Desalojo de familia que vive en Parque Alerce Costero fue suspendido
DECISIÓN JUDICIAL. Procedimiento obedecía a dictamen de la Corte Suprema y afecta a habitantes históricos del lugar.
Un tenso momento se vivió ayer en el sector Los Alerzales de la comuna de La Unión, frente a la actual entrada al Parque Nacional Alerce Costero. En el lugar, personal de Carabineros y Fuerzas Especiales intentaron desalojar a la familia denominada "Guardianes del Alerce Costero", obedeciendo una orden emanada de la Corte Suprema.
Según información policial, la acción judicial no se pudo ejecutar, debido a la negativa de la familia de abandonar el lugar. Pero en el operativo resultó una persona detenida. Se trata del hijo de Nancy Henríquez Vivanco (65 años), habitante del lugar e hija de Aníbal Henríquez, quien fue el descubridor del alerce milenario que da nombre al Parque.
De acuerdo a antecedentes entregados por Felipe San Martín, representante y abogado de la Sociedad Agrícola Pichipehuén (dueña del predio), la persona detenida habría amenazado de muerte a trabajadores de la empresa, además de "tener un comportamiento violento con personal policial".
De todas maneras, el hombre fue dejado en libertad durante la tarde ayer.
San Martín agregó que "al ver el comportamiento de la familia y de otras personas, se solicitó a Carabineros detener el desalojo".
Añadió que se le informó a la familia que el procedimiento se realizará en otro momento, "aunque siempre está la posibilidad de dialogar y llegar a un acuerdo, que es lo que hemos buscado desde hace mucho tiempo".
Afectada
Sobre lo sucedido, Nancy Henríquez manifestó que "a pesar de que el hecho se haya realizado en un ambiente tenso, Carabineros se portó bien, ya que no hirió a nadie y una vez que vieron nuestra posición de no retirarnos, ellos decidieron irse. Dejaron un documento que confirmaba su visita".
Añadió que ayer -al cierre de esta edición- dos de sus hijos asistieron a un reunión con diversas comunidades de La Unión, "donde la finalidad es analizar las próximas acciones judiciales que podríamos realizar con el objetivo de poder quedarnos en nuestro hogar", enfatizó.
"No perdemos la esperanza de continuar viviendo en este sector, que es donde me criaron mis padres y yo crié a mis hijos..."
Nancy Henríquez, Habitante del lugar.
"