Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan ataques incendiarios que afectaron a dos fundos agrícolas en zona rural de Lanco

SITUACIÓN. A cargo de la investigación se encuentra la Bipe y Lacrim de la PDI. En el lugar, personal policial encontró panfletos alusivos a la causa mapuche.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) y del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI Valdivia se encuentran a cargo de las investigaciones de los ataques incendiarios que afectaron durante la madrugada de ayer a dos fundos agrícolas en la comuna de Lanco.

En ese contexto, los primeros antecedentes entregados por el personal policial, dan cuenta que uno de los ataques ocurrió en el fundo Rucahue, donde fueron destruidos un tractor, una camioneta, una parte de la cabina de un camión y un fumigador. El otro ataque afectó al fundo Quilche, lugar en que destruyeron un galpón que tenía químicos fertilizantes y herramientas para el trabajo agrícola. Asimismo, consignan que ambos fundos están distantes a uno 500 metros aproximadamente.

A través de un audio institucional, el subcomisario de Lanco, capitán Francisco Sánchez, detalló que la emergencia fue denunciada por el administrador del fundo Rucahue a las 2.40 horas, quien alertó sobre el incendio en uno de sus galpones. En el llamado -según informó el oficial-, la víctima también comentó de otro incendio en el fundo colindante, lo cual fue confirmado por el personal policial en el lugar.

No hubo personas heridas tras los ataques incendiarios, ya que estos ocurrieron en un horario donde ambos fundos se encontraban sin trabajadores, ni guardias de seguridad.

Socios de SAVAL f.g.

Respecto a las personas afectadas, el vicepresidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de la región de Los Ríos (Saval F.G.), Álex Aylwin, confirmó que ambas familias son socias del organismo en Lanco.

En ese sentido, detalló que "ambas son familias que realizan varios trabajos agrícolas, destacando la labor frutícola, entre ellas la cosecha del arándano".

A su vez, manifestó su rechazo respecto a la destrucción del material agrícola, destacando que "ambas familias son productores agrícolas tradicionales y que por lo mismo, lo que acaban de sufrir es un daño enorme no solo para ellos, sino también para las personas que trabajan junto a ellos. Es más, una de las familias ya sufrió un ataque anteriormente, lo que es lamentable".

En esa línea, el dirigente fue enfático en señalar que "es lamentable lo que ocurre en nuestra región y zona sur del país con esta ola de atentados que afectan a nuestros trabajadores. Acá hay un mensaje claro, que las personas que hacen esto no están dañando al Gobierno o personas con muchos recursos; acá lo único que dañan es a familias que con mucho esfuerzo tratan de surgir, además de hacer crecer la economía local y regional".

Municipalidad

Finalmente, desde la municipalidad de Lanco evitaron referirse al tema, informando que esperarán recibir mayor antecedentes para emitir un comunicado al respecto.

2.40 horas de la madrugada de ayer fueron informados Carabineros de Lanco sobre el incendio en Rucahue.

500 metros de distancia aproximadamente separa al fundo Rucahue con el fundo Quilche, en Lanco.

Delegado presidencial rechaza el ataque

E-mail Compartir

En las cercanías del sitio del suceso, personal policial encontró un mensaje alusivo a la causa mapuche. En ese contexto, el delegado presidencial regional, César Asenjo, manifestó que "la violencia no se puede imponer como método de acción política, y eso lo indicamos porque existían consignas a la causa étnica que fueron dejadas en el lugar por alusión a personas que están siendo procesadas por la justicia chilena. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, en Chile no existen los presos políticos mapuches, en Chile existen ciudadanos que están siendo procesados y que son imputados por delitos, delitos que establecen contra terceras personas y que la justicia lo determina". Y enfatizó que están preparando las querellas por ambos ataques incendiarios.

Conductor fallece tras impactar contra árbol en un predio de Lago Ranco

PITRIUCO. El accidente ocurrió en el kilómetro 3 de la ruta T-781.
E-mail Compartir

Un hombre de 70 años, identificado como Miguel Silva Arancibia, falleció durante la tarde de ayer tras impactar contra un árbol y caer a una zanja al interior de un predio en el kilómetro 3 de la ruta T-781, a la altura del sector Pitriuco, en Lago Ranco.

Según información de la tenencia de Carabineros de Lago Ranco, el accidente ocurrió cerca de las 12.45 horas, hecho que fue alertado por la propia dueña del fundo.

En el lugar, personal policial pudo verificar que al interior del predio se encontraba un vehículo con su único ocupante ya sin señales de vida, lo que fue corroborado minutos más tarde por personal del Samu.

Por instrucción del Ministerio Público, a cargo de la investigación se encuentra la Siat de Carabineros, cuyos funcionarios en primera instancia señalaron que el hombre habría perdido el control del móvil, ingresando al predio y posteriormente impactando al árbol, sin intervención de terceros.

Asimismo, en el lugar también se hizo presente personal de bomberos que ayudó en la extracción del vehículo del lugar, como también personal del Servicio Médico Legal, quienes trasladaron el cadáver a Valdivia para las respectivas pruebas forenses.

El hecho se encuentra en pleno proceso de investigación.