Secciones

Todo listo para concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos

EN VALDIVIA. Músicos se presentan hoy en la Iglesia San Francisco. La gala será con obras de seis compositores y aforo limitado.
E-mail Compartir

En la Escuela Manuel Anabalón de Panguipulli fue el primero de tres conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos en su vuelta a la presencialidad. El elenco, bajo la dirección del maestro Vicente Toskana-Lanzendorff, tocó el domingo frente a público luego de un 2020 marcado por la virtualidad debido a la pandemia.

El grupo depende de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji). Está integrado por 51 intérpretes provenientes de Valdivia, Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Los Lagos, que desde octubre se reúnen a ensayar en el Colegio Bicentenario de Música Juan Sebastian Bach.

El término de las cuarentenas permitió el reencuentro, ya que antes la instrucción se realizaba en formato online.

El regreso a escena sigue hoy en Valdivia y por partida doble. A las 12 horas hay un concierto educacional en el Colegio Bach. En tanto a las 19:30 horas será la gran gala abierta a todo público en la Iglesia San Francisco. Será con entrada liberada, aforo limitado y medidas de bioseguridad como por ejemplo el uso de mascarilla.

En el repertorio, con obras de seis compositores, destacan piezas cedidas exclusivamente por el inglés Alex Baranowski que se tocarán por primera vez en Chile.

La orquesta intervendrá dividida ensambles de cuerdas, piano y percusión; y de vientos, piano y percusión. Ello permitirá respetar la capacidad máxima de músicos en escena.

Alfareras de Panguipulli reciben reconocimiento "Guardianes de Oficios"

IMPORTANCIA. Premio las instala como referentes del oficio en la zona sur.
E-mail Compartir

Durante tres días se realizó la Sexta Muestra de Guardianes de Oficios Artesanías de Excelencia y Escuela de Oficios 2021 en el Centro Cultural de Osorno.

En la actividad participaron las alfareras de la agrupación Widülafken de Panguipulli, que fueron premiadas por la obra "Pu Ngen Puñihuil" (vigilante de Puñihuil), que está inspirada en el espacio de preservación natural del pingüino magallánico y de Humboldt. La pieza fue hecha por Eugenia Kähni.

Además de Panguipulli, "Guardianes de Oficios" reunió también a artesanos de Viña del Mar, Traiguén, Villarrica, San Pablo, Osorno, San Juan de la Costa, Río Negro y Chiloé. Expusieron obras en cestería, telares, tallado en madera, alfarería y orfebrería. La jornada fue organizada en colaboración con la Seremi de las Culturas y las Artes de Los Lagos y la Municipalidad de Osorno.

Widülafken es presidida por Gisela Gutiérrez. La agrupación es parte de la Escuela de Oficios que impulsa la Corporación Amigos de Panguipulli que ha permitido generar vitrinas para la exhibición y comercialización de productos hechos en la zona. En oficiospanguipulli.cl se puede conocer la totalidad de la oferta disponible.