Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Asistentes de la Educación de Paillaco podrán seguir una carrera en el CFT Estatal

ANUNCIOS. Municipio llegó a acuerdo para abrir cupos de estudio. Además, habrá aumento se sueldos y bonos,
E-mail Compartir

Un aumento en sus remuneraciones y la posibilidad de estudiar en la sede del CFT Estatal que comenzará a funcionar en marzo de 2022 en la comuna, fueron los dos anuncios que entregó el alcalde Miguel Ángel Carrasco a los asistentes de educación de Paillaco .

Carrasco, junto a los concejales Cristian Navarrete y Dilbert Alvarado, y el jefe (r) del Daem Fernando Álvarez explicaron que 130 funcionarios verán incrementados sus sueldos en aproximadamente $50.000 mensuales. Además, el alcalde anunció un bono de fin de año de $80.000 para cada uno de ellos.

"Junto al Concejo Municipal y al director del Daem, hemos entregado muy buenas noticias para 130 Asistentes de la Educación de la comuna que verán aumentadas sus remuneraciones, tal como nos habíamos comprometido cuando iniciamos esta administración", afirmó el alcalde.

Convenio cft

La autoridad comunal también explicó que se llegó a un acuerdo con el Centro de Formación Técnica Estatal (CFT Paillaco) para abrir 40 cupos especiales y becas para los asistentes de la educación de la comuna.

Este logro se alcanzó luego de reuniones sostenidas por el alcalde junto al presidente de los Asistentes de la Educación Carlos Carrasco, con representantes del CFT Estatal, con el objetivo de ampliar posibilidades de preparación laboral para los trabajadores.

"Son cuarenta cupos de becas que ha puesto a disposición el CFT para los y las asistentes de la educación que estén interesados en obtener el título de Técnico en Administración Público -Privada. Esperamos que los trabajadores de la educación aprovechen esta gran oportunidad que les dará acceso a una educación de calidad", concluyó la autoridad comunal.

130 trabajadores de Paillaco recibirán un aumento de $50 mil pesos mensuales

Personas mayores de Valdivia finalizan talleres en la U. San Sebastián

CEREMONIA. Recibieron certificados tras asistir a actividades desde septiembre.
E-mail Compartir

Cincuenta personas mayores de Valdivia finalizaron los talleres desarrollados en la Universidad San Sebastián y recibieron sus certificados tras asistir a clases desde septiembre a diciembre.

Los cursos se realizaron en el marco del proyecto "Adulto Mayor USS", que es financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos a través de fondos FNDR y forma parte de una iniciativa de Vinculación con el Medio (VcM) de la Universidad.

Los talleres tuvieron como objetivo fomentar y mantener un adecuado estado psicológico, físico, social y cognitivo de sus asistentes. Fueron liderados por académicos de Kinesiología, Nutrición y Dietética, Fonoaudiología, Psicología, Derecho, Trabajo Social, Odontología, Terapia Ocupacional, Obstetricia, Química y Farmacia, Enfermería y Pedagogía en Educación Diferencial.

"Nuestra idea es seguir otorgando este espacio. Aún en pandemia, fuimos capaces de acompañarlos, permitiéndoles no distanciarse, lo que también fue un apoyo psicológico importante", señaló María Angélica Hildebrandt, Vicerrectora de la USS Valdivia, en la ceremonia de egreso.

Para Olga Guzmán, integrante del programa, "esta iniciativa es maravillosa, acá nos integran en todo sentido, donde somos tratadas también con mucho amor. Se llenan muchas necesidades de los adultos mayores; en lo intelectual, porque recibimos mucho conocimiento, en lo sentimental, porque se valora la parte emotiva. No fueron clases como se hizo tradicionalmente".