Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Crean mural multisensorial por festejo de los 17 años del Colegio Laico Valdivia

CON TECNOLOGÍA. A través de un codigo QR se podrá conocer la historia y mensaje detrás de la obra.
E-mail Compartir

Una ceremonia interna de la comunidad educativa y la revelación de un mural multisensorial inspirado en la problemática del cambio climático. Esa fue la forma escogida por el Colegio Laico Valdivia para conmemorar sus 17 años de trabajo en la capital de Los Ríos.

Como explicó el director del plantel, Rodolfo López, ambas actividades estuvieron llenas de simbolismo por cuanto más allá de la celebración misma, esta fue una instancia propicia para relevar las características de su proyecto institucional, basadas en sus sellos de respeto por el trabajo inclusivo; fortalecimiento de la conciencia cívica de los estudiantes y también el desarrollo de habilidades artísticas y creativas.

"La educación laica que promovemos se inserta en la Red de Colegios Laicos de Chile, a la que pertenecen más de una veintena de establecimientos a lo largo del país, y se traduce en un panel de valores donde destacan la tolerancia, el trabajo, el libre examen, la autonomía, el patriotismo, entre otros", señaló el docente directivo, añadiendo que "es ese marco se insertan estas actividades del aniversario de esta institución educativa, ya que hemos fomentado en nuestros alumnos la problematización de la sociedad y de los procesos históricos que les corresponde vivir, siendo siempre agentes propositivos de cambio y mejora para su entorno y comunidad".

Con TECNOLOGÍA QR

Una buena forma de ejemplificar lo anterior, a juicio del director, es justamente la construcción del denominado "Mural Multisensorial: Cambio Climático", un trabajo interdisciplinario que es parte de la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y en la que participaron los docentes de las asignaturas de Historia y Geografía, Artes Visuales y Música junto con todos los estudiantes de enseñanza media, quienes lograron crear una obra artístico tecnológica donde a través de la lectura de un código QR, quienes transiten por las afueras del colegio podrán acceder a un archivo puedan acceder con la banda sonora y el correspondiente relato que acompaña y explican al trabajo gráfico expresado en el mural.

"Para nosotros esta es una forma de generar conciencia frente al fenómeno climático que aqueja a nuestro planeta y promover la sustentabilidad, bajo la premisa de que el cuidado de la salud ambiental es crucial para garantizar que, tanto las generaciones futuras como presentes, podamos ser respetuosos con nuestro entorno y podamos vivir una vida sustentable en un planeta saludable", aseguró López.

Acto aniversario

Cabe destacar que la ceremonia oficial de celebración del 17° aniversario se llevó a cabo la tarde del lunes en el gimnasio del mismo establecimiento, recinto en que se adoptaron una serie de medidas sanitarias y donde se dieron cita autoridades, docentes, apoderados y alumnos, además de algunos invitados especiales como la convencional constituyente Aurora Delgado.

"Hemos fomentado en nuestros alumnos la problematización de la sociedad (...) siendo siempre agentes propositivos de cambio y mejora para su entorno" Rodolfo López Director Colegio Laico Valdivia.

"