Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Invitan este fin de semana al Campeonato Nacional de Destrezas Huasas 2021

TRADICIÓN. Evento reunirá a jóvenes de distintas regiones e incluye un pasacalles a orilla del río Calle Calle y transmisiones on line.
E-mail Compartir

Como una manera de incentivar la danza nacional y la competencia en equipos, el Conjunto Folclórico "Camino de Luna" de Valdivia invita este 17, 18 y 19 de diciembre la sexta versión del tradicional Campeonato Nacional de Destrezas Huasas y Danzas Representativas.

El evento se desarrollará gracias al financiamiento de un proyecto presentado al Fondart Regional, convocatoria 2021, y reunirá a ocho agrupaciones y ballets folclóricos de distintas regiones del país, en las categorías de damas y varones.

Calendario oficial

La actividad partirá el viernes 17 de diciembre, a contar de las 16:00 horas con un pasacalle, a orillas del río Calle Calle. POsteriormente, las agrupaciones participantes harán una presentación especial de sus destrezas huasas en la costanera. Por su parte, la inauguración oficial se realizará el sábado 18 de diciembre, a las 16:00 horas, en el Centro Educacional San Nicolás, ubicado en calle René Schneider 5260 en Valdivia, dando así paso al primer día de competencia en danzas representativas.

Finalmente, el domingo 19 de diciembre se realizará la competencia en destrezas huasas, donde el respectivo jurado elegirá conforme a las bases de dicho Nacional, al tercer, segundo y primer lugar en las categorías de Damas y Varones.

Respecto a la nueva modalidad de pandemia el Luis León, director técnico del campeonato, señaló que "el evento será transmitido por el canal on line Cueca TV, el canal de los Cuequeros" y agregó que "cada agrupación tendrá dependencias para pernoctar en forma separada, tanto damas como varones, entregándoles los respectivos implementos de protección, como mascarillas, alcohol gel y desinfectantes correspondientes. A la vez, se contará con medios de transporte para el traslado de las respectivas agrupaciones al lugar de competencia, con las medidas sanitarias y de seguridad correspondiente".

En tanto para quienes deseen asistir al evento de manera presencial, el aforo del público será el mínimo y todos deberán contar con pase de movilidad, se exigirá el uso de mascarilla, temperatura y registro con nombre, rut y teléfono, dando así, cumplimiento a lo dispuesto por el Minsal

"Es importante destacar que el evento se realizará bajo estrictos protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud y asesorado por una profesional Prevencionista de Riesgos..."

Luis León, Dir. técnico Campeonato

"

Banda valdiviana 1960 lanzó su single "No tengo ganas de entenderte"

PRESENTACIÓN. El tema incluye también un videoclip grabado en GazGaz Club.
E-mail Compartir

La banda 1960 nació en Valdivia hace dos años, cuando los amigos Sebastián Rivera (voz y guitarra), Felipe Quezada (batería) y Benjamín Núñez (bajo), decidieron trabajar juntos, luego de que sus respectivas agrupaciones se disolvieran.

De esta unión nace su primer single y videoclip "No tengo ganas de entenderte". La banda 1960, lleva su nombre por el el gran terremoto y tsunami que afectó a Valdivia el 22 de mayo de ese año. Al ritmo del pop, en sus composiciones, este trío refleja los últimos 10 años de sus vidas, desde cuando estaban en la adolescencia hasta ahora que están entrando a la etapa de adultos jóvenes.

El videoclip fue grabado en dependencias delGazgaz Club de Valdivia, bajo la dirección de Emilio Torres y la realización de Moveshot. "Fue un trabajo increíblemente profesional y una experiencia nueva para nosotros. Estábamos en nuestra salsa, nos sentimos como niños en un parque de diversiones", comenta el vocalista y guitarrista de la agrupación Sebastián Rivera Rebolledo.

Casi dos años

"Esto fue una idea que partió a mediados del 2019, de realizar un proyecto juntos con Felipe que toca batería y Benjamín que está en el bajo. Nació con las ganas de hacer música y empezamos a trabajar las canciones sin tener el nombre de la banda y nada proyectado aún. A fines del 2019 comenzamos las gestiones para grabar nuestro primer disco el que se vio interrumpido porque lo hicimos en Santiago durante el Estallido social y luego la Pandemia. Traía 10 canciones y ahora podemos estrenar el primer single", comentó Sebastián.

Además, explicó que "las canciones están centradas en el pop, pero también tienen unos pasajes de más rock o punk. Este single se puede entender como la desconexión de una persona con la cantidad inconmensurable de estímulos que existen hoy día, entre los medios masivos de comunicación, redes sociales hasta amigos, familiares. Es como decir, ni siquiera yo tengo ganas de entenderme, menos te quiero entender a ti".

También comentó que "los tres coincidimos que somos muy fanáticos de la música británica, como las bandas Oasis, Arctic Monkeys, y también influenciados por la música chilena como los Prisioneros, Los Tres, Jorge González. Y también el pop actual como Javiera Mena, Gepe, entre otros. Obviamente nuestra base son los Beatles".

"Spencer": Kristen Stewart fue nominada a los Globos de Oro

PREMIOS. Actriz estadounidense compite en la categoría Mejor Actriz de Drama por la película de Pablo Larraín.
E-mail Compartir

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood anunció ayer los nominados en cine y televisión para los Globos de Oro de 2022, entre los que se encuentra la actriz Kristen Stewart por su papel de la princesa Diana en la cinta "Spencer", del director chileno Pablo Larraín.

La protagonista de "Spencer" competirá en la categoría Mejor Actriz de Drama con Jessica Chastain por "The Eyes of Tammy Faye", Olivia Colman por "The Lost Daughter", Nicole Kidman por "Being the Ricardos" y Lady Gaga por "House of Gucci".

Javier Bardem -también por "Being the Ricardos"- está en la categoría masculina junto a Benedict Cumberbacht por "The Power of the Dog", Denzel Washington por "The Tragedy of Macbeth", Mahershala Ali por "Swan Song" y Will Smith por "King Richard".

En el resumen de nominaciones de cine "Belfast" y "The Power of the Dog" lideraron las nominaciones con siete cada una, seguida por "Don't Look Up", "King Richard", "Licorice Pizza" y "West Side Story" con cuatro cada una. En tanto "Dune" logró tres nominaciones.

Para Mejor Película Animada compiten "Luca", "Encanto", "Flee", "My Son Ahmad" y "Raya and the Last Dragon".

Televisión

En televisión fue "Succession" de HBO la líder con cinco nominaciones, seguida por "The Morning Show" y "Ted Lasso" con cuatro cada una. Por su parte la serie sensación de 2021, "El juego del calamar", logró tres nominaciones.

En Mejor Serie Drama compiten "Lupin", "The Morning Show", "Pose", "El juego del calamar" y "Succession".

Por Mejor Serie Musical o Comedia están en carrera "The Great", "Hacks", "Only Murders in the Building", "Reservation Dogs" y "Ted Lasso".