Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal notificó 97 casos nuevos y 29 hospitalizados por covid en la región

PANDEMIA. A nivel local, la Seremi de Salud adicionó otros dos contagios positivos que fueron derivados desde la región de Los Lagos. En las últimas 24 horas se han realizado 2.245 PCR.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 97 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud adicionó otros dos contagios derivados desde la región de Los Lagos. Del total, 66 son casos secundarios, 11 se encuentran en investigación y 22 no tienen trazabilidad. Además, 54 corresponden a personas de sexo femenino y 45 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre 1 y 92 años de edad.

Por comunas, Valdivia concentró la mayoría de los contagios regionales tras alcanzar los 52, de los cuales 34 son secundarios, seis están en investigación y 12 no tienen trazabilidad. Río Bueno, en tanto, sumó 15 casos nuevos (12 secundarios, uno en investigación y dos sin trazabilidad).

Lanco registró ocho contagios diarios (seis secundarios y dos sin trazabilidad); Panguipulli siete (todos secundarios); Máfil seis (cuatro secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad); La Unión tres (dos en investigación y uno sin trazabilidad); Los Lagos dos (uno secundario y uno en investigación); Mariquina dos (ambos sin trazabilidad); Corral uno (sin trazabilidad); Paillaco uno (secundario); Futrono uno (sin trazabilidad); y Lago Ranco uno (secundario).

Con esto, la región de Los Ríos llegó a 52.341 casos acumulados durante la pandemia.

Activos e incidencia

En relación a los casos activos, la región mantiene 362 personas contagiadas. La comuna que presenta el mayor número de activos es Valdivia con 181 casos, seguida por Río Bueno que presenta 52, y Lanco que tiene 25 personas actualmente contagiadas.

Con respecto a la tasa de incidencia de casos activos, la comuna más complicada es Máfil con 162 activos cada 100 mil habitantes, seguida por Río Bueno con 150 contagiados cada 100 mil personas.

También mantiene una alta tasa de incidencia Lanco con 142 activos cada 100 mil habitantes; mientras que la capital regional Valdivia registra 102 contagiados por cada 100 mil personas.

Hospitalización

Sobre la demanda de hospitalización, hasta ayer habían 29 personas internadas por causas asociadas al covid-19 en recintos de salud de Los Ríos.

De ellos, 15 están en el Hospital Base Valdivia, con cuatro pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, y la misma cantidad conectados a ventilación mecánica.

En el Hospital de Lanco hay cuatro pacientes covid; en Panguipulli hay tres; en La Unión tres; en Paillaco dos; y en Río Bueno hay dos.

Exámenes pcr

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 2.245 muestras, lo cual arrojó un índice diario de positividad de 3,5%, aún por debajo del promedio de la pandemia.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 576.999 con una positividad acumulada de 9,1%.

52 contagios nuevos de covid-19 registró ayer Valdivia, que concentró la mayoría de los casos regionales.

68 personas están haciendo uso de la única residencia sanitaria habilitada en la región de Los Ríos.

52.341 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia.

La Unión bajó a Preparación y sólo quedan dos comunas de la región en Apertura Inicial

PASO A PASO. La capital del Ranco nuevamente retrocederá, luego de haber avanzado recién la semana pasada a fase 4.
E-mail Compartir

Apenas 10 días en Apertura Inicial alcanzó a estar La Unión, luego de que ayer el Ministerio de Salud (Minsal) anunciara su retroceso a fase 3 de Preparación a partir de las 5 horas de mañana sábado 4 de diciembre.

Recién el pasado miércoles 24 de noviembre la capital del Ranco había avanzado a fase 4 del Plan Paso Paso, luego estar varias semanas justamente en etapa de Preparación.

Con respecto al retroceso de fase, desde la Seremi de Salud de Los Ríos expusieron algunos datos epidemiológicos que complican a la comuna. Por ejemplo, señalan que La Unión presenta una tasa de incidencia de 73 casos activos por cada 100 mil habitantes; que su tasa de contagios diarios es de 15,2 por cada 100 mil personas; mientras que su positividad durante la última semana es de 6,1%.

Con este descenso, solamente dos comunas de la región de Los Ríos se mantienen en etapa de Apertura Inicial: Lago Ranco y Los Lagos. Por contrapartida, hay nueve comunas que están en fase de Preparación: La Unión, Valdivia, Panguipulli, Río Bueno, Mariquina, Paillaco, Futrono, Corral y Máfil.

Además, Lanco es la única comuna del territorio que está en fase 2 de Transición debido a sus altos indicadores epidemiológicos.

Cabe recordar que actualmente, los cambios de fase en el Plan Paso a Paso tienen principalmente incidencia en los aforos permitidos tanto en actividades públicas como en reuniones sociales.

10 jornadas alcanzó a estar La Unión en fase 4 de Apertura Inicial, pues había avanzado el 24 de noviembre.

6,1% es la positividad que registra la comuna de La Unión en los últimos siete días.