Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

PDI detuvo a 15 personas por distribuir y comercializar droga en provincia del Ranco

LA UNIÓN. Se trata de un clan familiar que comercializaba cocaína, marihuana y otras sustancias desde la Región Metropolitana. Vivían hace 2 años en Los Ríos.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer fueron detenidas 14 personas en la ciudad de La Unión y una en la región Metropolitana, por su participación en los delitos de tráfico y microtráfico de drogas en la provincia del Ranco,

La operación denominada "Retorno", movilizó a un centenar de detectives de unidades tácticas y especializadas de Los Ríos y regiones cercanas.

La investigación a cargo de detectives del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal La Unión y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Valdivia (Sacfi), logró desbaratar cinco puntos de venta en la capital provincial, lugares donde se distribuía la droga proveniente de Santiago.

Clan familiar

Desde la PDI, confirmaron que durante el proceso de investigación, los equipos lograron establecer un clan familiar dedicado al tráfico y microtráfico de drogas. El líder de la organización era oriundo de Santiago, pero vivía hace ya dos años en La Unión.

El hombre mantenía contactos con la RM, desde donde adquiría la droga, para luego trasladarla a la capital del Ranco, y posteriormente distribuirla y comercializarla en el resto de la provincia.

Con estos antecedentes, ayer el personal policial registró 15 casas en La Unión, una en Lago Ranco y otra en Santiago. Asimismo, desde la institución detallaron que en primera instancia se detuvieron a 13 individuos en La Unión, de los cuales 4 contaban con antecedentes de detenciones policiales anteriores por microtráfico.

A su vez, en Santiago aprehendieron a un hombre de 31 años por su participación en los delitos como proveedor de la droga. Finalmente, detuvieron a un último implicado en La Unión, quien retiró esta semana una encomienda con droga, precisamente enviada desde la Región Metropolitana.

En total, fueron incautados 1 kilo 873,7 gramos de marihuana procesada, 637 gramos de clorhidrato de cocaína, 24,1 gramos de cocaína base (con 165 envoltorios de nylon transparente), 2 plantas de marihuana y 2 frascos de creatina.

A eso se suman un rifle calibre 22 largo, un revólver a fogueo calibre 22, una pistola de aire comprimido, una escopeta de fabricación artesanal, 86 proyectiles balísticos calibre 22 y medio centenar de cartuchos calibre 16 entre otros. Además de celulares, balanzas digitales, 3 vehículos y cerca de $1 millón 200 mil en efectivo.

Control de detención

Al cierre de esta edición, en el Juzgado de La Unión se realizaba el control de detención de 14 individuos a cargo del fiscal Carlos Bahamondes. Hoy pasará a control de detención el 15° implicado.

Ciudadano extranjero fue descubierto viajando con 16,2 kilos de drogas

CARABINEROS. Incautación fue valorada en unos 150 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un ciudadano colombiano de 27 años de edad fue detenido durante la tarde ayer en la comuna de La Unión, tras ser sorprendido con 11,2 kilos de clorhidrato de cocaína y 5 kilos de marihuana en una de las maletas que portaba como pasajero de un bus interprovincial.

La detención se efectuó en el contexto de un control de carretera realizado por personal de la OS7 de Carabineros en el kilómetro 869 de la ruta 5 Sur, en colaboración de la Tenencia de Carreteras de Valdivia. En el bus, y con la ayuda de los perros detectores "Gemma" y "Fender", los carabineros lograron identificar a la persona, de iniciales B.S.A.M., quien se dirigía a la ciudad de Puerto Montt.

El jefe de zona de Carabineros, general Álex Muñoz, detalló que el operativo se realizó en el contexto de patrullajes que realiza la unidad especializada como medida preventiva a las actividades de fin de año.

Sobre lo incautado, el general Muñoz enfatizó que fue valorado en 150 millones de pesos en el mercado ilegal, equivalente también a 31 mil 800 dosis de drogas.

En relación al control de detención realizado en el Juzgado de Garantía de La Unión, la fiscal subrogante Paola Riquelme, señaló que el imputado fue formalizado por tráfico de drogas, siendo dejado en prisión preventiva en la cárcel de Llancahue de Valdivia. Asimismo, detalló que el tribunal determinó un período de 90 días para la investigación a cargo de la Fiscalía.

Hoy finalizan trabajos de excavación en La Unión

A CARGO. Juez de Garantía se hizo presente en el Liceo Industrial Ricardo Fenner.
E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy, el personal especializado del Servicio Médico Legal tiene proyectado finalizar con la recopilación de información y trabajos de excavación en el Liceo Industrial Ricardo Fenner Ruedi de La Unión, en el contexto de nuevas diligencias en el caso de Yordan Fernández Ruiz, quien desapareció en diciembre de 1997.

Así lo confirmó ayer en el recinto educacional el juez de letras de La Unión, Cristian Seura, quien detalló que una vez finalizados los trabajos, el personal del SML elaborará un informe que deberán enviar al tribunal, para posteriormente analizar e informar los pasos a seguir en esta causa.

El magistrado expresó a través de un video institucional, que los trabajos comenzaron a ejecutarse en el lugar desde el pasado 29 de noviembre por peritos del SML, unidad en la que también trabajan arqueólogas y antropólogas.

Asimismo, señaló que "el equipo especializado realiza excavaciones en un lugar del liceo industrial de La Unión, donde se encontraron ciertas perturbaciones en el subsuelo, para efectos de verificar si estas corresponden a osamentas humanas, restos biológicos o descartar esa posibilidad".