Secciones

Marcos Segundo Guarda Holtheuer: Al guía y maestro, con cariño

E-mail Compartir

Partió hacia la eternidad con la seguridad de haber hecho en su vida todo lo que quiso y se propuso. El 10 de diciembre se marchó para siempre Marcos Segundo Guarda Holtheuer, el profesor de sonrisa eterna y gesto amable, nacido en Futrono el 29 de noviembre de 1942. Fue hijo de Marcos Guarda Rosales y Marta Holtheuer Francke. Estudió sus primeros años en la Escuela María Deogracia de Futrono, luego en el Instituto Salesiano, el Liceo de Hombres y Contabilidad en el Instituto Comercial, en Valdivia. Después, su personalidad inquieta y ávida de nuevos desafíos lo llevó a la Universidad Austral, para regularizar su título docente. Mientras estudiaba Contabilidad trabajó en la Empresa de Comercio Agrícola (Eca) y luego en el Servicio de Impuestos Internos. Se dedicó a la docencia y durante más de 38 años fue profesor en el Instituto Comercial; como también en el Instituto de Economía y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, en la UACh. Jubiló en el año 2007. En su vida personal, el 11 de octubre de 1969 contrajo nupcias con Eliana del Carmen Neira Morales y fueron padres de cuatro hijos: Mirtha Paola, Claudia Andrea, Maritza Lorena y Marco Antonio, quienes extienden la descendencia a cinco nietos: Camila, Carolina, Patricio, Diego y Emilio) y una sexta nieta en camino: Dominga. Marcos Guarda desarrolló una fructífera labor comunitaria. Fue presidente de la junta de vecinos de la Población Perú y de la Asociación de Judo de Valdivia, dirigente del fútbol amateur (unió a los clubes Bancario e Iris Comercial); dirigente de los profesores del Liceo Comercial; director de la Corporación Cultural Alianza Francesa-Instituto Chileno Francés de Cultura; presidente de RN en Valdivia; miembro de la Logia Valdivia 108 de la Masonería (grado 33); piloto aéreo y miembro del Club de Pesca y Caza. Practicó rodeo, fútbol, tenis y boxeo; tocaba guitarra e integró un grupo folclórico de adultos mayores. Su familia lo recuerda como un amante de la naturaleza, de su familia, de los animales, del campo, los viajes, los idiomas, estudioso, empático y respetuoso de las libertades personales. Sus cenizas descansan para siempre en su Futrono natal.

10 de diciembre de 2021 emprendió su último viaje Marcos Guarda Holtheuer, dejando en su familia un legado de amor, alegría, valores y la dicha de vivir.

Máximo Nova Coronado: Adiós al profesor y dirigente gremial

E-mail Compartir

A los 70 años de edad y a pocos día de cumplir los 71, el 14 de diciembre abandonó el mundo terrenal el conocido profesor, ex dirigente gremial y figura política valdiviana Máximo Edelberto Nova Coronado. Nació en Valdivia el 28 de diciembre de 1950 y fue hijo del matrimonio formado por Guillermo Nova Leal e Isabel Coronado Jeldres, quienes fueron padres de cinco hijos: Guillermo, Máximo, Carlos, Víctor y Ximena. Laboralmente, Máximo Nova Coronado fue profesor normalista titulado en la Escuela Normal Camilo Henríquez de Valdivia. Se especializó en TEA (Transtornos Específicos del Aprendizaje) y también se desempeñó como supervisor de enseñanza media por parte del Ministerio de Educación y después de Valdivia desempeñó sus labores profesionales en Chaitén y Futaleufú. En su vida personal, fue casado en primera nupcias con Raquel Toloza Ampuero y fueron padres de dos hijos: Alan Patricio y Daniela Carolina. Además, en su vida pública fue un activo dirigente del gremio del magisterio de la provincia de Valdivia desde los años '80, además de dirigente político de la Democracia Cristiana, miembro de la Asamblea de la Civilidad y candidato a diputado. El ex presidente del Colegio de Profesores, Osvaldo Verdugo, señaló que Máximo Nova "fue un líder carismático, franco, alegre, transparente como una lágrima. Recuerdo cuando lo acompañaba en movilizaciones pacíficas en la ciudad, con lluvia torrencial. Él orientaba y conducía en la calle, en medio de la represión, era la primera línea, sin violencia. No creía en el basismo estéril e inconducente, cortoplacista y corporativista, practicaba en su vida el respeto a los derechos humanos sin ambigüedades. Un líder con propuestas para mejorar la calidad de la educación, articulando la visión regional con la mirada nacional. Lo dio todo por sus semejantes, sin pedir nada a cambio. Camarada y amigo, como tantos hizo su aporte a la conquista de la democracia y la libertad y también cooperó al éxito de la transición política. Máximo fue una persona que no pasó por la vida, vivió la vida intensamente, con sus dolores y placeres".

14 de diciembre de 2021 falleció Máximo Nova Coronado. Nació el 28 de diciembre de 1950 en Valdivia y además de profesor normalista, fue dirigente gremial y político.

Sagrada

E-mail Compartir

Familia

El evangelio de este domingo en que la Iglesia celebra a la Sagrada Familia, nos muestra las dificultades que la joven familia elegida por Dios debe afrontar por ser portadora de la promesa divina y de la esperanza para el pueblo. Este mensaje de paz, fraternidad universal y de liberación para los pobres es visto como una amenaza para los poderosos: Herodes, Arquelao y los reyes según este mundo, por eso quieren matar al niño Dios, porque representa una amenaza para su poder, porque su poder se basa en la injusticia y en la opresión, dando la espalda al mensaje más genuino de Dios, como lo estipulaba la Ley y lo habían anunciado los profetas por mucho tiempo. Ahora, ese mensaje de Dios se ha hecho carne en Jesús y por eso quieren eliminarlo.

La Sagrada Familia será el núcleo querido por Dios para proteger la semilla de esperanza de su pueblo. María y José deberán huir a Egipto para salvaguardar la vida de su pequeño hijo, pero en él cuidar la salvación de toda la humanidad. José, obediente y movido por el Espíritu Santo, será el encargado de velar por Jesús y su Madre. Herodes no podrá lograr su objetivo de matar al niño Jesús, pero sí lo hará con muchos niños inocentes que el malvado rey mandará asesinar, buscando acabar con la vida del enviado de Dios. Éstos son los así llamados Santos Inocentes, cuya memoria celebraremos en un par de días.

También hoy en cuanto más somos fieles al mensaje de la Buena Noticia de Jesús, seremos perseguidos por los poderosos de este mundo: cuando hoy todavía son atacados tantos hermanos en el mundo por llevar el nombre de cristianos, por defender la familia y la vida, cuando también hoy son asesinados tanto niños inocentes por medio del aborto, cuantos pobres son humillados y postergados, cuanta discriminación racial sufren hermanos nuestros.

Por todos ellos, Jesús ha nacido pobremente en Belén, para dar vida y esperanza a los que sufren y ya no encuentran sentido a sus vidas, para todos los que necesitan una luz para alumbrar sus vidas. Pero también para los "poderosos" y satisfechos, que creen no necesitar de Dios y muchas veces lo persiguen y lo humillan en los pequeños y pobres, también para ellos Jesús ha nacido. Para esto ha venido el Hijo de Dios, para hacernos hermanos entre nosotros en Él, porque Cristo se ha hecho pobre para enriquecernos a todos.