Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Memorándum

La nueva apuesta en el escenario internacional del Gobierno Regional de Los Ríos, así como el de sus redes, es un proceso que se está extendiendo rápidamente y generalizando. Tras el proceso de descentralización del país, el Gobierno Regional ha asumido ejercer plenamente sus jurisdicciones, por lo que en la oportunidad el gobernador regional, Luis Cuvertino, junto al embajador de Indonesia, Muhammad Anshor, firmaron un acuerdo de colaboración.

Dicho documento se denomina Memorándum de Entendimiento Descentralizado en Chile, es un instrumento que buscará llevar adelante, inversión y comercio, incluyendo intercambio de información sobre eventos (exposiciones, seminarios, webinars); proyectos de inversión y facilitación de visitas para altos funcionarios y empresarios; agricultura, con intercambio de información sobre inversiones agrícolas, visitas para funcionarios de alto nivel e intercambio de profesionales. También promoverá educación, incluyendo la promoción de programas de becas y el intercambio de académicos y estudiantes; y Cultura, con la promoción de las artes, la literatura, la artesanía, el folclore y cualquier otra forma de cultura tradicional y expresión cultural, así como el intercambio de artistas.

"Con Indonesia firmamos un memorándum de colaboración que permite avanzar e tareas concretas. Este es un paso necesario, un paso que tiene que ver con el conocimiento, cercanía, con un trabajo de colaboración para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región, permitiéndonos aprovechar el capital humano y académico que tiene Los Ríos", precisó el gobernador.

En esa misma línea, el embajador de Indonesia, Muha-mmad Anshor, manifestó que "es un honor para mí estrechar lazos con el Gobernador Regional, principal autoridad política de la región de Los Ríos. Esta es una de las regiones de Chile que tiene un lugar especial en mi corazón, es un placer brindar una amistad con la región para mantener y fortalecer el vínculo entre el Gobierno Regional y la embajada de Indonesia. Nosotros tenemos vínculos con Brasil y queremos conversar más con este territorio porque tenemos un compromiso para trabajar juntos. Es un muy buen comienzo".

Proyección a Futuro

El Plan considera desarrollar un conjunto de elementos que permitan la internacionalización, promoción y atracción de inversiones en la región de Los Ríos, donde los beneficiarios serán empresas y emprendedores, grupos empresariales, iniciativas públicas y privadas, academia y centros de investigación.

Algunos de los hitos que se llevarán a cabo serán un Encuentro Internacional de Los Ríos, Viajes internacionales de prospección y presentación de carteras de proyectos, encuentros por sector productivo con inversionistas internacionales, ferias Internacionales en Santiago, experiencia Turismo Montaña, Seminario de descentralización con Gobernadores Regionales, Intercambio de estudiantes, Encuentros Bilaterales entre con Argentina, Brasil, Posicionamiento de la Marca Los Ríos en países de Sudamérica, entre otros.

2 expertos internacionales asesorarán directamente en las diversas instancias de colaboración que se generen en el marco de este plan, entre ellas, la Mesa Regional del Agua. es lo que se estima que durará en general la puesta en práctica del Plan de Internacionalización de Los Ríos, iniciativa que lleva adelante el Gobierno Regional y la CRDP.