Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Universidad Austral de Chile confirma la desvinculación del ex rector Oscar Galindo

DECISIÓN. Se encontraba como académico, desde enero de 2021, cuando dejó su cargo en la rectoría, tras una polémica por supuestas irregularidades.
E-mail Compartir

El ex rector de la Universidad Austral de Chile (UACh), Óscar Galindo, Villarroel fue desvinculado por completo de sus funciones en la casa de estudios superiores, según confirmó ayer el actual rector Hans Richter.

Galindo había renunciado a su puesto el 15 de enero del 2021 tras el surgimiento de acusaciones por irregularidades administrativas, y económicas durante su gestión.

La renuncia fue aceptada por el Consejo Superior el 18 de enero de 2021 y la ex autoridad se mantenía desde entonces solamente como académico ligado a la Facultad de Filosofía y Humanidades. Ahora dejará todas funciones.

Declaración

Desde la Universidad Austral de Chile, a través de un comunicado de prensa, se precisó las razones de la desvinculación de Oscar Galindo.

"Cumpliendo con las normas estatutarias y reglamentarias, el Consejo Académico de la Universidad Austral de Chile conoció antecedentes recientemente detectados respecto de hechos ocurridos durante la gestión del ex Rector, que no se relacionan con los conocidos por la opinión pública durante el segundo semestre del año pasado.

El Consejo Académico evaluó dichos antecedentes y acordó que se hiciera efectiva la desvinculación de la Universidad del profesor Galindo, la cual se materializó, cumpliendo con todas las formalidades legales el día 18 de noviembre de 2021", expone en documento.

Y añade: "Los hechos que dieron lugar a este despido no serán comentados ni han sido difundidos por la UACh, en cumplimiento de su obligación de respetar la dignidad y los derechos fundamentales de todos quienes forman o han formado parte de nuestra comunidad, sin importar el cargo o función que hayan desempeñado".

Ex rector

Respecto de lo ocurrido, el ex rector Galindo afirmó que "Desde que tomé conocimiento por medio de la Inspección del Trabajo de este despido ilegal, irregular y persecutorio he mantenido una actitud tranquila y respetuosa con la Universidad, pese a que nadie tuvo la entereza de informarme personalmente y que la carta formal la conocí hace sólo unos días".

Añadió que "rechazo y desmiento categóricamente cada una de las acciones que han seguido en mi contra las actuales autoridades universitarias, en especial de parte de la máxima autoridad universitaria, que como saben fue parte de mi equipo. Me avergüenza profundamente, además, que se haya esgrimido como pretexto el convenio con la Fundación Piedra Viva, que permite a la Universidad reunir la colección completa del destacado escultor Mario Irarrázabal. Casi trescientas esculturas de gran, mediano y pequeño formato avaluada en miles de millones de pesos y de un valor simbólico incalculable. La generosidad de Mario Irarrázabal no tiene límites".

"Para mi completo asombro la supuesta irregularidad que se me enrostra es la contratación como curador de Mario Irarrázabal, la que por cierto siguió los procedimientos reglamentarios y habituales en la Universidad. Y no podía ser de otra manera pues fue visada por la Dirección Jurídica y tramitada por la Dirección de Personal. Digo que me avergüenza no por mí, sino por el acto bárbaro que supone cuestionar un gesto de mínimo reconocimiento para un artista que no sólo ha legado su obra a la Universidad, sino que ha trabajado generosamente en la curatoría del futuro museo, ha seguido creando obras para la Universidad y sistematizando su amplio y complejo archivo documental".

Creo que esto es otro pretexto para deshacer el convenio con Mario Irarrázabal y dar una muestra más de la incapacidad de gestión y de la insensibilidad cultural y humanista que se ha mostrado hasta la fecha".

Sobre el futuro

Sobre los pasos que seguirá ahora, Oscar Galindo informó que "Durante este tiempo he evitado iniciar acciones legales, sin embargo, todo tiene un límite. Con este vergonzoso hecho no me queda otra alternativa que recurrir a los tribunales para reparar el daño que se ha causado a mi familia y a mi persona.

Lamento que la Universidad rompa con la tradición de respeto a los derechos fundamentales de las personas. Lamento aún mucho más que el Consejo Académico se haga parte de esta ilegalidad. Las irregularidades son tantas y tan graves en contra de diversos y destacados profesionales que me preocupa sobremanera el perfil autoritario y antojadizo que sólo puede seguir haciendo daño a los trabajadores y a la comunidad universitaria".

"Los hechos que dieron lugar a este despido no serán comentados, ni han sido difundidos por la Uach, en cumplimiento de su obligación de respetar la dignidad y los derechos fundamentales de todos quienes forman o han formado parte de nuestra comunidad..."

Declaración Uach Por desvinculación del ex rector

"

Total de víctimas fatales por Covid-19 en la región de Los Ríos se elevó 711

MINSAL. Ayer se notificó el fallecimiento de dos adultos mayores. de 78 y 86 años.
E-mail Compartir

Dos nuevos fallecidos que elevan a 711 el total regional de víctimas fatales por causa asociadas al coronavirus, informó ayer el Ministerio de Salud, a través de su Reporte Nacional Covid.

Estos antecedentes fueron ratificados en la zona por el seremi de Salud, doctor Keith Hood, quien precisó que los decesos corresponden a dos adultos mayores: un hombre de 78 años, de Río Bueno y una mujer de 86 años, de Valdivia.

En cuanto a los contagios diarios, la misma autoridad destacó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 39 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, aunque uno de ellos correspondía a un paciente de la región de Magallanes, por lo que fueron 38 los casos corresponden a personas residentes en Los Ríos.

"De esos 38 casos confirmados por residencia, 24 corresponden a casos secundarios, 6 están en investigación y 8 aún están sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 53.112 casos acumulados, de los cuales 358 corresponden a casos activos, 52.081 a personas recuperadas y 673 a fallecidos", detalló la autoridad a través de un comunicado entregado a los medios.

Asimismo, durante la jormada se comunicó que de los 38 nuevos contagios, 19 corresponden a personas de sexo femenino y 19 personas de sexo masculino, con un rango etario entre 1 y 92 años.

En el desglose por comunas, Valdivia registró 14 casos nuevos de Covid-19, Paillaco 7, La Unión 4, Corral 3, Lanco 3, Futrono 2, Panguipulli 2, Mariquina 2 y Río Bueno 1, mientras que las comunas de Lago Ranco, Máfil y Los Lagos no registraron contagios diarios.

Algo parecido se pudo observar en los casos activos donde Valdivia sigue liderando la lista con 196 casos activos, seguida de Río Bueno con 33, La Unión con 24, Mariquina con 22, Paillaco con 19, Panguipulli con 17, Lago Ranco con 14, Lanco con 11, Los Lagos con 8, Futrono con 6 y Máfil y Corral con cuatro cada una.

Hospitalizaciones

Sobre los hospitalizados, el seremi explicó que hay 44 pacientes internados, diez de ellos en UCI y 8 conectados a ventilación mecánica. En el caso de las residencias sanitaria, en tanto, 72 personas están haciendo uso de este espacio, con un 71,7% de ocupación y otras 34 camas disponlibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 840 muestras, con una positividad de 3,1%, mientars que el total de PCR realizados en la región asciende a 591.821 con una positividad acumulada de 9%.

53.112 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

3,1% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9%.