Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal informó nuevo deceso asociado a covid en Los Ríos y confirmó 49 contagios diarios

CORONAVIRUS. De acuerdo al recuento realizado a nivel central, la pandemia ha cobrado 709 víctimas fatales en la región y cinco durante diciembre.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos registró un nuevo fallecimiento por covid-19, con lo cual la cantidad de víctimas fatales asociadas a la pandemia alcanzó a las 709 en el territorio.

Además, se trata del quinto deceso notificado en la región durante diciembre, con lo cual ya supera las cuatro personas fallecidas en todo octubre y se acerca también a las seis muertes confirmadas en el pasado noviembre.

A nivel local, la Seremi de Salud no entregó detalles sobre el deceso y mantuvo en 671 su recuento de víctimas fatales: 215 de Valdivia; 77 de Panguipulli; 74 de La Unión; 60 de Río Bueno; 52 de Los Lagos; 44 de Paillaco; 41 de Mariquina; 32 de Lanco; 30 de Futrono; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil; y seis de Corral.

Casos nuevos

También informó ayer el Minsal que en las últimas 24 horas fueron confirmados 49 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

La Seremi de Salud detalló que 38 son casos secundarios, siete se encuentran en investigación y cuatro no tienen trazabilidad. Además, 27 corresponden a personas de sexo femenino y 22 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 2 y 84 años.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 14 contagios nuevos, de los cuales siete son secundarios, dos están en investigación y cinco no tienen trazabilidad; mientras que Mariquina sumó 11 casos diarios (nueve secundarios y dos sin trazabilidad).

Los Lagos registró seis contagios (todos secundarios); Paillaco seis (todos secundarios); La Unión cinco (todos secundarios); Lanco cuatro (tres secundarios y uno en investigación ); Río Bueno dos (uno secundario y uno en investigación); y Corral uno (secundario).

Con esto, el total de casos acumulados en Los Ríos llegó a 52.918 durante la pandemia.

Activos e incidencia

Luego de varias jornadas, la cantidad de casos activos bajó de los 400 en Los Ríos y de acuerdo a lo informado ayer por la autoridad sanitaria descendió hasta los 382.

La comuna que presenta mayor cantidad de personas actualmente contagiadas es Valdivia, con 184; seguida por Río Bueno con 42 activos; La Unión con 29; y Mariquina, que tiene 21 contagiados.

Diferente es la situación cuando de trata de la tasa de incidencia de casos activos, indicador en que Lago Ranco alcanza los 165 activos por cada 100 mil habitantes; Río Bueno tiene 128 activos cada 100 mil personas; Valdivia tiene 104 contagiados por cada 100 mil habitantes; y Lanco una tasa de incidencia de 102 activos por cada 100 mil personas.

Hospitalizados

La demanda de hospitalización por covid-19 se mantiene en 39 personas en la región de Los Ríos, de las cuales 10 están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En el Hospital Base Valdivia hay 24 de ellos, con seis pacientes en la UCI y la misma cantidad conectados a ventilación mecánica. En la Clínica Alemana de Valdivia hay cuatro personas con diagnóstico de coronavirus, todos están en la UCI y dos conectados a ventilador.

Ademas, en el Hospital de Lanco hay tres pacientes covid; en Paillaco hay tres; en La Unión dos; en Panguipulli uno; en Río Bueno uno; y en Mariquina también hay uno.

Exámenes pcr

También la Seremi de Salud informó ayer que la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 979 muestras, con un índice diario de positividad de 3,6%, que se mantiene muy por debajo del promedio de la pandemia

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 588.220 con una positividad acumulada de 9%.

Confirman duodécimo caso de rabia detectado en murciélagos este año

EN LOS RÍOS. El ejemplar fue encontrado en la localidad rural de Pelchuquín.
E-mail Compartir

Luego de la confirmación emitida por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), la Seremi de Salud informó que en la localidad de Pelchuquín, comuna de Mariquina, fue detectado un nuevo caso de rabia en murciélago, tratándose del duodécimo de este año en Los Ríos.

El seremi de Salud (s), Leonardo Bórquez, informó que un equipo del organismo ya se desplegó en el sector para realizar las acciones de control e investigación ambiental. Dicha investigación culminará con un operativo de vacunación antirrábica para perros y gatos, que se realizará el próximo viernes 17 de diciembre, precisamente en Pelchuquín.

La autoridad sanitaria explicó que "estamos realizando acciones de control de foco y perifoco como parte de la investigación epidemiológica ambiental, que se va a realizar a partir de hoy (ayer) y durante toda la próxima semana".

Este nuevo caso de rabia en murciélago representa un aumento en comparación con el año pasado, que registró apenas cinco casos de murciélagos con rabia en la región.

Vacunación

El jefe de la sección Zoonosis de la Seremi de Salud de Los Ríos, Claudio González, señaló que "debemos recordar a la población la importancia de mantener la vacunación antirrábica de sus mascotas, dado que es una enfermedad altamente riesgosa desde el punto de vista de la salud pública, pero que a través de la vacunación se puede prevenir".