Secciones

En Los Lagos constituyeron por primera vez un Consejo de la Niñez y la Adolescencia

MISIÓN. Organismo se enfocará en realizar un balance de la protección de derechos en el ámbito comunal.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Los Lagos, a través de la Dideco y el Departamento Social conformó el Primer Consejo Comunal de la Niñez y la Adolescencia, cuyo objetivo será conocer la situación local en relación a la protección de los derechos fundamentales.

Camila Páez, asistente social del municipio y quien lidera el organismo, destacó que esta es la primera vez se busca indagar en la percepción comunal de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

"Podemos decir que Los Lagos tiene responsabilidad como garante de derechos de los infantes y jóvenes, con lo cual todos los entes participantes estamos en proceso de diagnóstico que se mantendrá de forma sistemática en el tiempo, para comprender y actuar bajo la realidad local", explicó Páez.

A su turno, el alcalde Aldo Retamal recalcó que "este es un tema que ha sido priorizado por la nueva administración y permitirá la promoción de espacios seguros de participación colectiva en torno al buen trato hacia la niñez, como además aumentar la visión centrada en la niños y niñas como sujetos de derechos".

"La infancia, por lo general, no se aborda con la real importancia que tiene, por eso, este hito es un inicio para que concretemos más adelante la oficina de la infancia y la juventud", sostuvo Retamal.

Cabe destacar que desde el Departamento Social se informó que en el periodo 2020 y 2021 se apreció un aumento en los abusos sexuales y otros delitos, siendo las víctimas de sexo femenino y menores de 14 años. "Estos datos son un punto relevante y preocupante para tomar cartas en esta materia relacionada con niños niñas y adolescentes", puntualizó el jefe comunal.

"La infancia no se aborda con la real importancia que tiene, por eso este hito es un inicio para que concretemos más adelante la oficina de la infancia y la juventud..." Aldo Retamal Alcalde de Los Lagos

"

Testigos de Jehová llevan adelante campaña con mensajes en 230 idiomas

INTERNACIONAL. Los Ríos será una de las regiones en que realizarán actividad.
E-mail Compartir

Pronto viviremos en un mundo mejor" es el tema de la campaña mundial que llevan a cabo los Testigos de Jehová y que se desarrollará en la región de Los Ríos durante este mes.

Manuel Álvarez, vocero regional de la congregación, explicó que la actividad es simultánea a nivel internacional y que consiste "en la entrega de un mensaje de esperanza bíblica en un mundo mejor".

A través de un comunicado de prensa, Álvarez detalló que la iniciativa consiste en la distribución de una edición especial de la tradicional revista "La Atalaya", donde también abordarán preguntas como el "Juicio Final".

En total serán distribuidos más de 36 millones de ejemplares en 230 idiomas, en 240 países; además de contar con una edición digital.

"La humanidad enfrenta graves problemas que parecen no tener solución. Por eso la gente merece tener una esperanza confiable, real y válida. La Biblia predice un mundo mejor en el que todo lo negativo quedará atrás para dar paso a una época de paz, justicia y seguridad" dijo Moisés Tabilo, portavoz de los Testigos de Jehová en Chile .