Secciones

Emprendedores de distintas comunas se reúnen hasta hoy en Valdivia en la ExpoFosis

OFERTA VARIADA. Muestra reúne a 25 expositores y sus productos, se extenderá hasta esta tarde, a las 19 horas, y se lleva a cabo en la Plaza de la República.
E-mail Compartir

Tras un masivo comienzo y hasta hoy, un total de 25 emprendedoras y emprendedores, apoyados por el gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en los últimos años, se encuentran reunidos en la Plaza de la República de Valdivia, en una nueva edición de la Expo FOSIS, instancia que busca ser una vitrina para la difusión y comercialización de distintos productos.

La muestra inició con un recorrido realizado por autoridades regionales a través de los diferentes módulos, en el que estuvieron presentes el Delegado Presidencial Regional, César Asenjo; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter y la directora regional del Fosis Los Ríos, Marcela Mitre.

Una de las expositoras de la comuna de Mariquina, Paola Arriagada, de La Intuitiva, destacó que "es una experiencia increíble, nos han visitado harto. Tenemos cosmética emocional y productos de autocuidado, que realizamos en forma personalizada. Esto es una muy buena experiencia, porque hemos aprendido que productos tienen más salida y como llegar de mejor forma a nuestros clientes".

Por su parte, Ana Huisca, de la agrupación Manos de Mujer de Mantilhue, en Río Bueno, señaló que se trata de una importante instancia de comercialización de sus productos del campo. "Salimos a las 5 de la mañana con las verduras fresquitas: lechugas, rabanitos, queso y otras cosas más. Para nosotras, esta invitación, ha sido algo muy novedoso y nos sentimos muy agradecidas, ya que hemos vendido casi todo", manifestó.

Emprendimiento

En tanto, el delegado presidencial Regional, César Asenjo, destacó que "esta feria tiene el objetivo de potenciar el emprendimiento, la innovación y las oportunidades para las familias de nuestra región, y hoy día, a través de instancias como esta, buscamos como gobierno, fortalecer la articulación comercial para sus productos, con gradualidad y responsabilidad, reactivándonos en este escenario post pandemia, donde como gobierno hemos trabajado por vacunar a toda la población y contener la pandemia a través de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento. Este es un gran espacio de participación y comercialización, por lo tanto, invitamos a las familias a acercarse y conocer el gran trabajo de emprendedores y emprendedoras, de mujeres especialmente, con quienes estamos comprometidos con seguir mejorando su calidad de vida y el desarrollo integral del sistema de emprendimiento regional".

Finalmente, la directora regional del Fosis, Marcela Mitre, sostuvo que "desde el FOSIS y como parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, buscamos apoyar a los emprendedores y emprendedoras de la región en la comercialización y venta de sus productos y servicios. Sabemos que la contingencia sanitaria del último tiempo ha hecho que algunos de ellos hayan disminuido las ventas de sus negocios o se hayan tenido que reinventar; por ello, este espacio que aportamos desde el gobierno, no sólo les permite generar ventas sino también acceder a nuevas redes de comercialización".

TODA LA JORNADA

La ExpoFosis se extenderá hasta las 19 horas del viernes 26 de noviembre, en la Plaza de la República de Valdivia.

"Esta es una experiencia increíble. Tenemos cosmética emocional y productos de autocuidado, que realizamos en forma personalizada..."

Paola Arriagada, Emprendedora de Mariquina.

"Sabemos que la contingencia sanitaria ha hecho que algunos hayan disminuido las ventas de sus negocios o se hayan teni-do que reinventar".

Marcela Mitre, Directora regional de Fosis.

"

"

Registran imágenes del "león chileno" en Reserva del Mocho Choshuenco

CONAF. Registro es parte del monitoreo en el sector con cámaras trampa.
E-mail Compartir

Un metódico trabajo de orden y clasificación de imágenes logradas en el sistema de monitoreo de 24 cámaras trampa, ubicadas en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco y en predios aledaños, es el que está realizando por estos días el departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Los Ríos. Los estudios iniciales han permitido observar distintos objetos de conservación y posibles amenazas en el hábitat.

Este trabajo de monitoreo y estudio de la diversidad biológica y conservación, es llevado a cabo por el equipo de guardaparques de la reserva nacional y liderado por Patricio Contreras, encargado de la sección de Conservación de la Diversidad Biológica de CONAF Los Ríos, quién señala que "gracias a este monitoreo y, tras la observación inicial de las imágenes obtenidas, hemos podido observar interesantes especies, entre ellos, bonitos ejemplares de puma. Ahora, las miles de imágenes recogidas desde los puntos de monitoreo, hay que analizarlas y sistematizarlas debidamente. Es un trabajo que toma tiempo".

Sobre los pumas observados, señaló que "la presencia de pumas, conocido como el "león chileno", no es atípica en esta unidad. En más de una oportunidad, los guardaparques han visto a estos felinos merodeando las instalaciones o han encontrado sus huellas o fecas durante los patrullajes de resguardo en el área silvestre protegida".

Monitoreo

Por su parte, Oscar Droguett, director regional de Conaf sostuvo que "las imágenes que obtenemos de las cámaras trampa, nos permiten como corporación realizar un monitoreo más ordenado de las especies existentes en nuestras áreas silvestres protegidas, situación que facilita un análisis más completo de los objetos de conservación monitoreados", añadiendo que "las fotografías nos aportan datos relevantes sobre comportamientos y nos indican las áreas ocupadas por ellos, nos acercan a la fauna, nos dejan conocerla mejor y, por cierto, también nos permiten distinguir y poner atención, en posibles amenazas o factores que afecten la conservación de éstas".

24 cámaras trampa hay dispuestas en el sistenma de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.