Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

quien sostendrá una serie de reuniones con la ciudadanía y organizaciones de Los Ríos, principalmente de la comuna de Valdivia.

Otra de las acciones que llevan adelante los comandos es la convocatoria a los apoderados de mesa.

Cristóbal Rosas señaló que "estamos todavía haciendo un llamado importante a las personas que quieran defender la candidatura de Gabriel Boric a que se registren como apoderados y apoderadas de mesa en el correo apoderadesporboricvaldivia@gmail.com". El objetivo del comando es tener apoderados en todas las mesas receptoras de sufragios de la región.

En tanto, Leandro Kunstmann indicó que "es muy importante contar con los apoderados, nosotros pretendemos tener el 100 por ciento de las mesas cubiertas en las doce comunas de la región". Detalló que, en la primera votación, la cobertura de mesas fue del 85 por ciento.

Proyecciones

A cuatro días de la elección presidencial, los comandos regionales confían en un triunfo.

Al respecto, Leandro Kunstmann señaló que José Antonio Kast ganó por amplia mayoría en Los Ríos en la primera votación presidencial, el pasado 21 de noviembre. "Ganamos por diez puntos en la región y esperamos poder conservar esa diferencia", sostuvo y, en esa línea, dijo que el trabajo territorial que ha desarrollado el comando apunta, precisamente, a mantener esa distancia, "la ciudadanía nos ha respondido muy bien en los puerta a puerta, por lo tanto, estamos confiados".

Con relación al último debate presidencial, Kunstmann afirmó que "el candidato se mostró de una sola línea, él no ha cambiado sus argumentos, ha hecho ciertas modificaciones al plan de gobierno, pero sigue siendo el mismo, no ha tenido que cambiar para presentarse de forma distinta ante la ciudadanía".

En tanto, Cristóbal Rosas prevé un resultado favorable para el candidato Gabriel Boric, "creo que el domingo vamos a tener un triunfo contundente para la candidatura de Apruebo Dignidad y por cierto que esperamos, a partir del lunes, ponernos a trabajar por lo que viene, que serán tiempos difíciles pero que podremos enfrentar con unidad".

Respecto del debate presidencial, Cristóbal Rosas indicó que a "Gabriel se le vio bastante sólido, en el sentido de que, primero, fue capaz de mostrar con bastante claridad las diferencias programáticas con el otro candidato, pero al mismo tiempo fue muy agudo al dejar en evidencia bastantes fake news que se exponían en el debate".

"El despliegue, principalmente, ha sido territorial: puerta a puerta, reuniones con los vecinos, con comités de Agua Potable Rural..."

Leandro Kunstmann, Vocero comando J.A.Kast

"Estamos terminando de recorrer la región, nuestros comandos comunales están llegando hasta los sectores rurales más pequeños para dar a conocer el programa de Apruebo Dignidad..."

Romina Aravena, Coordinadora comando G.Boric

24 horas de mañana finaliza el período de propaganda electoral de los candidatos presidenciales. El viernes, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo de los locales.

19 de diciembre es la segunda vuelta de la elección presidencial, donde compiten José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano, y Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad.

45,97 por ciento del padrón electoral de la región de Los Ríos participó en las elecciones de primera vuelta. Están habilitadas para votar 353 mil 55 personas.

"

"

Autoridades explicaron alcances del voto asistido frente a próxima elección

MEDIDA. Está dirigida a adultos mayores y personas con discapacidad.
E-mail Compartir

Frente a las elecciones del próximo domingo, autoridades de Gobierno hicieron un llamado a las personas con discapacidad y adultos mayores que lo requieran a ejercer su derecho al voto asistido.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, señaló que "hemos llevado a cabo un intenso trabajo de coordinación para que nadie se quede fuera, con todas las garantías de accesibilidad y de salud para que tanto las 66 mil 500 personas con discapacidad mayores de 18 años que representan el 23,8% de la población regional y los cerca de 80 mil adultos mayores de Los Ríos concurran a votar".

Además, la seremi informó que se habilitó el Fono Mayor, 800 400 035, con el objetivo de entregar información acerca de los locales y mesas de votación.

Mecanismo

La directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Javiera Flores, explicó que "las personas con discapacidad, mayores de 18 años y que no se encuentren declaradas interdictas, pueden ejercer su derecho a votar".

Agregó que hacer uso del voto asistido significa que pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, "o bien solicitar asistencia al presidente de la mesa quien debe esperar fuera de la cámara secreta. Así también, las personas con discapacidad visual tienen derecho a solicitar la plantilla de votación con ranuras o la plantilla con ranuras y números en Braille", detalló.

En el caso de las personas que no puedan ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizadas para sufragar fuera de ella, para lo cual la mesa deberá adoptar las medidas necesarias para mantener el secreto del voto.