Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con música, bicicletas y solidaridad fue la gran fiesta ciudadana del Catrico

PARTICIPACIÓN. Vecinos de Valdivia y la comunidad creativa local fueron protagonistas en la octava versión de un carnaval creado para celebrar al humedal y parque urbano y deportivo.
E-mail Compartir

La explanada del silo, en Avenida Nueva San Luis, fue el lugar donde se realizó el 8° Carnaval del Parque Urbano y Deportivo Humedal Catrico. La fiesta ciudadana no se realizaba desde 2018 y ayer volvió a la agenda con el protagonismo de vecinos y miembros de la comunidad creativa de Valdivia.

Pasado el mediodía, en la Plaza de la República, se reunieron quienes participaron en la "Cicletada carnaval", lo que permitió promover el evento gracias a una caravana de pedaleros en dirección al Catrico. En el lugar, en horas de la tarde, se habilitó una feria de emprendedores locales y de organizaciones sociales y ambientales.

También fue el escenario para la música, con presentaciones de Combo Chabela, La Rata Bluesera, Marisol Arzola, Betto Paillán y Elda Fierro, entre otros artistas de Los Ríos.

La actividad fue organizada por la Corporación de Desarrollo Parque Catrico, con apoyo de la Municipalidad de Valdivia. También estuvo marcada por comparsas que recorrieron distintos barrios y por la activación de una campaña solidaria en ayuda de los cerca de 400 damnificados por el mega incendio ocurrido en la Población Camilo Henríquez y la Villa Los Presidentes de Castro.

Integración

El carnaval se realizó a una semana de la firma de un documento de apoyo público del Gobierno Regional de Los Ríos, la Municipalidad de Valdivia y la Universidad Austral de Chile, en gestión, propuestas y colaboraciones en todo aquello que sea en beneficio del parque.

"Estamos muy contentos y fortalecidos orgánicamente como Corporación, al tener el reconocimiento de las más altas autoridades regionales, comunales y académicas. Es un espaldarazo a nuestra lucha de construcción de un parque urbano para dotar de vida, arte, entretención y conocimiento medioambiental a la comunidad", dijo Francisco Vásquez, presidente de la Corporación.

Y agregó: "Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los barrios. Las organizaciones vecinales somos importantes en la gobernanza de espacios que han sido rescatados para el beneficio de la propia comunidad y creemos que eso no se debe desconocer".

Luis Cuvertino, gobernador regional, destacó el reencuentro presencial de vecinos y artistas en medio de la pandemia. También valoró la impronta de la Corporación, en su esfuerzo por rescatar el lugar que alguna vez fue un basural.

"Este parque ha sido promovido y activado por los propios dirigentes del sector sur de Valdivia. Hay un gran espíritu de representación de la cultura popular. Sin duda que el carnaval ha sido una actividad muy alegre y de reconocimiento a la capacidad que ha tenido la corporación Catrico por una demanda que compartimos y que es a futuro traspasarle responsabilidades de administración del parque. Es una forma de garantizar que la administración sea a favor de la ciudadanía", dijo la autoridad.

El espacio

La parte sur fue inaugurada en febrero de 2020. Fue posterior a una consulta ciudadana a favor de que la administración quede en manos de la comunidad organizada, aunque los dirigentes de aquel entonces firmaron un acuerdo dispuesto por el Serviu, que desechaba aquella opción. Francisco Vásquez aclara que actualmente las conversaciones con el Serviu están detenidas.

Luego del término de las cuarentenas, el parque comenzó a recibir visitantes desde el 13 de abril de 2021, lo que ha permitido ocupar el espacio con fines recreativos.

"Las organizaciones vecinales somos importantes en la gobernanza de espacios que han sido rescatados para el beneficio de la propia comunidad y creemos que eso no se debe desconocer".

Francisco Vásquez, Presidente Corporación Catrico

"Sin duda que el carnaval ha sido una actividad muy alegre y de reconocimiento a la capacidad que ha tenido la Corporación Catrico, por una demanda que compartimos y que es a futuro traspasarle responsabilidades de administración del parque".

Luis Cuvertino, Gobernador regional

"

"