Secciones

Minsal notificó 76 contagios nuevos de covid-19: es la cifra más alta en 105 días

LOS RÍOS. Para encontrar una cantidad más alta de casos diarios hay que trasladarse hasta el pasado 30 de julio cuando fueron confirmados 82 contagios. Los activos subieron a 240.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Malas noticias para la región. De acuerdo al reporte nacional emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 76 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos.

Se trata de cantidad más alta de casos registrada en los últimas 105 días, ya que para encontrar un número igual o superior hay que trasladarse hasta el pasado 30 de julio, jornada en la cual fueron notificados 82 contagios en el territorio.

En relación a los contagios informados ayer, a nivel local la Seremi de Salud corrigió que "de los 76 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, se identificaron cuatro exámenes de control, por lo que no se suman como casos nuevos".

Del resto, la autoridad sanitaria detalló que 53 son casos secundarios, seis se encuentran en investigación y 13 no tienen trazabilidad. Además, 29 corresponden a personas de sexo femenino y 43 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 1 y 65 años.

Por comunas, Valdivia lideró la cantidad de contagios nuevos con 31, de los cuales 22 son secundarios, uno está en investigación y ocho no tienen trazabilidad. Además, Lanco sumó 10 casos (ocho secundarios y dos sin trazabilidad); y Paillaco también 10 (ocho secundarios y dos en investigación).

Panguipulli adicionó ocho contagios (cinco secundarios, dos en investigación y uno sin trazabilidad); Corral cuatro (todos secundarios); Mariquina tres (uno secundario, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Máfil dos (ambos secundarios); Futrono dos (ambos secundarios); y Río Bueno dos (uno secundario y uno sin trazabilidad).

Con esto, la cantidad de casos activos aumentó a 240 en la región de Los Ríos; mientras que el total de contagios acumulados alcanzó a los 50.762 durante la pandemia.

Alza de HOSPITALIZADOS

Con respecto a la demanda de hospitalización, también preocupa a las autoridades el alza registrada en los últimos días. De hecho, ayer se informó que ya son 18 las personas internadas por covid en la región.

De ellas, 10 están en el Hospital Base Valdivia, con cinco pacientes en la UCI y cuatro conectados a ventilación mecánica. En la Clínica Alemana de Valdivia hay dos personas con diagnóstico de coronavirus, y ambos están en la UCI, aunque sin necesidad de ventilación.

Además, en el Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli hay tres pacientes covid; en el Hospital Juan Morey de La Unión hay uno; en Corral hay uno; y en Mariquina también uno.

Positividad

Otro de los indicadores que ha experimentado una leve alza es la positividad, aunque aún sigue muy por debajo del promedio. La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.703 muestras, lo cual arrojó un índice diario de positividad de 3,9%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 545.817 con una positividad acumulada de 9,3%.

3,9% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9,3%.

69 personas están haciendo uso de la única residencia sanitaria habilitada en el territorio regional.

50.762 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos desde el comienzo de la pandemia.

Lanco es la primera comuna de la región en bajar a Transición y Panguipulli retrocede a Fase 3

PASO A PASO. Las modificaciones se harán efectivas desde las 5 horas de mañana. Alcaldes llaman a la responsabilidad.
E-mail Compartir

Novedades para la región de Los Ríos dejó el Reporte Nacional Covid emitido ayer. Esto pues, la autoridades de nivel central informaron cambios de fase en el Plan Paso a Paso para dos comunas, y que se han efectivos desde las 5 horas de mañana.

En ese contexto es que Lanco se transformó en la primera comuna de la región en retroceder a fase 2 de Transición; mientras que Panguipulli también bajó a fase 3 de Preparación.

Consultado al respecto, el alcalde (s) de Lanco, Patricio Contreras, expresó que "en la comuna preveíamos un escenario que nos llevaría a la fase 2 en poco tiempo, dado que hemos experimentado en las últimas dos semanas un aumento progresivo de casos".

"Por esta razón es que desde el lunes, en todos los servicios de la municipalidad iniciamos un proceso de ajuste de nuestros aforos. Esto aplica a nuestra atención de público, funcionamiento de cada uno de nuestros recintos, y de los establecimientos educacionales, por lo que estamos preparados para esta situación. No obstante, hacemos un llamado a la ciudadanía para que respeten los aforos también en reuniones familiares y en el comercio", agregó el jefe comunal.

En tanto que el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, comentó que "estamos preocupados, nuevamente ante el aumento de contagios. Este regreso a la fase de Preparación es una alerta especialmente por la fecha en que estamos".

"A través de la Mesa Social Covid hemos estado trabajando en la prevención, y el llamado nuevamente es a cuidarnos, haciendo hincapié en la aplicación de la dosis de refuerzo. El llamado es al autocuidado, a la responsabilidad y a respetar los aforos", añadió el alcalde.

"Preveíamos un escenario que nos llevaría a la fase 2 en poco tiempo, dado que hemos experimentado un aumento progresivo de casos".

Patricio Contreras, Alcalde (s) de Lanco

"