Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno Regional impulsa Plan de Internacionalización para Los Ríos

CONTACTOS. Delegación liderada por el gobernador Cuvertino, se reunió con embajadores de América, Asia y Europa para abordar iniciativas de turismo, recursos hídricos, educación, ciencia y tecnología.
E-mail Compartir

Con el objeto de promover la internacionalización, promoción y atracción de inversiones para la región de Los Ríos, el gobernador regional Luis Cuvertino encabezó una intensa agenda en Santiago junto al gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Ángel Beroiza y su equipo de profesionales, oportunidad en que sostuvo una serie de encuentros con las embajadas de Estados Unidos, Indonesia, Israel, Bélgica, Finlandia y Suiza.

La visita a las sedes diplomáticas se enmarcan en las acciones definidas en la propuesta del "Plan de Asuntos Internacionales de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo", que busca el acercamiento con las principales entidades gubernamentales y no gubernamentales del mundo, que han demostrado interés por colaborar en la instrumentación de proyectos de desarrollados en nuestra región.

Así lo explicó el gobernador Cuvertino, quien dijo que "reconozco que este plan de acción fue altamente exitoso. Fuimos recibidos por embajadores y embajadoras de distintos países con mucha cordialidad, también con mucha curiosidad sobre este proceso de regionalización y, con mucha generosidad de poder generar aportes y compartir desafíos. Tuvimos una extensa jornada, que nos permitió entre 7 y 8 delegaciones de países, donde no solamente nos centramos en las tareas de inversión a nivel comercial, sino también en algunas áreas de colaboración que para nosotros son importantes", dijo.

"El tema del agua, por ejemplo, fundamentalmente con toda la experiencia que tiene Israel, su avance tecnológico, desde su parte formativa y cultural en esta materia, es admirable. Con Estados Unidos estuvimos viendo la colaboración en cursos de inglés y el desarrollo del turismo de montaña. Estuvimos trabajando con la Unión Europea en materias que para ellos son importantes, como la regionalización. Finlandia y su liderazgo mundial, nos propone desafíos de condiciones de vida plena, ya que es el país que tiene el concepto de la felicidad como un componente de su desarrollo integral", añadió la autoridad.

El gobernador enfatizó que "la transferencia de conocimiento y de tecnología que se puede realizar con las relaciones internacionales acortan el camino hacia nuestros objetivos. No tiene sentido invertir tiempo y recursos realizando estudios, si la tecnología ya existe, lo que debe ocurrir es ajustarlos a nuestra realidad y preocuparnos de los modelos de gestión. Lo anterior, indiscutiblemente reorientará nuestra prioridades de inversión en innovación".

Programa Regional

El Programa Regional de Asuntos Internacionales y de Atracción de Inversiones, es una iniciativa impulsada por el gobernador regional y que ha sido encomendada a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la Unidad de Atracción de Inversiones y busca ser la iniciativa que movilice las relaciones internacionales regionales hacia una dinámica eficaz y sostenible a largo plazo.

La propuesta de este plan es transitar de la acción protocolar hacia una cooperación descentralizada y eficiente, generando iniciativas en conjunto con diversos organismos internacionales. Para ello, la CRDP, se encuentra ejecutando la etapa inicial, visitando a posibles socios globales y prospectando algunas iniciativas que son de interés regional e internacional.

Al respecto, el gerente de la CRDP, Ángel Beroíza, explicó que "este ciclo de reuniones desarrollado con distintos embajadores, se enmarca dentro del Plan de Asuntos Internacionales que la CRDP está elaborando en coordinación y a solicitud de nuestro Gobernador Regional. El objetivo de estas reuniones, es identificar áreas de interés común donde podamos cooperar y beneficiarnos mutuamente. Estas acciones buscan fortalecer la internacionalización de Los Ríos, como paso previo para abordar la atracción de inversiones de manera concreta y acorde a la realidad de nuestro sistema socio productivo. Para ello, la CRDP cuenta con un profesional encargado de Asuntos Internacionales, Felipe Hernández, quien tendrá la tarea de ejecutar este plan y movilizar la atracción de inversiones ".

En ese contexto, el gobernador Cuvertino explicó que "este trabajo se irá materializando a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, que está liderando las conexiones con estos países y ha sido más de lo esperado porque hemos encontrado muchas puertas abiertas. Eso ha permitido que los embajadores o representantes de embajadas nos conozcan y, lógicamente, allí está residiendo la gestión".

"La transferencia de conocimiento y de tecnología que se puede realizar con las relaciones internacionales acortan el camino hacia nuestros objetivos..."

Luis Cuvertino, Gobernador de Los Ríos

"El objetivo del plan y del ciclo de estas reuniones, es identi-ficar áreas de interés común donde como región podamos cooperar y beneficiarnos mutuamente".

Angel Beroíza, Gerente CRDP Los Ríos.

"

"