó.

La dirigenta aprovechó de agradecer las gestiones realizadas por el concejal doctor Rodrigo Handschuh, quien elaboró el proyecto cuando aún no llegaba al municipio y presidía la Junta de Vecinos Desarrollo y Progreso.

Al respecto, el edil manifestó que la importancia de esta iniciativa radica en que ayudará a disminuir la lista de espera. "La idea es colaborar en disminuir la lista de espera que tiene la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), en lo que respecta a las patologías más comunes como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Estos operativos consideran la entrega de hasta dos pares de lentes por usuario, lo que será determinado por el tecnólogo médico especialista en oftalmología, según el diagnóstico del usuario", señaló Handschuh.

Los operativos comenzarán la primera semana de diciembre y las inscripciones se realizarán a través de los presidentes y presidentas de las juntas de vecinos urbanas.

"Estos operativos consideran la entrega de hasta dos pares de lentes, lo que será determinado por el tecnólogo médico especialista en oftalmología, según el diagnóstico del usuario".

Dr. Rodrigo Handschuh, Concejal de Paillaco

"