Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comenzó la gran fiesta local de los cómics con el 7° Festival Aguacero

AGENDA. La actividad será hasta mañana con stands, charlas e invitados de primer nivel.
E-mail Compartir

En Chile hay al menos 56 mujeres ligadas al mundo de las historietas a nivel de gestión y como creadoras de historias autobiográficas y de ficción juvenil e infantil.

El inédito catastro fue realizado por tres investigadoras y ayer se presentó como una de las grandes novedades del año en el 7° Aguacero, el Festival Internacional de Cómics de Valdivia. La publicación, que considera la reproducción de parte del trabajo de las artistas nacionales más biografías resumidas, es de ProChile, que además auspicia el festival.

El lanzamiento del catálogo fue uno de los puntos altos de la jornada inaugural del evento que luego de un año retomó la presencialidad en el Centro de Ferias del Parque Saval.

En el recinto de la Isla Teja hay stands de libreros y editoriales especializadas y es donde además se realizan las charlas, talleres y conversatorios con diversos invitados de la industria de la narrativa gráfica.

La entrada es liberada.

Programación

Entre los destacados del programa de hoy está, a las 11 horas el equipo de Poncho Pigo Editores, que abordará las claves de una novela gráfica basada en el Riñihuazo; y a las 15 horas, Tomás Gaete con "El lenguaje visual de Mampato".

El festival terminará mañana. El programa completo se puede revisar en festival.aguacerocomics.cl. Las actividades también son transmitidas vía streaming por las redes sociales del evento.