Secciones

ENTREVISTA. álvaro ossa daruich, Director de Transferencia y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Chile:

"Valdivia tiene un entorno único, que la puede volver líder en temas de innovación"

PRESENCIA. Profesional valdiviano es autor del libro "Del laboratorio al mercado", donde aborda la importancia de la innovación y el desarrollo.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Según la Real Academia de la Lengua Española, innovación remite a la creación o modificación de un producto y su introducción en un mercado. Es por ende una actividad que podría generar dividendos e incluso instalarse como matriz productiva de un territorio. Pero, ¿cómo se opera en el área del desarrollo de ideas y su consiguiente materialización?

Corfo es una de las principales instituciones públicas que en Chile respalda la innovación, una práctica sobre la cual no existía mucha literatura, hasta que a un valdiviano se le ocurrió investigar al respecto y creó un libro que sirve de guía para entrar a un mundo de grandes posibilidades.

Paso a paso

Álvaro Ossa estudió en la Escuela España y el Instituto Salesiano de Valdivia. Es hijo de José Ossa (profesor normalista y actor que inició el Teatro Independiente de Cámara junto a Mario Delgado y de María Eugenia Daruich (directora del Liceo Técnico de Valdivia). Proviene de una familia ligada a las artes. Por eso, su ingreso a la Universidad Técnica Federico Santa María no estaba en los cálculos de nadie.

En la casa de estudios superiores ubicada en Valparaíso se tituló de Ingeniero Civil Industrial. También es Máster en Dirección de Empresas Tecnológicas, de la Escuela de Organización Industrial Madrid, España; y actualmente es el director de Transferencia y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es la unidad encargada de impulsar la

Integrante de la Comisión Nacional de Acreditación

E-mail Compartir

En 2019, el Ministerio de Educación dio a conocer a los diez nuevos comisionados de la Comisión Nacional de Acreditación, que verifica y promueve la calidad de las instituciones de educación superior. Fueron seleccionados mediante un concurso público de Alta Dirección Pública. Postularon cerca de 1.200 profesionales y uno de los elegidos fue Álvaro Ossa, como el primer experto en innovación en sumarse al grupo.

"Me llena de orgullo haber sido elegido y ser parte de procesos tan importantes. Sin duda que es muy relevante que entre los factores para la acreditación se esté incentivando la creación y la innovación en las universidades. Actualmente, hay un porcentaje muy bajo de universidades que propenden a aquello y en ese contexto la UACh está muy posicionada, lo que no le resta obligación a que debe seguir avanzando en fortalecer y proyectar aún más todo lo bueno que se está haciendo ahora", explica.