Secciones

Lanco, Futrono y Panguipulli lideran las tasas de casos activos de Covid-19

PANDEMIA. Último informe de la autoridad sanitaria reporta 31 contagios nuevos y la cantidad de activos en la región llega a 220. Positividad de las últimas 24 horas fue de 2,2%.
E-mail Compartir

Las comunas de Lanco, Futrono y Panguipulli encabezan la tasa de casos activos a nivel regional, de acuerdo al último informe de la Secretaría Regional Ministerial de Salud para la pandemia de Covid-19 en Los Ríos, en una jornada en la cual fueron reportados 31 nuevos contagios y la existencia de 220 casos activos.

Según el reporte de la Sección de Epidemiología de la autoridad sanitaria, Lanco tiene 198 casos activos por cada 100 mil habitantes, Futrono tiene 131 y Panguipulli 108, transformándose en las comunas más complicadas para este indicador epidemiológico en el cual la tasa promedio regional es de 59,4 contagios activos por 100 mil habitantes.

En un segundo grupo están Corral con 92, Mariquina con 56 y Máfil con 54 casos. Mientras que Río Bueno exhibe una tasa de 39, Valdivia 38, Paillaco 34, La Unión 33 y Lago Ranco 29 casos por cada 100 mil personas. Así también, Los Lagos es la comuna con la mejor situación sanitaria, al día de ayer.

En este contexto, desde la municipalidad de Lanco anunciaron la adopción de una serie de medidas en los recintos dependientes del municipio. Es así como ajustarán los aforos para atención de público, habrá turnos de trabajo, reemplazo de reuniones presenciales por modalidad online, suspensión del regreso a clases para cursos que aún no retornaban y tomas de PCR mañana viernes 12 a las 11 hrs. en la plaza de Malalhue y a las 14 hrs. en la plaza de Lanco.

Todo esto, en una región que tiene seis comunas en Apertura Inicial (Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli y Valdivia) y seis en la fase de Preparación (Corral, Lanco, Futrono, La Unión, Lago Ranco y Río Bueno) del nuevo Plan Paso a Paso.

Local

Respecto a los 31 nuevos exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, la autoridad sanitaria regional informó que estos casos forman parte de las 850 muestras analizadas en las últimas 24 horas, las cuales arrojaron una positividad de 2,2%.

En tanto, a la fecha, la región presenta 50.690 casos acumulados, de los cuales 220 son casos activos, hay 49.809 a personas recuperadas y 661 personas fallecidas. En esta jornada no hubo reporte de personas fallecidas a nivel local ni nacional, por lo cual el número de decesos que maneja el Ministerio de Salud y que es diferente al informe regional, se mantiene en 698 personas.

También y hasta el momento, la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región llega a 544.114, con una positividad acumulada de 9,3%.

A su vez, de los 31 casos nuevos confirmados por residencia en Los Ríos, 8 corresponden a casos secundarios, 12 están en investigación y 11 aún sin trazabilidad. De ellos, 16 son personas de sexo femenino y 15 de sexo masculino, con un rango etario entre 8 meses y los 87 años.

En cuanto a los pacientes hospitalizados, 17 permanecen en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 5 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 4 de ellos están conectados a ventilación mecánica. A su vez, de los pacientes que se encuentran en UCI, 3 tienen su esquema de vacunación completo.

Finalmente y respecto a las residencias sanitarias, hay 58 personas haciendo uso de estos espacios de aislamiento, con un 69,2% de camas ocupadas y 37 camas disponibles.

17 personas permanecen hospitalizadas por covid en la región: 5 están en UCI ( 4 con ventilación mecánica).

58 usuarios están en residencias sanitarias. Hay un 69,2% de ocupación y 37 camas disponibles.

Dosis de refuerzo de vacunas alcanza un 40,3 por ciento de cobertura en Los Ríos

CAMPAÑA. Con jornadas exclusivas para mayores de 50 y 55 años se ha fortalecido el calendario .
E-mail Compartir

Con la inoculación de 133.393 personas, de una población total de 318.041 personas y que corresponde a una cobertura del 40,3%, avanza la campaña de vacunación de dosis de refuerzo contra el Covid-19 en Los Ríos. La estrategia considera a todas las personas que hayan completado su esquema de vacunación, independiente del laboratorio de la vacuna administrada.

Pese a que las cifras han ido en aumento durante las últimas semanas, el coordinador regional del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Seremi de Salud Los Ríos, José Manuel Andrade, explicó que aún la cobertura es baja. "Es importante recordar que hoy día, todas las personas vacunadas contra el Covid-19, independiente del tipo de vacuna que se hayan inoculado en su primera y segunda dosis, ya sea Pfizer, Sinovac, Astrazeneca o CanSino, les corresponde administrarse su dosis de refuerzo o tercera dosis, según calendario de vacunación", dijo el profesional.

Andrade hizo un llamado a acudir a los diferentes puntos de vacunación habilitados en la región; ya que es fundamental mantener una alta cobertura de inoculación en la población, pues, esto más las medidas de autocuidado ayudarán a mantener una situación epidemiológica estable. "El llamado es a todas las personas que aún no se vacunan, se administren esta tercera dosis o dosis de refuerzo lo antes posible, para aumentar la inmunidad o protección y así evitar complicaciones por covid-19", indicó.

"Todas las personas vacunadas contra el Covid-19 les corresponde administrarse su dosis de refuerzo o tercera dosis, según calendario de vacunación".

José Manuel Andrade, Coordinador regional, Prog. Nacional de Inmunización

"