Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Servicio Electoral ratificó nombres de los nuevos integrantes del Core

PRESENCIA. Cuerpo Colegiado de 14 integrantes tiene cuatro nombres nuevos. El resto fueron reelectos por la ciudadanía.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Con diez profesionales reelectos y otros cuatro que debutan en el cargo quedó integrado el nuevo Consejo Regional. La de Cores fue una de las cuatro elecciones que se resolvió el domingo y la que más demoró en el conteo de votos debido a la alta cantidad de candidatos. En el caso de Los Ríos hubo 119 alternativas para 14 cupos.

El Servicio Electoral ratificó que los elegidos por la Provincia de Valdivia son: Ítalo Martínez (PS) con 4.840 votos, 4,67%, Ariel Muñoz (RN) con 4.292 votos, Matías Fernández (CS) con 4.129 votos, Juan Taladriz (Evópoli) con 3.840 votos, Juan Carlos Farías (IND) con 3.622 votos, Patricio Fuentes (PPD) con 2.718 votos, Héctor Pacheco (DC) con 2.223 votos, Ximena Castillo (PDG) con 2.012 votos y Ricardo Krugmann (UDI) con 1.931 votos.

Y los elegidos por la Provincia del Ranco son: Waldo Flores (DC) con 3.401 votos, Catalina Hott (PPD) con 2.946 votos, Luis Quezada (PRI) con 2.787 votos, Enrique Larre (IND) con 2.670 votos y Sarita Jaramillo (PPD) con 2.283 votos.

Los sufragios se desarrollaron en 1.100 mesas. Hubo una votación total de 161.561, con 140.130 votos válidamente emitidos, 7.281 nulos y 14.150 en blanco.

En el Ranco se constituyeron 296 mesas y hubo una votación total de 40.720 sufragios (36.408 válidamente emitidos, 1.529 nulos y 2.783 en blanco). En Valdivia se constituyeron 804 mesas y hubo una votación total de 120.841 sufragios (103.722 válidamente emitidos, 5.752 nulos y 11.367 en blanco).

Primeras mayorías

Las autoridades regionales asumirán en marzo próximo. En ambas provincias quienes lograron las primeras mayorías son precisamente consejeros reelectos.

Waldo Flores logró el 9,34% de las preferencias. "Es el reflejo del respaldo de la gente y el resultado de un trabajo donde hemos estado en contacto directo con las personas para escuchar sus críticas, demandas y los cambios que esperan para la región y el país. Hay temas fundamentales que no pueden seguir esperando, por eso en este nuevo ciclo se renueva mi compromiso por trabajar de manera seria, responsable, sin demagogia y buscando los acuerdos generales en los proyectos que demanda el territorio", dijo.

Ítalo Martínez asumió como Consejero Regional en julio, en reemplazo de Luis Cuvertino que dejó el cargo para postularse al cargo de Gobernador Regional que desempeña en la actualidad.

Martínez valoró ser uno de los candidatos más votados. "Es un espaldarazo de los vecinos y vecinas, que con sus votos ponen una buena nota al trabajo que hemos realizado. Sin duda, es muy alentador y motivante tener un respaldo tan grande justo en momentos en que la política está muy alicaída", señaló.

Continuidad

Ariel Muñoz también se mantiene en el cargo. "Lo que hoy quiere la gente es tranquilidad y que le demos soluciones a sus problemas. Debemos seguir llevando una agenda ciento por ciento regional para lograr avanzar en temas cruciales como vivienda y agua. Acá lo único que importa es la unidad y el trabajo en equipo", indicó.

Con un 3,98% de los votos, Matías Fernández igualmente aseguró su continuidad. "Logramos una alta adhesión sin necesidad de recurrir a las viejas prácticas de la política noventera. Tenemos tranquilidad, esperanza y convicción de que este nuevo ciclo político abre espacio para que las fuerzas de cambio instalen un proyecto transformador para Chile, que ponga por delante los derechos sociales", dijo

Para Juan Taladriz el triunfo tuvo un mérito doble debido a la gran cantidad de candidatos a los que tuvo que enfrentar. "El alto apoyo es algo que solamente se puede agradecer con un trabajo serio y responsable por el desarrollo local, siempre buscando mejorar las condiciones de vida de los habitantes de nuestra región. Sigue habiendo temas prioritarios a los que hay que apuntar en este nuevo período, como el apoyo a los deportistas, la salud mental de nuestros jóvenes y el fortalecimiento del sistema público de salud", manifestó.

A Juan Carlos Farías le correspondió ceder la presidencia del Core al Gobernador Regional y ahora es uno de los reelectos. "Estamos muy contentos con el resultado ya que nos da la oportunidad de seguir con el trabajo que veníamos haciendo. He estado muy cerca del gobernador, apoyándolo para su gestión sea buena, para que le vaya bien a toda la región", dijo

Tras la renuncia de Marcos Cortez en 2020 para postularse a Gobernador Regional, su cargo en el Consejo Regional quedó en manos de Patricio Fuentes. "Fue una llegada 'administrativa' con una elección democrática implícita. Ahora hay una ratificación y una legitimidad de ser un core escogido en las urnas y eso me deja con una tranquilidad tremenda para trabajar. Una de las cosas por las cuales mantendré mi bandera