Secciones

Mario Delgado: el legado del querido actor que abrió caminos en Valdivia

PRESENCIA. El creador del histórico grupo Teatro Independiente de Cámara, fue también conocido por sus 37 años de labor con "El show del Tío Mario". Falleció el viernes producto de un cáncer.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

A los 69 años de edad falleció Mario Delgado, destacado actor valdiviano que marcó diversos hitos en la historia de las artes escénicas locales.

Fue alumno de la Escuela de Teatro de la Universidad Austral de Chile y del Taller de Teatro Municipal. En 1982 le propuso a su colega Juan Ossa crear un nuevo grupo y contactaron al actor y dramaturgo Roberto Matamala que en aquel entonces trabajaba en el Departamento de Educación Municipal de San José de la Mariquina.

Así nació Teatro Independiente de Cámara (TIC) cuyos montajes debut fueron "El oso" y "La tortuga", adaptaciones locales de obras escritas por Anton Chejov y los hermanos Álvarez Quinteros, respectivamente. La actriz Mónica Aguilera también fue parte de aquella experiencia.

En su primer año de funcionamiento TIC tuvo funciones en Valdivia, La Unión, Lanco y San José de la Mariquina. Llevó a aproximadamente 5.000 espectadores a escenarios habilitados en restoranes, hoteles, escuelas y el Teatro Municipal Lord Cochrane.

Posteriormente se sumaron al elenco Pía Rudloff y Leonardo Gálvez y a la cartelera se agregó "La petición de mano", de Chejov que se pudo ver por primera vez en 1983. Este fue uno de los montajes al que Delgado volvió con más insistencia durante su larga carrera. La última vez que lo puso en escena fue en formato online, junto a Gilda Maruri y Julio Lorca en la Lluvia de Teatro 2020 de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

Un premio

Con TIC recorrió la macrozona sur y su notoriedad, junto con la de Roberto Matamala, fue tan alta que incluso los contrataron para roles secundarios en la teleserie "La Torres 10", producida por Televisión Nacional de Chile en 1984, con locaciones en Valdivia.

En su extensa trayectoria teatral el actor compartió escena con Maha Vial, Néstor Bravo, Lilian Villanueva y Guido Mutis, entre otros. Coincidieron en "Calígula", dirigida por Margarita Poseck.

También montó "El médico fingido" y "El casamiento forzoso", ambas de Moliére, con las que contribuyó a que la de 1980 fue una década de oro del teatro local. Ello quedó reflejado con el Premio de Extensión Cultural que la Municipalidad de Valdivia le entregó a TIC el 14 de febrero de 1985.

Para niños

"El show del Tío Mario" nació en aquellos años del TIC. Fue un espectáculo infantil originalmente creado como un programa para la Radio Nacional y que luego derivó en una puesta en escena con corpóreos, títeres, canciones, juegos, bailes y sorpresas.

El show tuvo reiteradas presentaciones en el Teatro Municipal Lord Cochrane los domingos por la mañana. Mario Delgado y sus personajes también fueron activos colaboradores de la Teletón y en campañas de detección temprana de enfermedades como el cáncer. Incluso participaron en 2019, con Aproval, en una gira regional de promoción del consumo de leche y la alimentación saludable. En ese contexto el actor creó el cuento "El conejito que no quería tomar leche".

Una de las últimas presentaciones de "El show del Tío Mario" fue con "El conejito peleador" registrado en video para el proyecto de la Red de Espacios Culturales de la Región de Los Ríos. Está disponible en el canal de Youtube de la CCM Valdivia.

La enfermedad

Mario Delgado estaba casado con la educadora de párvulos Cecilia Espinoza y es padre de Fernanda, Gabriela y Alejandra.

En paralelo a su vida artística, el actor y productor, incursionó en política. En 2016 fue candidato a concejal por Valdivia en representación del PRI. También se desempeñó como secretario de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, vicepresidente del Centro Cultural del Windsor School (establecimiento educacional donde además atendió la cafetería), dirigente de la Junta de Vecinos N° 82 Villa Pedro Montt y socio del Club del Adulto Mayor del mismo sector.

Desde que le fue diagnosticado el cáncer que finalmente le costó la vida, se mantuvo alejado de las actividades públicas. A cambio, usó sus redes sociales para comunicar los avances y retrocesos del tratamiento. El año pasado varias pymes valdivianas se unieron en una campaña de recolección de fondos para ayudar con los costos de la enfermedad. Quienes impulsaron la cruzada fueron precisamente los que alguna vez asistieron a "El show del Tío Mario".

Los restos de Mario Delgado fueron velados ayer en la capilla de Lourdes en Las Ánimas, donde a las 15 horas de hoy se realizará una misa. Posteriormente el funeral será en el Cementerio Parque Los Laureles.

1982 fue el año en que Delgado inició su carrera en el teatro junto a Roberto Matamala y Juan Ossa.