Secciones

Los Ríos registró 109 casos nuevos de covid y los activos aumentaron a 371

CORONAVIRUS. Cuando parecía que los indicadores epidemiológicos iban a la baja, los casos diarios volvieron a superar el centenar. Sin embargo, sí bajó la demanda de hospitalización.
E-mail Compartir

Luego de varias jornadas sin alcanzar el centenar de contagios diarios, ayer el Ministerio de Salud (Minsal) notificó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 109 casos nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que 85 son casos secundarios, 12 se encuentran en investigación y 12 no tienen trazabilidad. Además, 53 corresponden a personas de sexo femenino y 56 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 2 meses y 80 años de edad.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 34 contagios, de los cuales 25 son secundarios, cuatro están en investigación y cinco no tienen trazabilidad; mientras que Mariquina adicionó 12 casos nuevos (10 secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad).

Paillaco registró 11 contagios (siete secundarios, dos en investigación y dos sin trazabilidad); Río Bueno 11 (10 secundarios y uno en investigación); La Unión 10 (seis secundarios, uno en investigación y tres sin trazabilidad); Lanco siete (todos secundarios); y Futrono siete (seis secundarios y uno sin trazabilidad).

Panguipulli sumó seis casos (cinco secundarios y uno en investigación); Corral cuatro (todos secundarios); Los Lagos cuatro (todos secundarios); y Máfil tres (uno secundario y dos sin trazabilidad). Sólo Lago Ranco no sumó contagios.

Con estos el total de casos acumulados alcanzó a los 51.855 durante la pandemia.

Activos e incidencia

El alto número de contagios diarios provocó un nuevo incremento de los casos activos, los que alcanzaron los 371.

Las comunas que actualmente presentan mayor cantidad de personas contagiadas son Valdivia con 151, Río Bueno con 39, Panguipulli con 34, y Mariquina con 31.

Con respecto a la tasa de incidencia, Corral es la comuna más complicada con 184 casos activos cada 100 mil habitantes; seguida por Mariquina con 133 contagiados cada 100 mil personas; y Río Bueno y Futrono que tienen 118 activos por cada 100 mil personas.

Hospitalizados

Uno de los indicadores que evidenció una mejoría es la demanda de hospitalización, ya que de acuerdo al informe emitido ayer las personas internadas por covid-19 habían bajado a 22 en la región.

De ellas, 13 están en el Hospital Base Valdivia, con cinco pacientes ingresados en la UCI y cuatro están conectados a ventilación mecánica. En la Clínica Alemana de Valdivia hay un paciente con diagnóstico de coronavirus.

Además, en el Hospital de Lanco hay tres pacientes covid; en Panguipulli hay dos; en La Unión uno; en Paillaco uno; y en Mariquina uno.

Positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 2.267 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 4,6%. A la fecha se realizado 566.847 PCR en la región con una positividad acumulada de 9,1%.

Minsal confirmó nuevo fallecido y el recuento llegó a 703

E-mail Compartir

En su reporte emitido ayer el Ministerio de Salud (Minsal), confirmó un nuevo fallecimiento asociado a covid-19 en la región de Los Ríos. Se trataría del mismo caso que fue notificado este miércoles por la Seremi de Salud, y en que detallaron que se trata de un hombre de 59 años con residencia en Panguipulli. Con esto, el recuento de víctimas fatales desde el nivel central alcanzó a las 703, mientras que los decesos notificados por la la autoridad sanitaria regional es de 666 personas. De ellos, 2013 son de Valdivia; 76 de Panguipulli; 72 de La Unión; 60 de Río Bueno; 52 de Los Lagos; 44 de Paillaco; 41 de Mariquina; 32 de Lanco; 30 de Futrono; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil; y seis de Corral.

Paso a Paso: Paillaco bajará a fase de Preparación a partir de las 5 horas de mañana

PANDEMIA. Seremi explicó que durante la última semana han aumentado los indicadores epidemiológicos.
E-mail Compartir

Durante el Reporte Nacional Covid emitido ayer, el Ministerio de Salud anunció que la comuna de Paillaco retrocederá a fase 3 de Preparación a partir de mañana sábado 27 de noviembre, a partir de las 5 horas.

Al respecto, el seremi de Salud de Los Ríos, Keith Hood, explicó que la decisión obedece a que en la última semana epidemiológica, la comuna registró una tasa de casos activos de 91 por cada 100.000 habitantes; mientras que la tasa de casos diarios es de 8,9 por cada 100.000 personas; en tanto que la positividad es de 4.5%.

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, comentó que a pesar de que la comuna tiene menos de 20 casos de activos de covid-19, éste es un llamado a la prevención.

"Hoy se confirmaron 11 casos nuevos, por lo tanto, el número de activos ascendió a 19 personas. Considero que el anuncio se está realizando a tiempo, porque permite a la comunidad reforzar el autocuidado en sus encuentros sociales e incentiva la vacunación con la tercera dosis", expresó el jefe comunal.

De acuerdo a lo señalado desde la municipalidad, una de las principales consecuencias del retroceso tiene que ver con la disminución de los aforos para la realización de actividad física, y en actividades sociales con o sin interacción entre los asistentes.

"Considero que el anuncio se está realizando a tiempo, porque permite a la comunidad reforzar el autocuidado e incentiva la vacunación".

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco

"