Gira de la Teletón llega hasta Los Ríos
Hoy y mañana habrá actividades en el recinto de Valdivia para la difusión de la campaña solidaria del 2 y 3 de diciembre. No hay una meta para la recaudación regional, pero como objetivo nacional se espera superar los casi 35 mil millones de pesos logrados en abril del año pasado...
Alberto Abarza, campeón mundial de Natación, hizo historia en agosto pasado al ganar tres medallas para Chile en los Juegos Paralímpicos de Tokyo. Luego del triunfo agradeció a la Teletón y a los especialistas de los Centros de Rehabilitación que lo han ayudado a tratar su enfermedad, Charcot-Marie-Tooth, que es degenerativa y va atrofiando poco a poco los músculos. Hace diez años le dijeron que quedaría postrado en meses, pero su voluntad ha logrado lo contrario y ha aprendido a "vivir hoy".
Su historia es una de las que integran la campaña motivacional de la próxima Teletón, que se efectuará el 2 y 3 de diciembre, con el objetivo de recaudar fondos para mantener los catorce recintos que existen a nivel nacional y que juegan un rol fundamental para el cuidado físico de personas con discapacidad; pero sobre todo para su inclusión social plena.
Uno de esos recintos funciona en Valdivia, fue inaugurado en 2016 y -como la mayoría de los logros comunitarios locales- su construcción se alcanzó luego de varios años de insistencia, reunión de recursos y de colaboración público-privada tanto para la asignación de los terrenos como para las primeras inversiones. Tiene capacidad para 1.200 pacientes y durante 2020 (según informa en su página web) realizó 24.500 atenciones, con sus 27 funcionarios, logros importantes para el contexto de pandemia.
Hoy y mañana Teletón Valdivia se sumará a las jornadas motivacionales a través de visitas guiadas por sus instalaciones, la presentación de números artísticos en el exterior del recinto, una feria de emprendedores y una muestra artística, para motivar a los vecinos a contribuir con la recaudación de diciembre. Las actividades incluyen la presencia del invitado Augusto Schuster y forman parte de la "Gira Teletón", que se está desarrollando a lo largo del país.
No hay una meta para la recaudación regional, pero como objetivo nacional se espera sobrepasar los $34.703.593.204 alcanzados en abril del año pasado y que superaron los $32.851.438.341 de 2018.
El lema 2021 dice "Teletón todos los días" y la invitación es -como ha hecho Alberto Abarza- a visibilizar el esfuerzo cotidiano de las personas con discapacidad y sus familias. Y eso se traduce en más de 2 millones de chilenos y chilenas.