Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Minsal nuevamente notificó un fallecimiento por covid y víctimas fatales alcanzan a 716

EN LOS RÍOS. Seremi de Salud detalló que se trata de un persona de 80 años con residencia en Valdivia. También fueron confirmados de 76 contagios nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En su reporte emitido ayer el Ministerio de Salud (Minsal), notificó un nuevo fallecimiento asociado a covid-19 en la región de Los Ríos, con el cual el total de víctimas fatales durante la pandemia alcanzó a las 716 en el territorio.

A nivel local, la Seremi de Salud de Los Ríos lamentó e informó que la persona fallecida corresponde a un hombre de 80 años de edad con residencia en Valdivia.

Con esto, la región ya registra 12 decesos notificados durante el presente mes de diciembre, y ya duplica las muertes por covid que fueron informadas durante noviembre (6); y triplica las de octubre (4).

En paralelo, la autoridad sanitaria regional ha informado 680 fallecimientos asociados a covid: 218 de Valdivia; 78 de Panguipulli; 75 de La Unión; 62 de Río Bueno; 52 de Los Lagos; 44 de Paillaco; 42 de Mariquina; 32 de Lanco; 31 de Futrono; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil; y seis de Corral.

Casos nuevos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Minsal, en las últimas 24 horas fueron notificados 76 contagios nuevos de covid en Los Ríos. Sin embargo, desde la Seremi de Salud sumaron otros seis casos derivados de la región de Los Lagos.

Del total, 51 son casos secundarios, 12 se encuentran en investigación y 19 no tienen trazabilidad. Además, 46 corresponden a personas de sexo femenino y 36 son de sexo masculino, todos con un rango etario que va desde los 7 meses hasta los 88 años de edad.

Por comunas, Valdivia concentró la mayoría de contagios regionales con 47, de los cuales 31 son secundarios, siete están en investigación y nueve no tienen trazabilidad.

Además, Máfil registró seis casos; Río Bueno también seis; Corral cuatro; Panguipulli cuatro; Lago Ranco cuatro; Mariquina tres; Futrono tres; Los Lagos dos; Paillaco dos; y Lanco uno. La única comuna que no sumó casos fue La Unión.

Activos e incidencia

La región de Los Ríos alcanzó los 401 casos activos, siendo la mayoría de ellos de Valdivia que acumula 252 contagiados. Le sigue Lanco con 21 y luego Río Bueno con 18 activos.

Con respecto a la tasa de incidencia, este indicador también lo encabeza Valdivia que mantiene 143 casos activos por cada 100 mil habitantes. Le sigue Máfil que registra 135 contagiados por cada 100 mil personas; Lago Ranco con 126 activos cada 100 mil habitantes; mientras que la comuna de Lanco registra 119 contagiados cada 100 mil personas.

Otros indicadores

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer habían 37 personas hospitalizadas por covid, de los cuales nueve están ingresados en UCI y la misma cantidad están conectados a ventilación mecánica.

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 1.705 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 3,1%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a los 605.568, con una positividad acumulada de 8,9%.

3,1% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9,1%.

37 personas están hospitalizadas por covid-19 en la región, de las cuales nueve están ingresadas en las UCI.

53.828 casos acumulados de covid-19 registra el territorio de la región de Los Ríos durante la pandemia.

Los Ríos: 2.999 niños de 3 a 5 años ya se vacunaron

E-mail Compartir

Un total de 2.999 niños de 3 a 5 años de edad ya recibieron su primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en la región de Los Ríos. Así lo revela la última actualización realizada este 23 de diciembre por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en que se detalla que del total, un 51,1% corresponde a niñas, y un 48,9% a niños. También se detalla que 1.275 de los vacunados son niños de 5 años; 1.000 tienen 4 años; y 724 alcanzan los 3 años. La población objetivo para este grupo etario es de 14.211 niños.

Con respecto a la aplicación de la dosis de refuerzo, también de acuerdo a lo informado por el DEIS, en total son 215.084 las personas que ya recibieron la tercera inoculación contra el covid en Los Ríos, lo cual equivale al 59,4% de la población objetivo. En relación a la cobertura de vacunación en general, un 91,7% del público objetivo completó su esquema de inoculación en el territorio.

Autoridad sanitaria dio inicio a la campaña "Por un verano sin Covid-19"

LLAMADO. Es a mantener los cuidados sanitarios y reforzar la prevención.
E-mail Compartir

Con el objetivo de educar e informar a la comunidad respecto de los riesgos de contagios en pandemia, el seremi (S) de Salud Los Ríos, Leonardo Bórquez, dio a conocer la campaña "Por un Verano sin Covid-19", estrategia en la cual la comunicación de riesgo, el testeo y la fiscalización tienen un rol relevante.

La iniciativa incluye la promoción de una "Guía de Autocuidado para Veraneantes", en donde se informa de las distintas medidas a tomar para no contagiarse de Covid-19 en el contexto de la temporada estival, además entrega consejos para la planificación de un viaje seguro y recomendaciones sanitarias, que se pueden encontrar en el sitio web del Minsal (www.minsal.cl) y del Gobierno (www.gob.cl).

En la oportunidad, la autoridad regional señaló que "es fundamental intensificar la protección y medidas de autocuidado, el testeo y la comunicación de riesgo en esta temporada que recién comienza. Si bien, el momento epidemiológico actual es más favorable que el verano anterior, tras la exitosa campaña de vacunación, ya tenemos la presencia de la variante Ómicron en nuestra Región, por lo que debemos extremar los cuidados sanitarios y así evitar posibles rebrotes".

Asimismo el profesional destacó la relevancia del testeo preventivo. "Mantendremos en diferentes puntos de toda la región, nuestros Móviles de Búsqueda Activa, disponibles de manera gratuita para quien necesite testearse. A la fecha, ya hemos realizado más de 60 mil 800 test de PCR en Los Ríos. Es importante testearse si hemos tenido conductas en donde no nos hemos cuidado y que podrían poner en riesgo la salud de otros", indicó.

Vacunación

De forma complementaria y a casi un año de la llegada de las primeras vacunas a nuestra región, la Autoridad Sanitaria relevó el rol que ha tenido este proceso. "En Los Ríos ya hemos alcanzado una cobertura de vacunación de 91,7% en mayores de 18 años, lo que equivale a 361.920 personas con esquema completo de vacunación", aseguró.

Agregó que "en cuanto a la Dosis de Refuerzo, tenemos en la Región un 59,4% de cobertura, lo que equivale a 215.084 personas. La invitación es a seguir cumpliendo con la inoculación. Es un pilar fundamental para contener los contagios por Covid. Todas las vacunas aumentan de forma significativa la inmunidad y disminuyen el riesgo a enfermar gravemente".

"Si bien, el momento epidemiológico actual es más favorable que el verano anterior, ahora debemos extremar los cuidados sanitarios y así evitar posibles rebrotes..."

Leonardo Bórquez, Seremi (s) de Salud Los Ríos.

"